Compostasmas »
Carlos Huffmann
Laura Ojeda Bär
…de lo conocido. Carlos Huffmann, Compostasmas, Ruth Benzacar, Buenos Aires, 11 de marzo – 14 de mayo de 2022. Imagen: Después del rapto, de Carlos Huffmann (2022). Laura Ojeda Bär Carlos Huffmann…
NFT: una conversación sobre arte en tiempos de hiperinflación criptográfica (parte 2) »
Carlos Huffmann / Julián Brangold
Carlos Huffmann: En muy pocos países hay una escena de coleccionismo de arte digital. Existe, pero hay poco. Y da la sensación que este mundo de NFT, asociado al ethos del mundo criptográfico, busca no sólo la descentralización, sino también la des-geolocalización que mencionamos antes. Como si se tratase de un movimiento artístico nativo de Internet. Me llama poderosamente la atención cómo Internet tiene cada vez más características de “lugar”,…
NFT: una conversación sobre arte en tiempos de hiperinflación criptográfica (parte 1) »
Carlos Huffmann / Julián Brangold
Carlos Huffmann: En esta conversación vamos a investigar el universo tecnológico a partir del cual emergen los NFT. Haremos un abordaje general sobre el mundo crypto con foco en los aspectos que son de mayor interés para el campo del arte. Intentaremos utilizar un lenguaje claro que ayude a entender de qué se trata este fenómeno tan resonante, que recibe tantas críticas, muchas de ellas justificadas, y que también genera muchísima expectativa y e…
El año en Otra Parte »
…rancis Alÿs / Marcelo Cohen El mercado (del arte) interno. Una propuesta / Carlos Huffmann Manolo Juárez y un dilema del siglo XX / Sergio Pujol La Mona en un mundo sin nosotros / Abel Gilbert Ante el dolor de los demás / Graciela Speranza Transfixiones: virus cinematográficos y pandemias emocionales / Federico Romani La pandemia y el tiempo. A partir de Lo viral y otras intervenciones recientes / Diego Peller Lo que está y no se ve nos fulminará….
El mercado (del arte) interno. Una propuesta »
Carlos Huffmann
…los deseos y los sueños de una comunidad. Imagen: Laura Ojeda Bär, Braun Matti Ku Lak (C-V 1), óleo sobre tela, 2020. Carlos Huffmann…
El año en Otra Parte »
…mor iGracias! iGenial! iOk!, de Daniel Joglar / Martín Legón Recursiva, de Carlos Huffmann / Alfredo Aracil Biodélica, de Florencia Rodríguez Giles / Osías Yanov LITERATURA ARGENTINA Lugares donde una no está, de Laura Wittner / Liliana García Carril Teoría del ascensor, de Sergio Chejfec / Juan F. Comperatore Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara / Pablo Potenza Cabeza de buey, de Daniel Durand / Marcelo D. Díaz Lo que está…
Biodélica »
Florencia Rodríguez Giles
Osías Yanov
…uth Benzacar. Primero fue un tractor diseccionado (Materia, forma y poder, Carlos Huffmann, mayo de 2017). Ahora son motos, orgías y boleadoras. En clave de meditación visual, Rodríguez Giles inunda el imaginario de personajes renacidos, mientras acompaña —como lo hacen otras expresiones— la agenda local del feminismo. Ese feminismo que desmantela y deja en evidencia la tradición opresora de las fuerzas económicas que en nuestro contexto son, entr…
Recursiva »
Carlos Huffmann
Alfredo Aracil
…calera de Constitución. Y también su enigma último. Como se preguntaba Alejandro Tantanian en una lectura que nos reunió en la galería: “¿Qué o quiénes son contemporáneos de estos cuadros?”. Carlos Huffmann, Recursiva, curaduría de Laura Ojeda Bär, Constitución Galería, Buenos Aires, 4 de julio – 29 de agosto de 2018. Alfredo Aracil Carlos Huffmann…
El año en Otra Parte »
…de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache / Alfredo Aracil Sergio Avello: joven profesional multipropósito, de Sergio Avello / Francisco Lemus LITERATURA ARGENTINA Diario de viaje de Pretty Jane, de Liliana Heer y Guillermo Saavedra / Marcelo Cohen La abolición de los teclados…
Materia, forma y poder »
Carlos Huffmann
Mario Scorzelli
…doras y urbes no se presentan como dos tecnologías opuestas sino como un continuo que posibilita la construcción del monumental cuerpo colectivo que llamamos República Argentina. Carlos Huffmann, Materia, forma y poder, Ruth Benzacar, Buenos Aires, 26 de mayo – 3 de junio de 2017. Mario Scorzelli Carlos Huffmann…
El año en Otra Parte »
…Biscia Ocupaciones internas. A propósito de “Shutdown”, de Diego Bianchi / Carlos Huffmann Comas, política, poesía. A raíz de ciertas ideas de Bifo Berardi / Marcelo Cohen El permanente retorno al pasado. Acerca de Realismo capitalista, de Mark Fisher / Federico Romani A propósito de la publicación conjunta de “Clases 1985. Algunos problemas de teoría literaria”, de Josefina Ludmer, y de “Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh”, de Ricardo Piglia…
¡O descifras mi secreto o te devoro! »
Santiago Villanueva
Jimena Ferreiro
…ajo su orquestación. La historia del arte es el centro de sus proyectos, y Carlos Huffmann nos daba una pista en una reseña que apareció en este mismo medio en junio de 2014, donde sostenía que el artista “utiliza el seco lenguaje visual de la academia como estética”. Sin embargo, el modo de abordaje difiere del método científico no por desconocimiento, sino más bien porque Villanueva es un artista entrenado en la investigación académica que utili…