Igual estamos acá »

Martín Sued & Orquestra Assintomática

Juan Manuel Mannarino

27 Abr, 2023
Comentarios: 0

El bandoneonista y compositor argentino Martín Sued se radicó en Portugal en 2019 siguiendo los pasos de la cantora Susana Travassos. Ajeno a las tiranías de la llamada world music, aquella que suele pasteurizar productos culturales con el sello de una mirada paternalista desde Estados Unidos o Europa, Sued tiene una larga trayectoria preferentemente con el tango y músicas populares de Latinoa...

Albores »

Dino Saluzzi

Juan Manuel Mannarino

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

Dino Saluzzi vuelve a sacar un disco de bandoneón solo a sus ochenta y cinco años. Albores es el tercero de su carrera. Los anteriores fueron su debut en el prestigioso sello alemán ECM —con el que grabó casi veinte discos—, Kultrum (1983) y, años después, Andina (1988), cuando ya se había instalado en Europa de la mano del jazzista George Gruntz y se había convertido en un referente q...

Manolo Juárez y un dilema del siglo XX »

Sergio Pujol

30 Jul, 2020
Comentarios: 0

Manolo Juárez murió el 25 de julio de 2020, a los ochenta y tres años, en la ciudad de Buenos Aires. Su último deseo fue escuchar música de Chopin. No nacemos con música, pero podemos elegir morir con ella. Manolo nos lega una obra variada, en dos cauces diferentes. En el más conocido —el folclórico o popular—, su producción se reconoce por un estilo definido, de notable organicidad, ...

Tierra »

Martín Robbio Trío y Los Guevaristas

Sergio Pujol

23 Mar, 2017
Comentarios: 0

Cualquiera sea la idea que se tenga de una música “de tierra”, es probable que esta se relacione con algo concreto y corporal, que asciende a partir de una base sólida. Una expresión sonora que nace de un cuerpo que le exige mayor equidad a la mente, esa vieja tensión de nuestro Occidente moderno. Como tan agudamente lo ha escrito el musicólogo José Miguel Wisnik, las músicas populares,...

Dino Saluzzi Ensamble en Ciudad Cultural Konex »

Sergio Pujol

24 Dic, 2015
Comentarios: 0

Dino Saluzzi es el príncipe de los matices. Los marca desde su bandoneón, con esos hilitos de sonido que evolucionan desde el pianísimo hasta la voz voluminosa que, con autoridad, se sumará al tejido del ensamble. Los pide con un gesto de cabeza, o con alguna indicación por sobre los hombros. Mientras prolonga una nota que no frenará la barra de compás o acentúa una apoyatura larga, curva ...

Canciones para cada uno »

Litto Nebbia

Pablo S. Alonso

30 Jul, 2015
Comentarios: 0

Cuando se repasa el rock argentino durante 1977, uno de los años más oscuros del país, son inevitables A 18’ del sol de Spinetta y Películas, el segundo y último LP de La Máquina de Hacer Pájaros. ¿Y Litto Nebbia? Ese mismo año, con El vendedor de promesas, Nebbia cerró una trilogía de discos donde la canción quedaba subsumida a estructuras más extensas. Luego, grabó otro álbum, e...

Send this to friend