Vía pública »

Marcela Sinclair

Martín Legón

4 May, 2023
Comentarios: 0

Si para condensar hubiera que elegir sólo una imagen, podría sugerirse que la producción de Marcela Sinclair se resume en la figura del Fantasma. No tanto en su invocación psicoanalítica, esa que liga las raíces semánticas de “fantasma” en “fantasía”, tampoco en los prototipos románticos de los cuentos infantiles, estos fantasmas que nos llegan hasta hoy como el vacío prefigurado...

Abolición futura »

Nicanor Aráoz

Martín Legón

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Antes que un género, la poesía es una intensidad. Cuando esa intensidad es precisa, condensa buena parte de su gracia en muy pocas líneas. Bajo el concepto francés de plaquette, este acotar del tamaño encontró su vastedad; en las publicaciones de corta extensión late algo cierto, a veces alcanza con reunir cinco o seis visiones intensas para delinear una esencia, un perfume que abrace las i...

El límite »

Varios artistas

Jimena Ferreiro

25 Ago, 2022
Comentarios: 0

Las obras son cuerpos con vida propia y una exposición puede ser un duelo en el que se enfrentan en una sala, cruzan sus miradas con agudeza, se desafían en su diferencia y desatan el conflicto.

Desde comienzos del año, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires despliega el programa Un día en la tierra, un ciclo de exposiciones que transcurre de manera episódica. El límite es parte de este...

Los elegidos de Otra Parte

Los elegidos de Otra Parte »

30 Dic, 2021
Comentarios: 0

Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio.  Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.

 

Am...

La nostalgia ambigua. Sobre <i>5/10/20/40 (y uno)</i>, de Juane Odriozola

La nostalgia ambigua. Sobre 5/10/20/40 (y uno), de Juane Odriozola »

Martín Legón

28 Oct, 2021
Comentarios: 0

La ausencia casi total de salas de exhibición en las universidades, sean públicas o privadas, es cuanto menos llamativa. Descontando a la Universidad Nacional de Tres de Febrero, recuerdo ahora pocos casos: la Universidad de Buenos Aires tuvo una pequeñísima y precaria en la Facultad de Psicología, coordinada a pulmón por Fabiana Barreda, otra de dudosa programación y patetismo inaudito en ...

Árboles profundamente artificiales

Árboles profundamente artificiales »

Martín Legón

Graciela Speranza

16 Sep, 2021
Comentarios: 0

Todo llevaba a pensar que en el principio de la obra de Martín Legón estaba el ready-made. Desnudo, intervenido, rectificado o traducido a los lenguajes del siglo XXI, lo ya hecho, es cierto, está en el adn de muchas de sus instalaciones, dibujos, videos y piezas escultóricas. Pero no. Si hay un principio que reina en las obras e incluso en las muestras completas es el montaje, el procedimient...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.

 

ARTE

Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low

Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...

Casa de la Cultura »

Tobías Dirty

Martín Legón

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

Hubo algo de cuento de hadas en la famosa parábola de Picasso, aquella según la cual le tomó toda una vida aprender a pintar como un niño. La idea hibridaba, y cuando el conjunto de las vanguardias fraguó finalmente ese cuento en la praxis, tras incluir para sí la inocencia brutal de los infantes y los locos, carentes ellos de cualquier especulación preartística, todos quedamos hechizados,...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.

 

ARTE

Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza

Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza

Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón

Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...

La conquista del reino de los miedos »

Celina Eceiza

Martín Legón

19 Dic, 2019
Comentarios: 0

Las muestras son formas sutiles y a veces da pena que duren tan poco; uno sabe que difícilmente lleguen a montarse de nuevo y eso las vuelve experiencias gráciles más allá del contenido. A un libro se puede volver, podemos comparar qué nos pasa al leerlo de nuevo cuando ya no somos los mismos; a una película más, y es ley que nuestra opinión se modifique para bien o para mal con la segunda...

Templos de barrio »

Marcelo Pombo

Martín Legón

16 May, 2019
Comentarios: 0

Marcelo Pombo es el último de nuestros modernos; difícil decir algo que no se haya dicho sobre su producción. El esfuerzo, en efecto, consiste en evitar la lista de lugares propios, los tres o cuatro adjetivos clave que podrían obviarse sólo porque vuelven, como en un slalom discursivo, en cada ensayo crítico, en cualquier nota de periódico. En este sentido, quizás una forma novedosa anali...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

27 Dic, 2018
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.

 

ARTE

Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco

La materia entre los bordes,  de Alberto Goldenstein / Federico Baeza

Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor

iGracias! iGenial! iOk!, de ...

Send this to friend