Volvió una noche. Sergio De Loof (1962-2020) »
Vanina Soledad López
Como a nadie, la noche porteña llorará la muerte de Sergio De Loof, sentencia Fernando García. Lejos del goce periodístico de la primicia, con el mayor de los afectos, García escribe la necrológica para el diario La Nación buscando recuperar las tensiones de un artista cuya figura sobrepasó su obra al punto de confundirse con ella. Rápidamente, otros medios y portales de noticias retoman ...
¿Sentiste hablar de mí? »
Sergio De Loof
Mariano López Seoane
King of Beauty and Happiness, Sergio De Loof rehúye tanto del juego de ocurrencias del arte contemporáneo como de los gestos irreverentes del arte moderno. Su educación estética se produce en el Parnaso de las Bellas Artes en su sentido más amplio y conservador: los grandes clásicos de la literatura universal y las obras más excesivas del Louvre (nunca del Pompidou). A los que suma, en su g...
Para muestra basta un botón. Sobre la exposición “Excéntricos y superilustrados” y el espacio Alfombra Roja »
Juan Laxagueborde
Pese a que en Excéntricos y superilustrados hay un énfasis, digamos, pedagógico y productivista, destinado a mostrar “nuevas formas de pensamiento, basadas en la multidisciplinariedad”, lo que queda cuando baja la espuma no es, por suerte, el regusto de una historia del arte que avanza a pasos certeros con triunfos, éxito, razón y técnicas clasificadas en disciplinas como si fuesen estil...
Falklands Crush Saga »
Lux Lindner
Leticia Obeid
Es el 24 de noviembre de 2015 y la Argentina se sacude de a poco el cansancio y la resaca de un largo año electoral, plagado de nudos argumentales dignos de alguna miniserie vertiginosa sobre política y espionaje. Abundaron los sobresaltos, las alianzas y traiciones y, por momentos, la sensación se pareció a la de estar mirando el Aleph que todo lo contiene, donde el tiempo se superpone y se c...