A propósito de El sexo de los modernos de Éric Marty

Evita frente al espejo, nuevo libro de la colección sobre estudios de moda de la editorial Ampersand, presenta una serie de artículos compilados bajo la dirección de Marcelo Marino. Como otros títulos de la serie, los ensayos buscan reflexionar y abordar autores, diseñadores y piezas imprescindibles para teóricos, estudiantes y apasionados de la historia del traje, el vestuario y las tendencias en indumentaria y accesorios.
En esta edición se plantea un recorrido por la figura de Eva Duarte de Perón, su construcción estética, su transformación discursiva y, por supuesto, la ineludible relación entre estilo y política, la oscilación entre la diva glamorosa y la militante. En esa combinación se crean las dos imágenes más representativas: una entre vestidos, sombreros, joyas y accesorios; otra de rodete sencillo y traje sastre Príncipe de Gales. Pero las prácticas del vestir incitan además fugas y deslizamientos de sentido. No debe olvidarse que fue Eva quien más utilizó la palabra “descamisado” como herramienta de expresión ideológica para identificar un antagonismo sobre el cuerpo vestido. Así, proporcionó un estandarte al peronismo, un símbolo de identificación que comprende el lugar de la moda como un elemento central para el uso político y comunicacional.
Por otro lado, la imagen pública de Eva se moldeó sobre la base de una tarea colectiva con sus modistas, colaboradoras, asistentes y amigas, que aconsejaron, eligieron, adaptaron y también crearon outfits con una estética propia. Fuentes bibliográficas y autobiográficas, fotografías, artículos de prensa, revistas de espectáculos y testimonios son algunos de los recursos utilizados para mirar como en un caleidoscopio sus diversas caras. Adrián Melo, Laura Zambrini, Patricia Nobilia, Marcelo Marino, Daniela Lucena, Rebeca Palma dos Santos y Mariano López Seoane proponen para ello diferentes abordajes que analizan estos diversos espejos.
Como fashion icon, Eva se comunicaba con la ropa y con su apariencia: el vestido idóneo tenía el mismo poder que la palabra. En conjunto, Evita frente al espejo propone una investigación profunda sobre su presencia, impacto y atracción. Sin dudas, la proyección de su estilo es uno de los grandes legados en la moda contemporánea. No en vano, entre todos los diseñadores icónicos de la escena local e internacional que la vistieron (desde Paco Jamandreu hasta Jacques Fath y Marcel Rochas), Christian Dior dijo alguna vez que era la única reina a quien había vestido.
Marcelo Marino (ed.), Evita frente al espejo. Moda, estilo y política en Eva Perón, Ampersand, 2022, 280 págs.
En la introducción de Mundo loco. Guerra, cine, sexo, Žižek presenta las razones que lo llevaron a titular su obra de esta manera: se trata de un...
Un libro reunido por insistencias: la pregunta de El espíritu del suelo es sobre todo la pregunta por el agotamiento, la invisibilización, la herencia y la descomposición,...
Un cómic pop en la tapa, con una mujer que irrumpe tras un estallido de colores, sonriente, feliz por tener un libro en la mano, y un...
Send this to friend