Evita frente al espejo »
Marcelo Marino (ed.)
Gabriela Gugliottella
Evita frente al espejo, nuevo libro de la colección sobre estudios de moda de la editorial Ampersand, presenta una serie de artículos compilados bajo la dirección de Marcelo Marino. Como otros títulos de la serie, los ensayos buscan reflexionar y abordar autores, diseñadores y piezas imprescindibles para teóricos, estudiantes y apasionados de la historia del traje, el vestuario y las tendenc...
Jérôme Bel »
Jérôme Bel
Silvina Duna
Ya es bastante conocida la anécdota sobre la demanda que hizo un espectador al International Dance Festival de Irlanda en 2002 luego de ver el espectáculo Jérôme Bel (1995), argumentando que la pieza era obscena y que el festival hacía falsa publicidad. La demanda, dice André Lepecki, se sustentaba en que para el denunciante la definición de la danza, y de lo que ella esperaba, era bastante...
La ley del saqueo litífero en las salinas de la puna argentina »
Bruno Fornillo
El litio se ha vuelto indispensable a escala global en la transición energética hacia la electromovilidad. Los autos fósiles, que funcionan fundamentalmente a base de petróleo, lo harán ahora a base de electricidad, y por lo tanto se requieren baterías de litio que exigen una producción del recurso a gran escala. Empujado por la demanda, el precio del litio pasó recientemente de 7.000 dól...
Historia de un comunista »
Antonio Negri
Demian Paredes
Primer volumen de su trilogía autobiográfica, en Historia de un comunista Antonio Negri (Padua, 1933) parte de sus orígenes y llega a comienzos de 1970. De familia campesina y obrera, la influencia política, las ideas (críticas) sobre el mundo le llegan tempranamente: “Muerte, guerra, miseria... ¿cómo contarlas? Soy aún un muchacho, un niño silenciado por la violencia de circunstancias ...
Arder con lo real »
Natalia Fortuny
Hernán Lopez Piñeyro
Inventar nuevas constelaciones implica mover los astros. La frase que escribe Natalia Fortuny para referirse a dos de los proyectos fotográficos que estudia puede trasladarse a su propio hacer como investigadora y también como poeta, esferas que consigue fusionar. Inventar nuevas constelaciones conlleva crear redes humanas y no humanas de pensamientos e imágenes y transitar erráticamente tempo...
Marinheiro das Montanhas »
Karim Aïnouz
Antonio Gómez
No intenso agora (Brasil, 2017) de João Moreira Salles, Ficción privada (Argentina, 2019) de Andrés Di Tella, Pirotecnia (Colombia, 2019) de Federico Atehortúa Arteaga y Adiós a la memoria (Argentina, 2020) de Nicolás Prividera son sólo algunos ejemplos recientes de la frecuencia con que los proyectos documentales de la región indagan en la biografía política y sentimental de los padres....
El abismo interior. A propósito de Futurología Arlt, el disco de Fito Páez »
Abel Gilbert
“Muchas veces he fingido estar borracho entre mis amigos y no lo estaba; exageraba los efectos del vino para observar el efecto de mi presunta embriaguez sobre ellos”, le dice Barsut a Ergueta casi sobre el final de Los lanzallamas. Para Horacio González, el fingimiento y la demencia son en Roberto Arlt dos caras de una misma moneda que, bajo una aparente normalidad, tintinean en y por el di...
Have you ever been to war? Sobre Campo minado, de Lola Arias »
Martina Vidret
Mi papá cuenta muy seguido una anécdota: cuando hacía la colimba, una vez lo llamaron a las ocho de la noche para que fuera al Regimiento de Campo de Mayo urgentemente a las seis de la mañana. Él creía que era para mandarlo a Malvinas y vivió esa cena familiar como la última, pero sólo lo llamaron para chequear que el dispositivo de vigilancia funcionara. Mi mamá iba a la Rural y armaba ...
Aura latente »
Ticio Escobar
Demian Paredes
Múltiples e inabarcables, las relaciones del arte con la sociedad y la política nunca dejan de problematizarse, de enfocarse de distintas maneras. Aura latente contiene una serie de ensayos centrados en la obra de arte que, en un breve “prólogo post scriptum”, Ticio Escobar cuenta que terminó antes de la pandemia, durante el “tiempo en suspenso” de las cuarentenas y confinamientos. Es ...
Activismos tecnopolíticos »
Marcela A. Fuentes
Lucía Cytryn
Hubo un tiempo en el que internet era un lugar. En las casas se suspendía durante un rato la línea telefónica y entonces una entraba a internet y buscaba desconocidos en salas de chat, se hacía una cuenta en icq para chatear con las amigas, leía un mail o buscaba información sobre algún tema. En muy pocos años, lo que parecía reducirse a la categoría de “medio” se transformó en mund...
El holandés errante. Sobre Joris Ivens y …A Valparaíso »
Paulo Andreas Lorca
En lo que atañe a una semblanza de Joris Ivens, podría uno servirse ya del listado filmográfico de los casi cincuenta títulos que lo acreditan como director, ya del derrotero por los veintiún países en que los filmó (esto en pro de evocar la dimensión de una vida mediante la magnitud de la obra); o bien, si la semblanza fuese episódica, podría uno hacer caso a la leyenda cursi que lo qui...