Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Sobre el año en que fuimos Paul McCartney por unos meses (parte 2) »
Pablo Schanton
¿Por qué entonces “Deep Deep Feeling” resulta tan trascendente dentro del catálogo de McCartney? Porque se cruzó un rato hacia el extremo Lennon, a ver qué pasa por ahí. Por empezar, decidió al fin deconstruir la canción de amor, género que viene perfeccionando desde mediados de los sesenta. Si les parece que exagero, qué dirían del crítico inglés Joseph Stannard, quien en The Wir...
Sobre el año en que fuimos Paul McCartney por unos meses (parte 1) »
Pablo Schanton
¿Por qué dos veces deep? El track 6 de III, álbum número 18 de Paul McCartney publicado el 18 de diciembre, se llama “Deep Deep Feeling”. Evidentemente, aquí la redundancia del calificativo, tratándose de un sentimiento, garantiza la intensidad y la verdad de lo que se siente tanto. ¿Por qué un cancionista de oficio como McCartney recurriría a esa duplicación al filo de lo agramatica...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.
ARTE
Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza
Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low
Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...
Volvió una noche. Sergio De Loof (1962-2020) »
Vanina Soledad López
Como a nadie, la noche porteña llorará la muerte de Sergio De Loof, sentencia Fernando García. Lejos del goce periodístico de la primicia, con el mayor de los afectos, García escribe la necrológica para el diario La Nación buscando recuperar las tensiones de un artista cuya figura sobrepasó su obra al punto de confundirse con ella. Rápidamente, otros medios y portales de noticias retoman ...
“Volvimos para ser mujeres”. La interpelación del feminismo al rock argentino »
Pablo Schanton
(Y sentí las flechas del deseo) / en el mar de las posibilidades.
Patti Smith, 1975
La salida del compilado Mala reputación: Latfem presenta una memoria feminista en canción buscó coincidir con el 8M 2020. Esta antología del medio feminista Latfem no pretende ser absolutamente representativa del rock y el pop practicados por mujeres hoy en la Argentina. No obstante, basta escucha...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
Assume Form »
James Blake
Pablo Schanton
Por suerte, la flamante edición del cuarto álbum del londinense James Blake, Assume Form, nos sirve de excusa para volver a recordar “If The Car Beside You Moves Ahead”, su canción inolvidable de hace un año. Desde “Always Crashing in the Same Car” (1977) de Bowie que nadie representaba tan vívidamente un trauma a través de una metáfora automotriz. El tema dramatiza el aislamiento y...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 301 artículos y reseñas publicados en 2018, en orden de aparición.
ARTE
Placenta escarlata, de Nicanor Aráoz / Emmanuel Franco
La materia entre los bordes, de Alberto Goldenstein / Federico Baeza
Ahora voy a brillar, de Omar Schiliro / Lara Marmor
iGracias! iGenial! iOk!, de ...
La pregunta es: ¿cuál es la relevancia del rock argentino en 2018? »
Pablo Schanton / Lea Uría García
Esta es la pregunta / y yo pregunto: / “¿cuál fue la pregunta?”
Almendra, “Florecen los nardos”, 1970
1. Charly durante la transición hacia la democracia; Don Cornelio y La Zona, con Patria o muerteante la debacle alfonsinista; Bersuit, al filo del estallido en 2001. Basta citar estos momentos del rock argentino en sintonía con la Historia, si el objetivo es tes...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 319 reseñas publicadas en 2017, en orden de aparición.
ARTE
Comerme los ojos de los otros, de Mauro Guzmán / Emmanuel Franco
Materia, forma y poder, de Carlos Huffmann / Mario Scorzelli
El presente está encantador, de Diego Bianchi / Federico Baeza
Porque ¡yo escribo!, de Mirtha Dermisache ...
Halo »
Juana Molina
Pablo Schanton
Tiquitiqui tiquitiqui van cortando y ¡op! se la llevan. El comentario ilustra la coreo Animal Planet de hormigas descuartizando una hoja. Hará un mes que el videíto gira en @soyjuanamolina, mientras su dueña lo hace por el mundo presentando su flamante Halo. El micromundo Juana está todo ahí: un ideal de naturaleza a escala de jardín, un resguardo de intimidad femenina entre pájaros ...
La electrónica queer de Arca: son tiempos de “orgullo crítico” »
Pablo Schanton
“Algún culo va a echar sangre”, sinónimo de “Alguien tendrá que pagar las consecuencias”, es una frase corriente en Hispanoamérica. El compositor venezolano Alejandro Ghersi —de alias Arca, veintisiete años y domiciliado en Londres— se desafió a incorporar ese refranero homófobo, literal y metafóricamente, en su reciente clip “Reverie”. Efectivamente, mientras canta y bai...