Índice Duracion »

Abel Gilbert

11 Sep, 2015
Comentarios: 0

Reflexiones sobre la singular obra de Marcos Franciosi. “Hasta las dos de la tarde pueden quedarse a editar”, dijo Laura, la ingeniera de grabación del estudio Moebio.

The Beyond / Where the Giants Roam »

Thundercat

Pablo Schanton

16 Jul, 2015
Comentarios: 0

Antes del mantra desesperado que repite “Loving you is complicated” seguido de un rap disfónico, la cosa no baja del aullido, dando como resultado un hito de intensidad expresiva para la música afroamericana del siglo XXI. Too Much, too Munch: ese grito negro. Canciones como u (sic) convierten el álbum To Pimp a Butterfly de Kendrick Lamar en un laboratorio de experimentacion líri...

Fantasy »

Carola Bony

Pablo Schanton

22 Ene, 2015
Comentarios: 0

Para desafíar las normas vigentes del “buen gusto” (o la corrección estética), una obra debe crear su propia categoría de legitimación, si no quiere condenarse a los márgenes hasta nuevo aviso. Fantasy cabalga ese desafío a conciencia de su excepcionalidad. Ya es el segundo álbum que firma Carola Bony, tras su debut homónimo o anónimo de 1994. Como su apellido lo señala, el artist...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Amansará »

Chancha Vía Circuito

Pablo Schanton

20 Nov, 2014
Comentarios: 0

Retomo esta reseña que había bocetado hace tres domingos o más, cuando afuera los bocinazos ladraban contra un cántico a capella, que elevaba a la Virgen Santa Rosa de Lima por sobre la avenida. Congelados por la procesión, los autos reafirmaban el tejido de músicas populares vigente: reggaetones, cumbias, bachatas, beats, la radio. Pero hoy, que retomo esta reseña, el ejemplo de “música...

Jacksonismo »

Mark Fisher y otros

Pablo Schanton

21 Ago, 2014
Comentarios: 0

A pocos meses de la muerte de Michael Jackson, el blogger (alias K-Punk) y ensayista inglés Mark Fisher convocó a figuras de la crítica del rock y del arte, aparte de un novelista (Ken Hollings), para que escribieran sobre el Rey del Pop. El libro de veinticuatro ensayos, que se llamó The Resistible Demise of Michael Jackson, sorprendió por su capacidad analítica e interpretativa ante un he...

L’Amour »

Lewis

Pablo Schanton

17 Jul, 2014
Comentarios: 0

Esta es GRAN música, la que te deja sintiéndote muy pequeño, en silencio y al borde de las lágrimas. Con el “gran” así de mayúsculo, a fines del 89 escribía Simon Reynolds sobre Hats, de los escoceses The Blue Nile. Este clásico del pop adulto “alternativo” recorre como fantasma el flamante y exitoso Ghost Stories de Coldplay, que prometía ser el Kid A de Chris Martin & cía,...

Un año en Otra Parte »

3 Abr, 2014
Comentarios: 0

Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.

 

ARTE

Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein

Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias

...

Cuando el pop se vuelve traumático »

Pablo Schanton

1 Mar, 2014
Comentarios: 0

OP N° 30

Caetano Veloso en el Teatro Gran Rex »

Pablo Schanton

24 Oct, 2013
Comentarios: 0

Para mí, habla sobre él cuando canta sobre alguien que canta –sobre cierto alguien que le canta a nadie– con una voz de pureza natural, tan lejos del pecado como del perdón. Caetano Veloso eligió estratégicamente “Alguém cantando” para cerrar uno de sus álbumes más abiertos, Bicho (1977). Vidriosa transparencia, de ala de libélula, la canción expone una epifanía, la de alguien q...

Ecolalia »

Pablo Schanton

1 Sep, 2013
Comentarios: 0

OP N° 29

Television en el Teatro Vorterix »

Pablo Schanton

9 May, 2013
Comentarios: 0

Si el estribillo de “Prove It” no cacarea (en Vorterix ni se oyó), es como si faltara un instrumento. Ese gimoteo nasal, que Tom Verlaine desenreda de los tejidos de guitarras en su clásico de garage progresivo “Marquee Moon” (1977), llega a ser tan esencial que hasta se loopea al final de “See No Evil”. Basta repasar el “Ay Tray, Ay Tray, Ay Tray” en su versión live de “Satis...

Send this to friend