Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Desiderio »
Germán Arens
Marcelo D. Díaz
Del título del libro de Arens parecen surgir sentidos que apuntan hacia una tradición reciente de la poesía argentina: la de los poetas de la década del noventa. Pero por momentos esa lectura es tramposa, porque allí donde creemos, o anticipamos, encontrar un diálogo con textos que circularon hace veinte años, en realidad nos topamos con algo muy diferente. Desiderio es, en este caso, el no...
Los manchados »
María Teresa Andruetto
Marcelo D. Díaz
Los manchados es una novela que dialoga con textos anteriores de María Teresa Andruetto, como Tama (2003) o Lengua madre (2010). Se narra el recorrido de Julieta hacia el Noroeste argentino en busca de información sobre su padre, con el fin de recomponer su árbol genealógico. Hay un tono polifónico, diferentes voces y versiones sobre lo ocurrido en el denominado Proceso de Reorganización Nac...
Ciudades escritas »
Fabián Soberón
Marcelo D. Díaz
Ciudades escritas es un libro que presenta varias alternativas de lectura. En una primera instancia, se plantea una complejización del género crónica al combinarlo con otros como la poesía o el ensayo. Hay giros autorreferenciales que proponen problematizaciones acerca de los límites de la narración. Y referencias intertextuales que recubren el texto con un tono enciclopédico y lírico. Se ...
Frío en las regiones equinocciales »
Eric Shierloh
Marcelo D. Díaz
El texto del poemario de Eric Shierloh está organizado en cuatro partes: “Frío en las regiones equinocciales”, “Diario de tres días”, “Poemas etruscos” y “China ya no los quiere”. Hay una poética que se enuncia a modo de brújula en las primeras páginas:“Porque la escritura comienza con un estallido —acaso termina como quería Eliot que termine el mundo”. Se postula ...