Inicio » ARTE (Page 27)

ARTE

Glusberg »

Federico Baeza

20 Abr, 2017
Comentarios: 0

Su barbada figura se retuerce hasta lo indiscernible. Comienza a multiplicarse, vira hacia un naranja intenso mientras un naciente plano azul sideral lo acecha y hace implosionar toda la imagen en una trama caleidoscópica y titilante. Paralelamente, su voz monótona, burocrática, repasa una desabrida historia de la instalación local uniendo episodios tan disímiles como una gran concha nacarada...

La evaporación del encanto »

Nani Lamarque

Mario Scorzelli

13 Abr, 2017
Comentarios: 0

Estamos atravesados por un relato que no es sólo una pesada herencia, sino una fuerza telúrica con la forma de un hiperobjeto que no podemos aprehender y del que sólo somos capaces de percibir algunos fragmentos borrosos, como los que aparecen en la muestra de Nani Lamarque.

El nombre de esta fuerza es Capitalismo y se repite en el texto del catálogo, que tiene la apariencia de un ensay...

Patricia »

Gabriel Chaile

Martín Legón

30 Mar, 2017
Comentarios: 0

En algún momento no muy lejano, la nueva gestión del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires deberá recibir un reconocimiento sincero por parte de la escena porteña; indiscutiblemente, en estos años han pasado por sus salas valiosas puestas contemporáneas, numerosas de peso, y se ha vuelto sin dudas un espacio más abierto, colaborativo y predispuesto desde que Victoria Noorthoorn y su equipo ...

Liliana Maresca: fotoperformance, registros y homenajes »

Francisco Lemus

26 Ene, 2017
Comentarios: 0

Dos momentos extremos se presentan en la trayectoria de Liliana Maresca (1951-1994). El primero fue la huida de la vida conyugal burguesa, constituida por un marido profesional y su hija en un hogar de clase media. Una micropolítica que tuvo como contexto la salida de la dictadura militar. A partir de esta decisión, la artista radicalizó su condición de mujer y se inició de lleno en el arte, ...

Pepsi »

Claudia del Río

Nancy Rojas

12 Ene, 2017
Comentarios: 0

Pepsi, la exposición reciente de Claudia del Río en la galería Diego Obligado de Rosario, se despliega como una instalación, o más bien como una suma de impresiones sucesivas. La muestra es, por un lado, un argumento. Una poética antes que la formulación de un instructivo o una serie de ellos para la creación de esa poética. Allí las piezas migran entre la producción gráfica, la escult...

Decomiso »

Faivovich & Goldberg

Graciela Speranza

15 Dic, 2016
Comentarios: 0

Asociados por un “&” como Gilbert & George o el rythm & blues, Faivovich & Goldberg llevan más de una década sondeando el misterio de una lluvia de meteoritos que aterrizó hace 4.000 años en “Campo del Cielo”. Así llamaron los nativos a la franja del Chaco Austral en que se dispersó el asteroide, sin imaginar que el rapto poético en lengua guaycurú prologaría empre...

Ojo »

Marcia Schvartz

Francisco Lemus

8 Dic, 2016
Comentarios: 0

Las obras de Marcia Schvartz funcionan como una montaña rusa que nos pasea por los sentimientos de una nación y los de la intimidad y, sobre todo, nos sume en la tensión que surge del contacto de ambas esferas que hacen a lo común. Imágenes de este porvenir son las que encontramos en Ojo, su exposición más reciente, curada por Roberto Amigo y Gustavo Marrone en la Colección de Arte Amalia ...

Condición y cabeza »

Max Gómez Canle

Florencia Qualina

1 Dic, 2016
Comentarios: 0

En 1715 Rosalba Carriera se retrató sobre un fondo que se vuelve opaco a medida que se aleja de su rostro, del nimbo amarillo pálido que rodea su cabeza. Lleva unos bucles sobrios y una flor cenicienta como único tocado. Tiene una mirada piadosa y se viste sin estridencia con una capa blanca tornasolada que culmina en unos volados azul marino. Con las manos sostiene el retrato de otra mujer y e...

Melodrama panorama »

Sofía Berakha

Juan Laxagueborde

17 Nov, 2016
Comentarios: 0

Tratemos de apuntar lo que vivió y lo que murió en la última muestra de Sofía Berakha. Podríamos señalar algo principal que no puede estar sino en el centro de donde esté. Es la palabra “metamorfosis”, que queda tintineando. Lo primero que se distinguía cuando uno ingresaba a Big Sur era el fondo de una bolsa de plástico tipo pasacalles, de varios metros de ancho por un par de metros ...

Antología genética »

Nicanor Aráoz

Jimena Ferreiro

27 Oct, 2016
Comentarios: 0

Hubo un momento en la obra de Nicanor Aráoz en que el cubo blanco dejó de ser un simple “escenario baldío para la exhibición de piezas de arte”, ascético y neutral, para convertirse en un “salón de emociones fuertes”. Así lo describía Alejo Ponce de León en una publicación que acompañó Glótica, la extraordinaria muestra de Aráoz en Galería Barro en 2015, en un texto donde an...

Dos escuelas »

Proyecto Secundario Liliana Maresca / Belleza y Felicidad Fiorito

Leopoldo Estol

13 Oct, 2016
Comentarios: 0

Muchas veces se naturaliza la pobreza. Se vuelve aplastante la sensación de que es muy poco lo que se puede hacer. Lo tremendamente diferente sería creer que uno tiene la potestad de interferir en aquellos procesos silenciosos que en pleno siglo XXI todavía marginan y generan barrios donde falta tanto. Por eso cualquier acercamiento nace de una profunda rebeldía, porque conlleva una radiación...

Dórico, jónico, corintio »

Ariel Schettini

13 Oct, 2016
Comentarios: 0

Reflejar de algún modo la obra de Federico Klemm es una tarea compleja. En parte, porque la personalidad del personaje aludido es tan caleidoscópica y tan fechada históricamente que cualquier alusión puede ser anacrónica o trivial.

Sacar a esa figura de su cristalización es la tarea a la que se entregó Jimena Ferreiro en Dórico, jónico, corintio. El título de la muestra ya pone al vis...

Send this to friend