Inicio » CINE y TV (Page 30)

CINE y TV

Ida »

Pawel Pawlikowski

Federico Romani

3 Jul, 2014
Comentarios: 0

Ida es un film monumental en el sentido menos ostentoso y lapidario del término. El décimo opus del realizador polaco Pawel Pawlikowski explora acontecimientos y hace sentir el peso de las ausencias que convoca sin que en ninguno de sus escasos ochenta minutos de duración las necesidades estéticas de la obra se vean trabadas o entorpecidas por las especificidades de su espacio de consumo, que ...

Aire libre »

Anahí Berneri

Federico Romani

5 Jun, 2014
Comentarios: 0

El principal problema de la tercera película de Anahí Berneri es de índole estrictamente coyuntural: surge en un momento específico del cine argentino (o del llamado “nuevo cine argentino”, si este existiera) en que suelen confundirse pudor y cautela (como recursos estéticos, entiéndase) con distanciamiento emocional y asepsia de los procedimientos. La apelación a estos últimos no debe...

Borgman »

Alex van Warmerdan

Pablo E. Chacón

29 May, 2014
Comentarios: 0

¿Quién es Borgman, Camiel Borgman? ¿Es un conspirador, un personaje, un asesino, un canalla, o es un colectivo que sale a la superficie sólo en determinados momentos, un equipo de sofisticados delincuentes preparados para introducirse físicamente en las casas de la alta burguesía neerlandesa,  una troupe de psicojusticieros dispuestos a terminar con el individualismo de alta gama, culposo a...

Tiempo libre »

Martín Piroyansky

Darío Steimberg

22 May, 2014
Comentarios: 0

Solemos definir nuestra cultura televisiva por sus carencias. Y en Argentina, hoy y siempre, la amarga felicidad de los adictos al lamento es cruel y es mucha. Entre otras, no es menor la ausencia de humor. Tenemos fragmentos satíricos y paródicos, pasos de comedia y bufonadas ingeniosas, pero no es costumbre encontrar programas de humor que justifiquen enfrentar una pantalla por más de cinco m...

Un verano con Rohmer »

Débora Vázquez

Federico Romani

15 May, 2014
Comentarios: 0

¿Por qué (para qué) contar una película? En primer lugar, para compensar una distancia inimaginable. La narración de la experiencia audiovisual es siempre una operación peligrosa, en cuanto nunca deja de asumirse como completa sino hasta volverse consciente de su doble naturaleza. Por un lado, contar una película implica un despojo brutal, un retorno más o menos complaciente a la zona prim...

Quai d’Orsay »

Bertrand Tavernier

Juan José Becerra

8 May, 2014
Comentarios: 0

Abel Lanzac fue asesor de Dominique de Villepin, primer ministro de Francia entre 2005 y 2007. El dato tiene relevancia nula porque cualquier persona puede asesorar a cualquier otra en cualquier lado sin que el primero sepa muy bien lo que da, y sin que el segundo sepa muy bien lo que recibe. Pero abandonada la tarea, Lanzac se asoció con el dibujante Christophe Blain para escribir el cómic Quai...

Mauro »

Hernán Rosselli

Hernán Sassi

1 May, 2014
Comentarios: 0

El purgatorio, invención secular de la Baja Edad Media que permitió que algunos actos perseguidos por siglos dejaran de serlo –principalmente, la usura–, aún sigue abierto para quienes cometen otros “pecados cotidianos” y deben pasar por otras pruebas para salir. Por ese territorio intermedio en el que conviven legalidad e ilegalidad transita Mauro, protagonista del film presentado en e...

Journey to the West »

Tsai Ming Liang

Graciela Speranza

24 Abr, 2014
Comentarios: 0

Antídoto perfecto contra el ritmo vertiginoso del Bafici, Journey to the West brilló en el festival como una tregua, una invitación a la proeza sencilla pero cada vez más rara de la atención prolongada. Es la sexta entrega de la serie “Walker” que Tsai Ming Liang compone desde 2011, como una versión personal del clásico de la literatura china que cuenta el largo peregrinaje del monje Xu...

Journey to the West »

Tsai Ming Liang

Graciela Speranza

24 Abr, 2014
Comentarios: 0

Antídoto perfecto contra el ritmo vertiginoso del Bafici, Journey to the West brilló en el festival como una tregua, una invitación a la proeza sencilla pero cada vez más rara de la atención prolongada. Es la sexta entrega de la serie “Walker” que Tsai Ming Liang compone desde 2011, como una versión personal del clásico de la literatura china que cuenta el largo peregrinaje del monje Xu...

Dallas Buyers Club »

Jean-Marc Vallée

Federico Romani

10 Abr, 2014
Comentarios: 0

Una de las mejores cosas que pueden decirse de Dallas Buyers Club es que promete algo distinto de lo que termina ofreciendo. Digamos que la primera media hora propone un catálogo más o menos superficial de lugares comunes destinados a retratar a uno de esos sujetos despreciables que Hollywood suele seleccionar de vez en cuando para aplicarles correctivos institucionales bajo la fórmula –cada ...

True Detective »

Nic Pizzolatto

Nicolás Cabral

20 Mar, 2014
Comentarios: 0

El final de la primera temporada de True Detective (HBO) produce desconcierto. De principio a fin hemos visto un hardboiled que, a pesar de las discretas subversiones del marco genérico, se inscribe con claridad dentro de él. Y, sin embargo, se tiene la sensación de que el megafilme de Nic Pizzolatto ha aportado algo a la ficción televisiva. (Después de todo, es sabido que los estadounidenses...

Robocop »

José Padilha

Federico Romani

20 Mar, 2014
Comentarios: 0

Respecto de la Robocop original de 1987, la memoria colectiva suele estar signada por un equívoco persistente. Si se la recibió –y aún hoy se la recuerda, incluso– como una apología fascista, es debido a cierta miopía de la crítica que todavía confunde la estética y la ideología con un modo de asimilación de los datos de una obra de arte. El film original de Paul Verhoeven –un extr...

Send this to friend