Inicio » DISCUSIÓN (Page 22)

DISCUSIÓN

“Forensis” en Buenos Aires. No hay futuro, hay foros »

Mauricio Corbalán

24 Dic, 2015
Comentarios: 0

Alguna vez la arquitectura (europea) supo ser caracterizada como civil o militar. Los trabajos de sitio y la construcción de máquinas de asalto eran disciplinas que evolucionaban junto con las estrategias defensivas urbanas. La ciudad, el espacio donde se obtenían los derechos de ciudadanía, tenía incorporados los ciclos antagónicos de construcción y destrucción como fatalidades que el ing...

La política también es arte. A propósito de «Dos soles», de Adrián Villar Rojas »

Carlos Huffmann

17 Dic, 2015
Comentarios: 0

Una de las imágenes simbólicas más poderosas producidas durante el gobierno kirchnerista es la del Monumento a Cristóbal Colón desmantelado y a la espera de su mudanza. Colón estuvo varios meses a la intemperie, acostado boca arriba y amordazado por el arnés con el cual fue removido de su pedestal. Fotografiado centenares de veces, a la vista de todos, debatido políticamente y discutido en...

RE: DOS.000: o la década que nunca existió »

Jimena Ferreiro

10 Dic, 2015
Comentarios: 0

Con un título algo encriptado y con una bajada que afirma que estamos frente a “la primera conferencia sobre el arte de los dos mil en Buenos Aires”, el Museo Nacional de Bellas Artes presentó el mes pasado una mesa redonda coordinada por Claudio Iglesias e integrada por Leopoldo Estol, Lucrecia Palacios y Jazmín López para discutir la producción artística de los dos mil, en un formato d...

Estertores. Un año de campañas electorales »

Marcelo Cohen

15 Oct, 2015
Comentarios: 0

Tengo la impresión de que el interminable año de una campaña electoral hecha de cháchara radiotelevisiva, pasquinización de la prensa escrita y monsergas partidarias, plagada de lavandina verbal y guerrilla de investigaciones, ha dejado la mente política pública más arrasada que Palmira después del paso del Estado Islámico. Por lo que escucho en colas y salas de espera o de boca de mucho...

La muerte de Vaca Muerta. Agroindustria, expansión demográfica y cambio climático »

Patricio Lenard

15 Oct, 2015
Comentarios: 0

Como solución al problema del hambre en el mundo, un grupo de científicos propuso en la década de 1960 implantar en los pobres del Sur bacterias de los estómagos de rumiantes para que pudieran digerir la hierba. Esta fantasía eugenésica de seres humanos herbívoros, que no buscaba fomentar el vegetarianismo en los países del “Tercer Mundo”, podría haber tenido en la región pampeana s...

Quedarse yéndose. A propósito de la música de Luis Naón »

Abel Gilbert

1 Oct, 2015
Comentarios: 0

El descubrimiento de la música de Luis Naón  a partir de Lascaux expérience (reseñada por Martín Liut en Otra Parte Nº 25, verano 2011-2012), supuso un ejercicio múltiple y fructífero: incitó a reconstruir el camino que este compositor nacido en La Plata en 1961 había emprendido desde su inserción, a principio de los años ochenta, en la escena musical francesa. Desde entonces, he t...

El tac antes del tic. Sobre la encíclica “Laudato si” del papa Francisco (parte 2) »

Patricio Lenard

24 Sep, 2015
Comentarios: 0

Ni los esfuerzos del Vaticano por convertirse en el primer Estado neutral en emisiones de carbono, luego de haber colocado sobre el techo de su sala de audiencias un sistema de dos mil cuatrocientos paneles solares donados en 2008 por una empresa que los fabrica, ni la publicación de Laudato si propiciaron que la Santa Sede aceptara desprenderse de sus acciones en el sector de hidrocarburos a fin...

El tac antes del tic. Sobre la encíclica «Laudato si» del papa Francisco (parte 1) »

Patricio Lenard

17 Sep, 2015
Comentarios: 0

Sin Armagedón ni Juicio Final, sin parusía del mesías ni mesías sin parusía, acaso nos espere algo parecido al Diluvio Universal, pero sin cataratas cayendo del cielo. Por lo pronto, los científicos de la Nasa han calificado como irreversible el declive de los glaciares antárticos del mar de Amundsen, y hace tiempo que la Unesco viene alertando sobre la avanzada reducción de los glaciares...

Acerca de la literatura como fundamento de nuestra identidad en “Facundo o Martín Fierro” de Carlos Gamerro y en otros ensayos argentinos »

Diego Peller

10 Sep, 2015
Comentarios: 0

“¿Qué nos pasa a los argentinos? ¿Estamos locos?”, se preguntaba Fabio Alberti en un memorable sketch de Todo por dos pesos. En esas preguntas se podía escuchar la inflexión paródica de una larga tradición de ensayos que han asumido la tarea de develar alguna supuesta “clave” constitutiva de nuestra identidad. El axioma del que parten estos ensayos es que existe una entidad llamada ...

Los traductores del «Ulises» y la traición »

Matías Serra Bradford

13 Ago, 2015
Comentarios: 0

Hay escritores —James Joyce es uno— para quienes es imprescindible la historia de la literatura; para otros no cumple casi ninguna función, o simulan no otorgársela, o creen que no conviene asomarse a esa perspectiva de doble fuga, hacia atrás y hacia adelante. Les sucede a pintores y artistas con relación a la historia técnica de su disciplina. El itinerario interior y exterior del Ulise...

Unas páginas más sobre Karl Ove Knausgård »

Graciela Speranza

6 Ago, 2015
Comentarios: 0

Se ha escrito mucho ya sobre Mi lucha de Karl Ove Knausgård, la novela autobiográfica en seis volúmenes que en la edición original hipnotizó a medio millón de noruegos y, desde 2012, traducida a ritmos dispares a más de veinte idiomas (en español acaba de publicarse el tercero), desvela a escritores, críticos y lectores de todas partes. Da gusto ver cómo la crítica afina sus herramienta...

Sobre la interlocución entre Evo y Francisco »

Oscar Steimberg

23 Jul, 2015
Comentarios: 0

El discurso del papa Francisco en su gira latinoamericana de este año de 2015 fue recibido con la admiración y el asombro con que se reconoce una refundación política, aunque se tratara de una refundación ocurrida, en principio, entre los límites de un determinado territorio simbólico, y entre las continuidades y rupturas de una determinada sucesión histórica. Las nítidas denuncias de un...

Send this to friend