Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 18)

LITERATURA ARGENTINA

La fiesta secreta »

Abelardo Castillo

Tomás Villegas

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

Abelardo Castillo rozaba los veinte años cuando una epifanía, perspicaz y dolorosa, le tajeó el convencimiento: su destino de escritor estaría surcado por los rectos caminos de la prosa. “O para decirlo con mayor sinceridad —sostuvo en alguna entrevista—, descubrí que no era el poeta que quería ser”. Con la publicación de La fiesta secreta acudimos, por fin, al encuentro privado del...

La hora de las ratas »

Agustina Zabaljáuregui

Gerardo Tipitto

11 Ago, 2022
Comentarios: 0

La hora de las ratas es el primer libro publicado por Agustina Zabaljáuregui, periodista, guionista y coordinadora de talleres literarios nacida en Buenos Aires en 1984. Se trata de una colección de trece relatos templados en un tono similar, ni monótono ni chillón, cuyo diccionario de uso y composición suena literario pero sin amaneramientos, contemporáneo, fresco y ligeramente coloquial, e...

El tic-tac del Little Boy »

Araceli Lacore

Marcos Herrera

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

En los veinticinco poemas de El tic-tac del Little Boy, de Araceli Lacore, se escarba hasta el agotamiento y hasta el dolor sobre un tema mítico: el padre, la muerte del padre, el protagonismo (muchas veces bestial) del padre como constructo vital en el yo poético: “el que anda ahí al acecho / ondula en las plataformas / chupa las carcasas de los muertos / merodea entre las piernas de mi padr...

Inventario del tiempo »

Cecilia Pontorno

Marcos Herrera

14 Jul, 2022
Comentarios: 0

Potencia, sutileza y precisión al servicio del asombro. Así, con este elogio, podríamos sintetizar un modo de aproximarnos al último libro de poemas de Cecilia Pontorno. “Lo lejano es un pájaro muerto que canta. / De eso se trata la memoria / miles de pájaros / que cantan / mientras respira / sumergida // la palabra”.

Un libro de poemas que empieza con dos epígrafes, uno de César Va...

Inmersión. Una imagen proyectada sobre Rafael Pinedo »

Mariano Vespa

Pablo Potenza

30 Jun, 2022
Comentarios: 0

Inmersión, de Mariano Vespa, no es estrictamente una biografía sobre Rafael Pinedo. Si lo fuera, sería modesta, apenas unas noventa páginas con varias entradas siempre concisas. Más bien, como lo indica su subtítulo, es una imagen proyectada, es decir, impuesta sobre el personaje por una mirada de autor en permanente conflicto consigo misma (“siempre con algunas nubes, en el campo visual y...

Un error de Ludueña »

Elvio E. Gandolfo

Marcos Herrera

23 Jun, 2022
Comentarios: 0

La poética de la obra de Elvio Gandolfo, incluso desde sus primeros relatos, es sólida y madura. Los lectores sentimos que cada palabra es exacta y no puede ser reemplazada por otra, y la destreza con que está construida Un error de Ludueña lo confirma. Publicada antes en Ferrocarriles Argentinos (1994) y en varias antologías, es bueno que la hayan reeditado sola. Es un clásico, un policial ...

La lengua de la llanura »

Carlos Battilana

Leandro Llull

23 Jun, 2022
Comentarios: 0

Michel Butor afirma que “los personajes imaginarios llenan los huecos de la realidad y nos iluminan acerca de esta”. Tal parece ser la fe que asume La lengua de la llanura al lanzarse en su busca de una faz del propio idioma que permita tender puentes hacia un pasado mítico: el de los primeros pobladores de nuestro suelo y su visión de lo habitado.

Ante todo, el poema es siempre imaginaci...

Para arder »

Alejandro Méndez

Anahí Mallol

16 Jun, 2022
Comentarios: 0

El deseo de construir un texto a partir del dolor es una de las causas más frecuentes de la escritura, también un objetivo difícil: decir, rodear, dar cuenta y componer con esa materia un objeto que sea memoria, ofrenda y cura. En este libro de poemas, Alejandro Méndez lo logra. Poemario que avanza con un hilo narrativo tenue, sigue, entre otras cosas, el avance de la enfermedad y la muerte de...

Sol por un rato »

Yanina Audisio

Leandro Llull

9 Jun, 2022
Comentarios: 0

Estos poemas en prosa de Yanina Audisio ponen al descubierto la fatalidad de la grieta, tanto en el amor como en el lenguaje. En la cinética voraz de los amantes, la palabra intenta sanar el vacío que se abre entre los cuerpos a causa del paso del tiempo. Sin embargo, aquello que busca acercar, rodear y ocupar no hace sino ahondar el hiato. Tiempo y palabra resultan factores que despegan a los a...

Pranzalanz »

Christian Kupchik

Ariel Pavón

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

A diferencia de los laberintos, Pranzalanz es un lugar del que no es difícil salir. Lo difícil es llegar. Eso mismo nos explica el primer relato del libro: a Pranzalanz se arriba tomando cierta imprecisa dirección, siempre y cuando sea en completo estado de ebriedad. La historia de ese pueblo, que a poco de fundarse se desgarrará por culpa de lo difuso de la muerte, por culpa de lo inexacto de...

Historias de amor no »

Anahí Mallol

Marina Mariasch

26 May, 2022
Comentarios: 0

Tal vez podría decirse que todos los libros, todas las historias, son de amor. Pero este no es un libro más de amor. Y eso no es —acaso solamente— por el “no” que cierra el título. En todo caso, en toda historia de amor, podría decirse también, hay un no. ¿A dónde va el “no” en una historia de amor? Un “no” al comienzo imposibilita, cancela la combustión, es un fuego que nu...

Té de litio »

Soledad Olguin

Marcos Herrera

19 May, 2022
Comentarios: 0

La poesía oscura, por momentos lúgubre, que circula en Té de litio hace de esta novela una de las más originales de los últimos tiempos. El sexo inusual, las escenas de un experimento heterodoxo con el guardia de una playa de estacionamiento, la convivencia con seres extraordinarios (que no se sabe de qué manera se insertan en esa cotidianidad), el duelo perpetuo, las cenizas de un padre en ...

Send this to friend