Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 18)

LITERATURA ARGENTINA

Pranzalanz »

Christian Kupchik

Ariel Pavón

2 Jun, 2022
Comentarios: 0

A diferencia de los laberintos, Pranzalanz es un lugar del que no es difícil salir. Lo difícil es llegar. Eso mismo nos explica el primer relato del libro: a Pranzalanz se arriba tomando cierta imprecisa dirección, siempre y cuando sea en completo estado de ebriedad. La historia de ese pueblo, que a poco de fundarse se desgarrará por culpa de lo difuso de la muerte, por culpa de lo inexacto de...

Historias de amor no »

Anahí Mallol

Marina Mariasch

26 May, 2022
Comentarios: 0

Tal vez podría decirse que todos los libros, todas las historias, son de amor. Pero este no es un libro más de amor. Y eso no es —acaso solamente— por el “no” que cierra el título. En todo caso, en toda historia de amor, podría decirse también, hay un no. ¿A dónde va el “no” en una historia de amor? Un “no” al comienzo imposibilita, cancela la combustión, es un fuego que nu...

Té de litio »

Soledad Olguin

Marcos Herrera

19 May, 2022
Comentarios: 0

La poesía oscura, por momentos lúgubre, que circula en Té de litio hace de esta novela una de las más originales de los últimos tiempos. El sexo inusual, las escenas de un experimento heterodoxo con el guardia de una playa de estacionamiento, la convivencia con seres extraordinarios (que no se sabe de qué manera se insertan en esa cotidianidad), el duelo perpetuo, las cenizas de un padre en ...

El momento de la verdad »

Damián Tabarovsky

Raúl A. Cuello

12 May, 2022
Comentarios: 0

Se asiste, ante un nuevo libro de Damián Tabarovsky (Buenos Aires, 1967), a un programa que tiende a lo recursivo, es decir, a volver una y otra vez a los mismos problemas (de la forma, de las derivas de la lengua, de lo que marca y no deja huella, etcétera); del ritornelo como único y último horizonte de posibilidad. Se podría pensar que este carácter programático comenzó a gestarse con L...

La estirpe »

Carla Maliandi

Ana Prieto

5 May, 2022
Comentarios: 0

Ana escribía un libro, pero tras un accidente absurdo en su cumpleaños de cuarenta no lo puede continuar. Tampoco puede recordar las cosas que solían importarle: sus clases, sus alumnos, el amor que, se supone, siente por su marido. El nombre de su hijo, a quien, en su cabeza, llama “el chico”.

Alrededor de la protagonista de La estirpe, la segunda novela de Carla Maliandi, todo es deses...

Oslo »

Martín Caamaño

Paula Klein

28 Abr, 2022
Comentarios: 0

Cada decisión que tomamos abre un mundo de posibilidades. ¿Quién no se preguntó, después de un accidente o de un grave error, qué hubiera pasado si…? ¿Por qué nos enamoramos de cierta persona? ¿Qué hubiera ocurrido si ese encuentro improbable con el otro, el buen día y en el buen lugar, no se hubiera producido? Oslo, segunda y magistral novela de Martín Caamaño, trata de esas probab...

El poeta y el buey »

Lucas Soares

Leandro Llull

14 Abr, 2022
Comentarios: 0

En este nuevo trabajo de Lucas Soares lo que prima es el juego. Partiendo del famoso poema-canción de Rafael Pombo en el que un niño le pregunta a un buey «¿En qué piensas todo el día / tendido sobre la yerba?» y este, tras una larga explicación, le responde que lo importante en la vida es el rumiar, el libro suplanta la figura del niño por la del poeta y, junto a la del buey, la somete a...

Agüita clara »

Osvaldo Bossi

Marcos Herrera

7 Abr, 2022
Comentarios: 0

Leí Agüita clara de un tirón. Deteniéndome de vez en cuando para asimilar la belleza de sus versos como si fueran pianos suspendidos en la claridad de una noche de luna. El pianista que toca en los poemas de Osvaldo Bossi es un pianista que toca en los bares por la propina. Esto le permitió tener un techo y ganarse el pan y muchos romances de ocasión, lo cual no es poco. Sus melodías son po...

Frente al bosque de pinos »

Juan Fernando García

Leandro Llull

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Desde sus inicios, la obra de Juan Fernando García ha latido con el pulso de la dicha; Frente al bosque de pinos no es una excepción. En sus páginas, esa poética se continúa, sólo que con otro trazo, más delgado y translúcido. El verso se afina (en volumen y tono) y el trabajo del poema tiene lugar en una combustión invisible que retumba en el cuerpo a través de movimientos mínimos que ...

Caperuxita »

Agustina Pérez

Fernanda Mugica

17 Mar, 2022
Comentarios: 0

Caperuxita lleva en el nombre una cruz. Una cruz de ventana tapiada que la escritura de Agustina Pérez se encarga de desmontar para dejar entrar un mundo. Esa cruz es, quizás, el antepenúltimo carácter de un alfabeto demasiado conocido. Una equis. La imagino girando como una hélice a toda velocidad hasta destruir todo lo que quede por fuera de la letra. Porque la suya es una imaginación ling...

Catálogo Descriptivo de la obra de Emeterio Cerro »

César Aira

Ariel Pavón

3 Mar, 2022
Comentarios: 0

César Aira ha llegado a ser un escritor de quien ya no se celebran las novedades. Un nuevo libro de Aira es como un fenómeno climático que forzosamente llegará en algún momento del año. Su ritmo de publicación desarma la expectativa que el mercado editorial alimenta con las novedades. Sin embargo, Catálogo Descriptivo de la obra de Emeterio Cerro es, pese a todo, un poco más que “otro l...

Viernes. Poesía reunida (1979-2001) »

Beatriz Vignoli

Carla Chinski

3 Mar, 2022
Comentarios: 0

¿Cuál es la lógica del silencio en la poesía? Pareciera que, en la poesía de Beatriz Vignoli al menos, la única lógica es la omnipresencia de ese silencio, aunque más no sea para romper con él. A pesar de todo, hay que decir algo. La poética de Vignoli no pertenece a un objetivismo descriptivo sino, más bien, a un acto de reconocimiento místico. El tratamiento de lo místico y metafís...

Send this to friend