Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 23)

LITERATURA ARGENTINA

Atomizado Berlín »

Julia Kornberg

Manuel Álvarez

24 Jun, 2021
Comentarios: 0

Lo que suele hacer que un lector siga leyendo una novela es la voz de quien está narrando, el interés en seguir escuchándolo, en saber cómo ve el mundo. A veces, pocas veces, el lector tiene la ilusión de que esa voz que se escucha, que construye, no es una voz frecuente. En Atomizado Berlín, la primera novela de Julia Kornberg, aparece esa ilusión, da la sensación de que se estuviera escu...

Excursión »

Silvina López Medin

Ana Sánchez Acevedo

24 Jun, 2021
Comentarios: 0

En palabras de Robert Bresson, “el cine debe expresarse no a través de imágenes sino de relaciones entre las imágenes”. Esta dimensión relacional, con su sesgo cinematográfico, es la que dota de sentido narrativo a la sucesión de poemas-escenas que compone Excursión, cuarto poemario de Silvina López Medin (Buenos Aires, 1976). El relato subjetivo de ida y regreso de la protagonista —...

Últimos veraneantes de febrero »

Sonia Scarabelli

Leandro Llull

17 Jun, 2021
Comentarios: 0

Desde sus inicios, la obra de Sonia Scarabelli se distingue en el panorama argentino por su claridad reluciente. Entregada a una búsqueda de blandura y plasticidad, Scarabelli basa su poética en un verso donde la cuerda del habla es recorrida lentamente por la voz que, como un equilibrista, a cada paso sopesa sus movimientos más tenues y olvidados. Este nuevo libro se inscribe en esa línea, co...

Cuentos completos

Cuentos completos »

Ricardo Piglia

Federico Romani

17 Jun, 2021
Comentarios: 0

Los primeros cuentos de Ricardo Piglia eran los fotogramas de un ciclo de vida, un sistema con sus reglas explícitas, pero también enigmáticas. Con el descubrimiento de la potencia expresiva de sus materiales (citas, lecturas, experiencias personales), el futuro autor de Respiración artificial (1980) creó una zona de experimentación donde las tradiciones narrativas clásicas —del policial ...

El marido de mi madrastra »

Aurora Venturini

Kit Maude

10 Jun, 2021
Comentarios: 0

Sigo una estrategia de lectura que no sé si tiene mucho sentido: si un escritor realmente me gusta, me reservo uno o más de sus libros para una posteridad vaga: una hipotética vejez, encarcelamiento o internación en que estos libros, que me serán absolutamente nuevos, se convertirán en vasos comunicantes a tiempos más felices. Obvio que las cosas no siempre funcionan así. Es difícil, por ...

Materiales para una pesadilla »

Juan Mattio

Juan Rapacioli

3 Jun, 2021
Comentarios: 0

¿Cómo narra el Estado? Ricardo Piglia formuló esta pregunta de diversas maneras y observó atentamente la circulación de relatos fabricados por los servicios de inteligencia de la Argentina. Juan Mattio lleva esta interrogación al extremo con un ambicioso procedimiento que se mueve entre el habla física y urgente de la militancia revolucionaria de los setenta, el tono aparentemente impersona...

La chispa de las cosas »

Mariana Robles

Carlos Surghi

27 May, 2021
Comentarios: 0

Como Marianne Moore y su traducción de las Fábulas de La Fontaine, cualquier objeto que gane la atención de Mariana Robles se transforma en el recuerdo de un mundo al cual, tiempo atrás, todo perteneciera, donde todo hubiese encontrado lugar y sentido simplemente para ser. Pero la atención, ese silencioso modo de apropiarse de las cosas —que en ocasiones se parece a una imposible traducció...

Tratado de iconogénesis. Cuadernos de lengua y literatura, volumen XI

Tratado de iconogénesis. Cuadernos de lengua y literatura, volumen XI »

Mario Ortiz

Leandro Llull

27 May, 2021
Comentarios: 0

En este nuevo volumen de sus Cuadernos de lengua y literatura, presentado en una cuidadísima edición en la que tipografía, color y diseño resultan inescindibles a la hora de la lectura, Mario Ortiz se aboca, como el título lo indica, al tratamiento del origen de la imagen, pero no desde una posición aséptica, sino, por el contrario, desde una signada por la finalidad, por el poder reparador...

Murmullos en alguna ciudad »

Natalia Brandi

Gerardo Tipitto

20 May, 2021
Comentarios: 0

¿Puede una empleada pública treintañera, casada y madre de mellizos evadirse de su situación inmediata, una suerte de realidad reseca y abulonada al mundo como con nueve pernos, para aventurarse en otra zona cursi, húmeda y caliente, urgida por unas ganas que sacuden su sexualidad adormecida al ritmo del pop neoboleroso de algunas de las más lindas canciones del rock nacional, y hacerlo sin ...

Obra reunida »

Horacio Castillo

Anahí Mallol

13 May, 2021
Comentarios: 0

¿Qué es ser un clásico? ¿Escribir como si la literatura no tuviera tiempo? ¿Rescatar a los antiguos? ¿Aceptar la ruina de la centralidad del yo como creencia? Hay un poco de eso en la poesía de Horacio Castillo. Traductor del griego, antiguo y moderno, estudioso de la Antigüedad clásica, escribió unos poemas sorprendentes. La factura formal es impecable: cada palabra, cada punto y cada c...

El sol »

Gustavo Ferreyra

Gerardo Tipitto

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Pueblo, ciudad —“chica, pero ciudad”—, guarnición militar, esteros, pantano, desierto, una estación de servicio sobre la ruta. La cartografía imaginaria sobre la que despuntan los días de El sol presenta una llamativa gama de paisajes, biósferas, construcciones y escombros, cuya deliberada imprecisión geográfica se relocaliza luego, con un peso diferente, en un tiempo que remite a r...

Su cara en las sombras »

Antonio Oviedo

Silvio Mattoni 

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Podría decirse que esta nueva novela de Antonio Oviedo —libro número trece de su obra narrativa, a la que acompañan varios volúmenes de ensayos y un par de plaquetas de poesía— no encuentra su trama secreta sino hacia el final, en el último tercio de sus zigzagueos, avances y retrocesos, en el despliegue de frases cuya complejidad aparente más bien obedece a un impulso rítmico. Pero la...

Send this to friend