Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 29)

LITERATURA ARGENTINA

Un billete de mil australes encontrado en un libro de Carl Sagan »

Fernanda Mugica

Lucía Caleta

31 Oct, 2019
Comentarios: 0

Podríamos, como plantea Boris Groys, pensar la vida humana como un largo diálogo con el mundo. En esta conversación, regulada a partir de la forma en la que definimos cuáles son las preguntas que podemos hacerle al mundo, y que el mundo puede hacernos, se determina, en cierta forma, nuestra manera de reflexionar sobre el lenguaje y sus posibilidades de organizar la experiencia de una vida. El ...

Cometierra »

Dolores Reyes

Gerardo Tipitto

10 Oct, 2019
Comentarios: 0

En Un desierto para la nación (2010), dice Fermín Rodríguez que mientras Echeverría llenaba de lirismo y grandiosidad “la campaña” y presentaba La cautiva (1837), imaginaba a su vez que el más allá indómito que rodeaba a Buenos Aires podía volverse económicamente productivo si en sucesivas franjas concéntricas se instalaban chacras de frutas, verduras y animales para consumo y abast...

Tarda en apagarse »

Silvina Giaganti

Diego L. García

3 Oct, 2019
Comentarios: 0

Que un libro de poesía venda tantos ejemplares (más de tres mil) en estos tiempos es un fenómeno para pensar: ¿qué nuevos vínculos con los discursos menos representados puede establecer la poesía? Desde un primer momento me interesó cómo este libro puso en tensión tres factores: una recepción masiva nada habitual para el género, un flujo de lecturas torpes pero de cierto poder que true...

Hacia la extinción »

Oliverio Coelho

Juan F. Comperatore

26 Sep, 2019
Comentarios: 0

Lejos de las torsiones alambicadas de sus primeras novelas, cuya vigilancia sobre la lengua coqueteaba con el sinsentido, las piezas que componen el reciente volumen de cuentos de Oliverio Coelho enrarecen la lógica cotidiana con razonamientos hiperbólicos. Hacia la extinción reúne cuentos pertenecientes a diferentes épocas e inquietudes del autor, no obstante, mantiene una unidad estilístic...

Invierno de impacto »

Bob Chow

María Eugenia Villalonga

19 Sep, 2019
Comentarios: 0

Una lluvia de meteoritos de dimensiones estelares como la que acabó con los dinosaurios en nuestro planeta es lo que llaman invierno de impacto. Pero también la muerte inesperada de la más maravillosa de las mujeres —la eximia pianista internacional y madre del protagonista— puede vivirse de la misma forma. Porque para alguien “que está siendo escritor” de ciencia ficción, lo infinita...

Doscientos canguros »

Diego Muzzio

Ariel Pavón

12 Sep, 2019
Comentarios: 0

Los siete cuentos de Doscientos canguros forman un conjunto de rara armonía. La factura cuidada, en varios casos exquisita, de cada una de las piezas que componen el libro; una prosa limpia, de impecable consistencia, que nunca resulta transparente ni entorpece con “estilo”; los personajes —hombres y mujeres en una encrucijada existencial nunca resuelta arbitrariamente— y sus necesidades ...

neuro:mantra »

Rita Gonzalez Hesaynes

Fernanda Mugica

5 Sep, 2019
Comentarios: 0

“Vivimos en estado de gracia permanente”, dice una voz en “rinpoche: trance”, un poema de Rita Gonzalez Hesaynes. ¿Qué será vivir en estado de gracia permanente? Después de leer cada poema de neuro:mantra, la respuesta se aparece —clara, distinta— al menos por un instante. neuro:mantra es un libro que está esperando la pregunta correcta y sabe que formularla es como ir detrás de ...

Los hombres de Rusia

Los hombres de Rusia »

Reinaldo Laddaga

Manuel Crespo

29 Ago, 2019
Comentarios: 0

A veces los fenómenos políticos, los cambios de paradigma y la imposición de nuevas ideas nos hacen creer que el chispazo que trajo el incendio tiene sus orígenes en el ahora, en el color del tiempo que se construye a nuestro alrededor, o a lo sumo en el pasado más inmediato y reconocible, lo que nos priva de reflexionar sobre las pulsiones que siempre estuvieron y van cambiando de disfraz mi...

Degenerado »

Ariana Harwicz

Miguel Muñoz

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace más de cincuenta años, Borges se quejaba con Bioy Casares de que la amistad, uno de los mejores temas de la literatura, ya no podía tratarse porque sugería pederastia. Borges se refería a la homosexualidad, pero hoy esa frase puede quedar intacta porque el tabú se ha extendido también a la relación entre adultos y niños. “Las mejores obras fueron imaginadas en siglos sin infancia n...

Anch’io sono pittore! »

Arturo Carrera

Leandro Llul

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

“Quizá la muerte prematura de mi madre, pintora naïve, sus pinturas y utensilios que dejó para mi curiosidad de infans —es decir para el que no sabía hablar aún—, dio como resultado este afecto continuo o continuidad afectuosa y mi acercamiento de vigilámbulo hacia la obra de quienes quizás resumen mi encantamiento: Schvartz, Marcaccio, Stupía, Prior, Siquier, Aguirrezabala, Cambre, ...

M »

Eric Schierloh

Francisco Bitar

15 Ago, 2019
Comentarios: 0

Alguna vez, traduciendo de mala gana a Joseph Campbell, Aira se topó con un párrafo revelador, un párrafo que, según el propio Aira, “lo dice todo”: “Hay un modo muy fácil de llegar a la trascendencia, escribe Campbell. “Consiste en sentarse en un sillón de tu casa, abrir un buen libro y leerlo. Kafka, por ejemplo. Léelo todo. Después lee otros libros de ese autor, hasta leerlos to...

Diarios del capitán Hipólito Parrilla

Diarios del capitán Hipólito Parrilla »

Rafael Spregelburd

Pablo Potenza

15 Ago, 2019
Comentarios: 0

Como los sideshows de los grandes festivales de música o los spin-off de las series de TV, Zama (2017), la película de Lucrecia Martel que recrea la novela de Antonio Di Benedetto de 1956, también tiene ya un par de obras subsidiarias en forma de diarios de rodaje. Diarios del capitán Hipólito Parrilla, de Rafael Spregelburd, se suma a El mono en el remolino (2017), de Selva Almada. En este c...

Send this to friend