Inicio » TEATRO (Page 15)

TEATRO

África »

Luis Biasotto

Gerardo Naumann

8 Ene, 2015
Comentarios: 0

La primera vez que fui a ver África llegué tarde. Una persona que trabajaba en el teatro me acompañó hasta la puerta. Antes de abrirla, se dio vuelta, me miró y me hizo una señal: apoyó un dedo sobre los labios para indicar silencio e hizo shhhh. Entré despacio. Primero todo era oscuridad y no vi nada. Di unos pasitos cuidadosos, unas tropezaditas, me moví a tientas. Una vez que me acostu...

El teatro y su doble »

Antonin Artaud

Marcelo Pitrola

18 Dic, 2014
Comentarios: 0

Quizás escandalizado por los ataques a la cultura occidental, en 1932 André Gide se negó a firmar y apoyar una versión del manifiesto “El teatro de la crueldad” que le había enviado Artaud con el fin de legitimar su proyecto de erigir para el teatro algo similar a lo que era la Nouvelle Revue Française en el campo literario. Por esos sinuosos circuitos del devenir de la cultura, hoy los ...

Jarry, Ubú patagónico »

Mariana Chaud

María Fernanda Pinta

4 Dic, 2014
Comentarios: 0

Resultan conocidas las palabras de W.B. Yeats luego de asistir al estreno de Ubú rey: “Después de nosotros, el Dios Salvaje”. Y es que Ubú es un ser grotesco, amoral, cobarde, codicioso y cruel. En una trilogía absurda, delirante, nihilista y anárquica, Ubú subvierte todos los valores e instituciones de la civilización occidental en una escalada de injusticia, arbitrariedad, necedad e i...

El tao del sexo »

Ignacio Apolo / Laura Gutman

Carmen Campanario

6 Nov, 2014
Comentarios: 0

Una obra de encuentros: entre un hombre y una mujer, el pasado y el presente, y lo que se cuenta y la manera de hacerlo. Eugenio (Raúl Rizzo) y Male (María José Gabin), una pareja madura, hablan pero no se comunican. Pasan por situaciones difíciles: la muerte del padre de él, el deseo sexual que siente ella por un joven, entre otras. La crisis saca a la luz lo que debía permanecer oculto, ...

Almas ardientes »

Santiago Loza

Patricio O’Dwyer

23 Oct, 2014
Comentarios: 0

El mundo devenido máquina de vigilancia ha generado, para supuesto beneficio de unos pocos, un microcosmos parcialmente clausurado sobre sí mismo, el de los barrios cerrados del Gran Buenos Aires. Detrás de sus vallas resulta ostensiblemente fácil desconectarse, no ya de la realidad (esa zona difusa en la que los hechos se transforman en verdad enunciada por los medios), sino del contacto con ...

Terrenal »

Mauricio Kartun

Virginia Cosin

16 Oct, 2014
Comentarios: 0

El escenario de Terrenal está construido sobre la idea de abismo: detrás de un telón abierto hay otro telón abierto, y detrás de este se deja ver otro telón más. Al fondo, alguien ejecuta un instrumento, es el responsable de los efectos de sonido. Al frente, dos hombres trajeados y maquillados al modo de los actores de varieté de los años cuarenta.

Caín y Abel son los hijos de Adán y...

La Wagner »

Pablo Rotemberg

Marcelo Pitrola

2 Oct, 2014
Comentarios: 0

El concepto wagneriano de “obra de arte total” (Gesamtkunstwerk, en la palabra compuesta del alemán) postulaba una obra integral que fuera síntesis de música, teatro, literatura, pintura, escultura, arquitectura. Ese ambicioso proyecto, formulado en El arte del futuro, se condecía con cierto productivo ideal simbolista de sinergia y fusión orgánica entre los lenguajes artísticos que se ...

Luzazul »

Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

4 Sep, 2014
Comentarios: 0

En un principio Luzazul tuvo forma de ópera. Fue estrenada en marzo de 2013, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, bajo la dirección musical de Marcelo Delgado y libreto y dirección escénica de Emilio García Wehbi. Hoy Luzazul se hizo libro, bello libro por cierto, verdadero objeto estético que habla desde su materialidad del modo en que su autor concibe el métier. Probablemen...

El Topo »

Luis Cano

Román Setton

21 Ago, 2014
Comentarios: 0

El Topo comparte con un amplio fragmento de la escena teatral contemporánea porteña dos tics: la autorreferencialidad y el regreso a una concepción temprano-esquileana del teatro, que se niega a incorporar la gran innovación del segundo actor. Las nubes, La muerte en Venecia, La noche americana, “Pierre Menard, autor del Quijote”, Pálido fuego, El retrato de Dorian Grey, La mandrágora, S...

58 indicios sobre el cuerpo »

Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

7 Ago, 2014
Comentarios: 0

El teatro se deja abordar desde varias perspectivas conceptuales. Hay una hegemónica dentro del teatro de Occidente, que podría caber en la fórmula: “actor encarnando a un personaje”. Para los cultores de esta modalidad, la eficacia y el valor del resultado artístico (porque de eso se trata, de la espectacularidad del acabado) dependerían de borrar la singularidad del sujeto que actúa, d...

Las personas »

Vivi Tellas

Daniela Berlante

31 Jul, 2014
Comentarios: 0

En el marco de las actividades que conmemoran los setenta años del Teatro San Martín, Vivi Tellas optó inteligentemente por desmarcarse de la solemnidad del homenaje con Las personas, nueva  entrega de sus consagrados biodramas. La obra concentra y plasma buena parte de las inquietudes de la directora. Detectar la teatralidad por fuera del teatro para luego desplegarla desde ese mismo ámbito ...

Museo »

Piel de Lava / Laura Fernández

Patricio O’Dwyer

24 Jul, 2014
Comentarios: 0

Después de visitar la inauguración de una muestra del artista plástico de moda, cuatro amigas se adentran, a oscuras, en las entrañas del Museo. Esta institución artística no es más ni menos que el proyecto conjunto (o tal vez no tanto) de llevar adelante, justamente, un museo ideado para revolucionar todos los existentes. Los roles que cada una de ellas desempeña en el proyecto parecen tr...

Send this to friend