Ombux »

Martín Bonadeo / Rodrigo Túnica

Mnemo

16 Nov, 2023
Comentarios: 0

Cuando en 2002 el artista belga residente en México Francis Älys propuso la acción When Faith Moves Mountains [Cuando la fe mueve montañas], en la que, junto con un grupo de voluntarixs, paleó un médano en Perú con el fin de moverlo apenas unos milímetros, estaba planteando un problema de escala, una relación entre las acciones y los efectos: “máximo esfuerzo, mínimo resultado”. Par...

Y se precipitará como un invierno severo y fatal »

Faktor

Lila Llunez

9 Nov, 2023
Comentarios: 0

Una luz cálida y potente rompe contra el cemento gris de un edificio, dibuja un umbral rectangular hacia la urbe como si fuera una convocatoria, una entrega al carácter ilusorio de un espejismo en el desierto, uno muy árido. De tal manera se ingresa a Y se precipitará como un invierno severo y fatal, la muestra individual de Faktor en Acéfala Galería, curada por Tania Puente; una colección ...

El demonio de la analogía »

Nicolás Gullotta / Ailín Grad

Mnemo

26 Oct, 2023
Comentarios: 0

Giordano Bruno escribió en De magia: “en la base de la escalera están la materia, las tinieblas, pura potencia pasiva que puede convertir todas las cosas desde abajo”. Allí mismo, menciona que las imágenes, principio operativo de la magia, son un “modelaje adecuado de una muestra de materia” destinado al maleficio o a la curación. Podríamos preguntarnos: ¿en qué medida la construcc...

El doble fondo del corazón »

Sabina Tiemroth / Ana Vila

Raúl A. Cuello

26 Oct, 2023
Comentarios: 0

No resulta necesario aclarar desde un púlpito metaforológico que el corazón es el laboratorio central del cuerpo; en todo caso, decir esto sería circunscribirse a una evidencia demasiado clara.

Más poético y a la vez más concreto es pensarlo como un tejido: no sólo las ramificaciones que se desprenden de él bombean la sangre a todos los espacios del organismo, sino que él mismo es el ...

Alexander Apóstol. Postura, geometría y arte político »

Manuel Quaranta

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

¿Queremos discutir en serio el arte político o el objetivo de las jornadas, ciclos y encuentros es tan sólo festejar nuestra condición de almas bellas, siempre prestas a acomodarse del lado correcto y comulgar con las buenas causas? El interrogante, en principio, incomoda, sobre todo en ámbitos donde la condición política del arte se da mágicamente por sentada. ¿Será cierta pereza (o ind...

A partir de El rastro de la serpiente, de Maya Goded »

María Paz Amaro Cavada

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

Se puede ver una serpiente enorme aquí en el desierto, / yo la he visto, / salió del oriente hacia el norte bajando por Latinoamérica / quedándose aquí, en el desierto de los Andes. / Sí, creo que la sabiduría del cambio está ahora en América y sus mujeres.
 

Tras haber recorrido el país para fotografiar mujeres o su ausencia a raíz de los feminicidios que asolaron México dura...

Conjeturas

Conjeturas »

Varios artistas

Jesu Antuña

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

Probablemente el arte argentino no exista. Al menos no en sus definiciones más identitarias y nacionalistas. Entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, el ensayismo filosófico intentó definir una esencia para el ser nacional, buscándolo en figuras arquetípicas o en la mezcla de razas, formulando tradiciones insospechadas, como cuando Leopoldo Lugones cree encontrar una fi...

El goce de la pintura »

Samy, Matilde y José Benmayor

Marina Correa

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Herencia familiar, afectividad y una reflexión por la trasmisión de los oficios. La historia del arte da cuenta de filiaciones familiares, de hijxs que suceden a sus xadres en la producción artística, especialmente cuando la técnica era todavía una categoría relevante en el campo artístico, aunque esta es una afirmación que necesitaría de cierto análisis. ¿Aquello que se transmite es u...

La visión detrás »

José Luis Landet

Jesu Antuña

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Cuando en 1986 el artista belga Luc Tuymans pintó Rear View Mirror, hacía al menos un par de décadas que la concepción de la temporalidad que había sostenido a la Modernidad se estaba resquebrajando. El espejo retrovisor de la obra de Tuymans ofrece una imagen que no terminamos de descifrar, alcanzamos apenas a vislumbrar lo que aparenta ser un camino, o más probablemente las vías de un fer...

Sobre <i>Luz y Fuerza</i> en el Malba

Sobre Luz y Fuerza en el Malba »

Manuel Quaranta

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Antes de ingresar en Luz y Fuerza, un rumor nostálgico enciende el imaginario peronista de una parte del público: salarios altos, luchas obreras, derechos laborales, cohesión social (a la otra parte, quizás más numerosa, la referencia tal vez le traiga recuerdos sombríos). Sobrevuelan también ciertos nombres propios, como fantasmas ubicuos del paraíso definitivamente perdido. Agustín Tosc...

Devenir animal »

Martina Servio

Laila Calantzopoulos

21 Sep, 2023
Comentarios: 0

Según cuenta el antropólogo Tim Ingold, en un conocido pasaje de El origen de las especies Charles Darwin se imaginó a sí mismo observando “las plantas y arbustos que cubren una intrincada ladera”. La imagen resulta fascinante por la insinuación de crecimientos múltiples brotando desde distintos orígenes, que se ligan entre sí al igual que los complejos sistemas de raíces que crecen b...

Tecno »

Tótem Tabú

Manuel Quaranta

14 Sep, 2023
Comentarios: 0

El colectivo Tótem Tabú, integrado por Laura Codega, Malena Pizani y Hernán Soriano, expone Tecno en galería Komuna. Título y nombre del colectivo combinan las comunidades primitivas de Freud, donde finalmente los hermanos del clan asesinan al padre omnipotente, con los oscuros márgenes del hoy.

Desde el ingreso suenan las voces de un canto gregoriano que espesan la estadía en la sala. B...

Send this to friend