La insistencia desafiante en actuar como si uno ya fuera libre »

Patricio Pron

23 Nov, 2023
Comentarios: 0

Dos mil seiscientos dólares no es ni mucho ni poco dinero, todo depende de las circunstancias y el sitio y de a quién le preguntes: para un japonés que no desea enfrentarse a una ruptura amorosa y/o a la pérdida de su empleo, dos cosas que su sociedad considera profundamente humillantes, es un precio a pagar más que razonable si hace posible comenzar una nueva vida. Jouhatsu —literalmente, ...

¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 2)

¿Es posible un mundo sin petróleo y sin transgénicos? Una conversación con Maristella Svampa (parte 2) »

Patricio Lenard

10 Nov, 2022
Comentarios: 0

Patricio Lenard: Entre los habitantes de las ciudades ya son pocos los que creen, como Max Jacob, que el campo es el “lugar donde los pollos se pasean crudos”. Hoy el campo nace del desmonte, y es la frontera agropecuaria, desplazada a base de fuego y motosierra, el límite con el mundo natural, no los suburbios. Ni el ganado pertenece a la fauna, ni lo que se cultiva forma parte de la flora. ...

Atlas del eclipse »

Reinaldo Laddaga

Javier Mattio

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

Inconcebible, extraordinaria, fatalmente realista, la parálisis mundial instaurada por la pandemia de covid-19 a fines de marzo de 2020 fue decantando en reelaboraciones de todo tipo, palabras e imágenes volcadas a llenar el cráter de un acontecimiento que por un instante descorrió el velo vitalmente ficticio de un paisaje decrépito. Como pocos, Reinaldo Laddaga escrutó las ruinas de ese par...

OP Traducciones 2. El virus como metáfora

OP Traducciones 2. El virus como metáfora »

David Joselit

25 Nov, 2021
Comentarios: 0

Ahora la palabra es un virus. Quizás en un tiempo el virus de la gripe haya sido una célula pulmonar sana. Ahora es un organismo parasitario que invade y daña los pulmones. La palabra quizás haya sido alguna vez una célula neuronal sana. Ahora es un organismo parasitario que invade y daña el sistema nervioso central. El hombre moderno ha perdido la opción del silencio. Intente detener su ha...

Aislamiento y música. De cómo dos pianos responden a la pandemia

Aislamiento y música. De cómo dos pianos responden a la pandemia »

Marcelo Cohen

23 Jul, 2020
Comentarios: 0

La pandemia ha dado mucho que decir. Como si expresarse sobre la realidad inmediata hubiera sido un reflejo físico, o la evasión más eficaz de un espacio plagado de información, escritores de todo el mundo no tardaron en publicar piezas sobre la vida en el aislamiento: diarios, columnas de prensa, cartas y fotos en redes, reflexiones sobre el tiempo, la familia, la soledad, la atención y hast...

Lanny

Lanny »

Max Porter

Kit Maude

4 Jun, 2020
Comentarios: 0

En años recientes, el escritor británico Max Porter se ha consagrado como una de las voces más interesantes de la literatura inglesa. El duelo es esa cosa con alas (2015) fue una verdadera revelación con su innovadora y poderosa mezcla de lenguaje inspirado por el poeta Ted Hughes y la evocación del duelo, además de un memorable trickster literario. Fue traducido al castellano por la editori...

Acerca de Sally Rooney y la cultura millennial »

Nicolás Scheines

23 Abr, 2020
Comentarios: 0

En su ya tradicional lista de lecturas recomendadas de fin de año, el ex presidente estadounidense Barack Obama incluyó Normal People, de Sally Rooney, un libro sobre un par de adolescentes irlandeses blancos donde no se tematiza ningún ítem de la agenda progresista mundial —lo que suele figurar en ese listado—. En este contexto de gran exposición mediática, cabe preguntarnos quién es S...

Aislados. Impresiones comunes sobre lo indistinto »

Alfredo Aracil

16 Abr, 2020
Comentarios: 0

Durante las crisis, una epidemia social que en cualquier época anterior hubiera parecido absurda se extiende sobre la sociedad: la epidemia de la superproducción. La sociedad se encuentra súbitamente retrotraída a un estado de repentina barbarie: diríase que el hambre o que una guerra devastadora mundial la han privado de todos sus medios de subsistencia; la industria y el comercio parecen an...

En casa

En casa »

Otra Parte

26 Mar, 2020
Comentarios: 0

El enfrentamiento con el coronavirus es por lo menos doble y ambiguo. Exige acción consecuente del Estado y cumplimiento firme de reglas colectivas, públicas y privadas de prevención, vigilancia y cuidado mutuo. A la vez obliga a la mayor parte de la sociedad a la reclusión, la promiscuidad, el afecto vigilante, para muchos al aislamiento solitario y en última instancia a la quietud, una situ...

Send this to friend