El siglo de la máquina de escribir »
Martyn Lyons
Lucrecia Labarthe
Los escritores suelen tener una relación íntima con sus materiales de trabajo: la pluma, la lapicera, el papel, la máquina de escribir, la computadora. En El siglo de la máquina de escribir, el historiador Martyn Lyons se centra en este dispositivo y, por lo tanto, en el siglo XX, para investigar los modos de conexión entre escritura y tecnología, para plantear preguntas e hipótesis sobre l...
Editar Guerra y paz »
Mario Muchnik
Manuel Álvarez
Hace pocos días una usuaria de Twitter, la red social intervenida por Elon Musk, les pedía a sus seguidores que le explicaran por qué releer un libro. Hubo respuestas de todo tipo, algunos indignados, otros poniéndole un corazón. Casualmente, Editar Guerra y paz, el libro de Mario Muchnik que publicó Gris Tormenta en su colección Editor y acaba de llegar al país, responde esa pregunta de m...
Jérôme Lindon. El autor y su editor »
Jean Echenoz
Raúl A. Cuello
Dice Jean Echenoz, en la edición castellana de este mismo libro en 2009, que llevó a cabo la consecución del fresco el mismo día en que se enteró de que el primer y único editor de su lengua madre había fallecido. No es para menos puesto que Lindon, artífice absoluto en la construcción de un catálogo de la resistencia como lo fue el de Les Éditions de Minuit, fue para Echenoz el interlo...
Escritura y autonomía (parte 2) »
Eric Schierloh
En la primera parte de este artículo deslindé un tipo de escritura que se implica realmente (no burocráticamente) con los diversos mecanismos de producción de los libros. Consideré esta escritura parte orgánica de la “edición artesanal”.
Se trata de una alternativa con visos de posibilidad (una entre muchas, de seguro; hablo de lo que sé, y por mí): la de sumar a la escritura de te...