Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El infiltrado del KKKlan »
Spike Lee
Federico Romani
Hay un momento de rara felicidad en El infiltrado del KKKlan (BlacKkKlansman), no tanto para el contexto contemporáneo del cine estadounidense (propenso a las distensiones) como hacia el interior de la obra del propio Spike Lee. Promediando la primera mitad del film, el policía (negro) Ron Stallworth, que ha infiltrado las filas del Black Power por orden de sus superiores (blancos), se encuentr...
50 estados »
Varios autores
Anahí Mallol
Trece voces de poetas jóvenes, como trece formas de mirar el mundo, de recortarlo, de marcar sus preferencias y sus deyecciones. Trece formas de trabajar la lengua para marcar una presencia. Trece maneras de recortar la tradición de la literatura de Estados Unidos. Esas voces hablan de la diversidad de experiencias que hacen a ese recorte arbitrario llamado nación. Una nación que es un imperio...
Manual para mujeres de la limpieza »
Lucia Berlin
Kit Maude
¿Cómo es posible que nunca hubiese oído hablar de Lucia Berlin hasta ahora? ¿Cómo se explica que en mis cursos de literatura insistiesen varias veces en que estudiara a Raymond Carver, pero Lucia Berlin nunca apareciera en una sola de las muchas listas de lectura que me dieron a lo largo de los años? Me siento profundamente traicionado por mis maestros y profesores, la universidad, el mundo ...
Stoner »
John Williams
Gerardo Tipitto
Encumbrada por la crítica y aplaudida por autores como Ian McEwan o Enrique Vila-Matas, Stoner es una novela cuya naturaleza y sustancia es la representación acabada, casi total, de la vida de un hombre. Considerada una de esas gemas adormecidas en los meandros de algún catálogo antiguo que con el tiempo se redescubren y vuelven a la vida, fue publicada originalmente en 1963 y reeditada en 200...
Desayuno de campeones »
Kurt Vonnegut
Oliverio Coelho
Sumirse en Desayuno de campeones no sólo implica reencontrarse con la voz de un escritor sin precursores. Vonnegut inventó un tono desenfadado, un modo de cortejar al lector, una manera de escribir fuera de cualquier canon o convención, sin proponer la ilegibilidad como signo de complicidad. Decir que es inclasificable es poco o nada. Casi ningún escritor saldría airoso del desafío de abre...












