Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Cuentos completos »
Diego Angelino
Gerardo Tipitto
De frecuencia intempestiva y aleatoria si nos guiamos por los compases de su aparición, la obra de Diego Angelino, narrador patagónico de ascendencia entrerriana, vuelve a presentarse en un volumen que compila todos sus cuentos como en un hallazgo. En su hechura y publicación el libro hace algo poco común, tratándose como se trata de un autor de dilatada trayectoria. Al final y en la contrata...
Mujeres, hombres y la ficción contemporánea en lengua inglesa »
Reinaldo Laddaga
En los últimos días me he encontrado con una cierta cantidad de artículos que discuten la repentina ausencia (o casi) de autores varones en la ficción que se publica en los países de lengua inglesa. La última estadística confiable data de 2020, cuando el 75% de la ficción publicada había sido escrita por autoras mujeres. Es probable que esta cifra haya crecido desde entonces. Ayer mismo, ...
Vidas secas »
Graciliano Ramos
Mercedes Alonso
La novela del brasileño Graciliano Ramos podría llevar en la tapa una imagen de Retirantes, del pintor brasileño Candido Portinari. La familia de Vidas secas, aunque se limite a cinco miembros —Fabiano, Vitória, sus dos hijos y la perra Baleia—, es semejante al grupo que ocupa el centro del cuadro: un hombre y una mujer jóvenes, un hombre mayor que usa un palo como bastón, tres niños ar...
Tres vidas »
Gertrude Stein
Sebastián Menegaz
Si se consagrara al nombre “Gertrude Stein” la fe nominalista que ordena la poética de la propia Gertrude Stein, es decir, el fundamento y el mantra (que despliega a partir de la rosa shakesperiana: A rose is a rose is a rose) de que el solo nombre de la cosa basta para invocar en el lector el imaginario completo de la cosa (o como llegaría a golpearse el pecho la misma Stein ante Mina Loy, ...
El cuerpo de Viviana »
Grimanesa Lazaro
Agustina Espasandín
La agenda social y política direcciona tendencias en la literatura durante un período más o menos fugaz, contaminando no solo tipos de producción sino también correlativos prismas de lectura que coartan otros análisis posibles. Los tres relatos de la autora salteña Grimanesa Lazaro que componen El cuerpo de Viviana, así como las nouvelles de Niña y Basurero (2021), su libro anterior, dial...
Cartas a Kevin »
Stephen Dixon
Juan F. Comperatore
Stephen Dixon, que a lo largo de su obra construyó un territorio narrativo anclado en la repetición como forma de exorcismo, lleva en esta novela ese gesto un paso más allá: no se trata de volver sobre los mismos temas —el duelo, la memoria, la culpa, la incomunicación—, sino de insistir cuando todo ha dejado de significar. Porque, y esta es la diferencia radical con el resto de su obra, ...
Búfalos salvajes »
Ana Paula Maia
Fermín Eloy Acosta
Esta novela de Ana Paula Maia, en traducción de Mario Cámara, narra una fábula en principio sencilla: Edgar Wilson, su protagonista, se sube a su camioneta para dedicarse a diario a recoger cuerpos de animales muertos en la ruta. La acción se despliega en un territorio ambiguo ubicado en algún lugar de Brasil. Una tarde, y en medio de su rutina, en una estación de servicio, se le acerca Espa...
Tejiendo agua »
Leopoldo Brizuela
Manuel Crespo
Cuando escribió Tejiendo agua, su novela de juventud extrema, concebida entre los diecisiete y los diecinueve años, Leopoldo Brizuela ya sabía que el exceso es un motor de búsqueda tan legítimo como cualquier otro. Puede también que no haya necesitado saber. Quizás en la inexperiencia —entendida como ausencia, no como falta— estuvo el impulso y desde el impulso prosperó la abundancia c...
Soñé una ciudad »
Miguel Ángel Petrecca
Gustavo Toba
París: su solo nombre remite a una infinidad de mundos y significados. Y qué decir si el que lo refiere es un escritor. Entonces la esplendorosa ciudad luz se convierte en el espacio de la aventura (bohemia y literaria). Hay una París de Hemingway, una de Cortázar, otra de Vila-Matas, como si cada escritor que se hubiera ocupado de ella hubiese encontrado ahí el espacio donde medir sus fuerza...
Los vulnerables »
Sigrid Nunez
Manuel Álvarez
Sigrid Nunez publicó seis novelas antes de El amigo, la gran novela con la que, en 2018, a los sesenta y siete años, logró combinar prestigio (ganó el National Book Award) y masividad (reimpresa, traducida, en fin, leída en todas partes del mundo). Luego vino Cuál es tu tormento (2020), adaptada por Almodóvar en La habitación de al lado (2025), y ahora Los vulnerables, que completa su tril...
Zumbido »
Emily Dickinson
Juan F. Comperatore
Recluida en su casa de Amherst, enfundada en vestidos blancos, entre jardines mentales y la compañía intermitente de la muerte, Emily Dickinson produjo una de las obras más inclasificables —y más radicalmente modernas— de la lírica en lengua inglesa. Aunque su métrica es aparentemente sencilla y su vocabulario no rebosa erudición, cada uno de sus poemas parece haber sido escrito por alg...
Ven a bailar conmigo »
Russell Hoban
Kit Maude
La supervivencia de un escritor de culto es un asunto curioso; se sabe que tiene lectores fieles, pero generalmente no los suficientes como para que pueda vivir exclusivamente de la literatura, aunque quizás sí para conseguir un cómodo puesto académico y una previsibilidad de ventas que, por más modestas que sean, termina convirtiéndose en una virtud inestimable para cualquier editorial. A e...