Zona en los Valles Calchaquíes. Procesos ecológicos sostenidos a través de las artesanías y las prácticas contemporáneas »

María Montero Sierra

7 Ago, 2025
Comentarios: 0

Los mapas no son sólo geográficos, con coordenadas y demarcaciones de amplitud, altitud y latitud, sino también y, sobre todo, cápsulas del tiempo. Identificar sus hitos, como la cordillera andina, las montañas y cerros del Parque Nacional Los Cardones, el río que discurre seco en primavera, no es sólo describir la sede de la residencia artística Zona en los Valles Calchaquíes; es tambié...

Historia natural »

Marina Yuszczuk

Ariel Pavón

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Historia natural aborda la figura de Francisco P. Moreno, fundador del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, desde la mirada de la narradora y protagonista, su hija Virginia Venecia Moreno. Es sabido que Moreno fue un hombre que manejó hábilmente la intriga política, pero también que forzó los límites de su afán científico hasta extremos macabros. Su vínculo con caciques indígenas der...

Dreams by Jane Brodie

Dreams by Jane Brodie »

Jane Brodie

Francisco Ali-Brouchoud

29 Jun, 2023
Comentarios: 0

La obra de Jane Brodie (Filadelfia, 1967) se caracteriza, en términos de materialidad y concepto, por moverse con agilidad y sutileza entre los polos de lo infraleve (cinta de embalar, acetato, film, papel) y lo ultradenso (cemento, baldosas, brea, troncos), a través de la selección y disposición de materiales usados y encontrados, que nos son presentados en estado de condensación, despliegue...

Obra maestra

Obra maestra »

Juan Tallón

Juan F. Comperatore

27 Oct, 2022
Comentarios: 0

Si se lee la descripción que el Museo Reina Sofía dedica en su catálogo a Equal-Parallel: Guernica-Bengasi (Igual-paralelo: Guernica-Bengasi), la emblemática escultura del celebérrimo Richard Serra, en ningún apartado consta que se trata de una copia y no del original. Y, si bien se mencionan las dimensiones de los cuatro bloques macizos de acero que cortan el laminado en caliente, tampoco s...

La duda del MOPI. Sobre Museo Ocasional de un Paisaje Increíble »

Gerardo Naumann

27 Ene, 2022
Comentarios: 0

Apenas me senté en el Estrella que salía de Retiro para Santa Fe, abrí el libro que me había llevado, La duda de Cézanne, de Merleau-Ponty, y leí: “Cézanne se habrá entregado al caos de las sensaciones. Y las sensaciones pueden hacer temblar a los objetos y suscitar sin cesar ilusiones como por ejemplo la ilusión de movimiento cuando movemos la cabeza —si el juicio no reordenara const...

La chispa de las cosas »

Mariana Robles

Carlos Surghi

27 May, 2021
Comentarios: 0

Como Marianne Moore y su traducción de las Fábulas de La Fontaine, cualquier objeto que gane la atención de Mariana Robles se transforma en el recuerdo de un mundo al cual, tiempo atrás, todo perteneciera, donde todo hubiese encontrado lugar y sentido simplemente para ser. Pero la atención, ese silencioso modo de apropiarse de las cosas —que en ocasiones se parece a una imposible traducció...

Mariana López levanta un Museo »

Sergio Chejfec

4 Mar, 2021
Comentarios: 0

Tiempo atrás, Jorge Carrión describía La compañía (2020), de Verónica Gerber Bicecci, como una obra de decisiones y materias disímiles, reunidas en una arquitectura-libro de concepción abierta, que cuestionaba y asentía, al mismo tiempo, aquello que estamos acostumbrados a encontrar entre dos tapas.

Mezcla de manual institucional y relevamiento omnívoro, el Museo de Mariana López se ...

Colección de colecciones »

Graciela Speranza

1 Sep, 2003
Comentarios: 0

OP N° 1

Un museo para la globalización »

Néstor García Canclini

1 Sep, 2003
Comentarios: 0

OP N° 1

Send this to friend