La tradición como punta de lanza. En torno de El Eternauta de Bruno Stagnaro »

Santiago Martínez Cartier

19 Jun, 2025
Comentarios: 0

En el prólogo a una reedición de El sentido de la ciencia ficción (1966), texto fundacional del filósofo y ensayista ítalo-argentino Pablo Capanna, el propio autor recuerda que en sus inicios el género era leído por un reducido nicho técnico; por “tipos como Juan Salvo o Favalli, gente poco respetable para los árbitros de la cultura”. Años y realidades más tarde, sus temas —viajes...

Proyecto ovni »

Kasper Bajon

Marvin Santiago

19 Jun, 2025
Comentarios: 0

Una de esas certezas —y un lugar común— que cada tanto vale la pena recordar respecto al mundo del streaming, es que detrás de casi cualquier producción hay una fórmula, una voluntad comercial con perfume de idea original. Lo único que podemos agradecer, en últimas, es que nos tome un tiempo descubrirla, que al menos hayan sabido camuflarla con elegancia. Más adelante especularemos sobr...

Una isla de Robinson superpoblada. Sobre la serie El Eternauta »

Federico Reggiani

8 May, 2025
Comentarios: 0

La serie El Eternauta que estrenó Netflix parece escrita por alguien que leyó el libro hace mucho, lo recuerda vagamente y lo abrió apenas para entresacar guiños ocasionales, como un alumno apurado antes de un examen. Esto no es a priori un gran tema de discusión. No hay traducción que no sea una versión y ya se ha dicho que sólo hay borradores, que ningún texto es sagrado, que una versi...

Cien años de soledad »

Alex García López / Laura Mora

Nahum Villamil Garcés

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

Las adaptaciones corren siempre el riesgo de salir mal libradas o de acabar desestimadas de antemano, en especial cuando se trata de un clásico. El hecho es apenas obvio: les preguntamos sobre respuestas que ya sabemos. Sobre respuestas que no pretendemos modificar. Pero en los ocho episodios de Cien años de soledad, dirigidos por el argentino Alex García López y la colombiana Laura Mora, se l...

Emilia Pérez

Emilia Pérez »

Jacques Audiard

Ignacio Pastén

30 Ene, 2025
Comentarios: 0

La percepción actual del narcotráfico latinoamericano comenzó a configurarse el 8 de abril de 1986, cuando el presidente estadounidense Ronald Reagan declaró a las organizaciones de tráfico de drogas y personas en Latinoamérica como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, vinculándolas a insurgencias centroamericanas y movimientos de izquierda que, según este nuevo relato...

Pedro Páramo »

Rodrigo Prieto

Carlos Rodríguez

19 Dic, 2024
Comentarios: 0

Como las voces de Comala, el murmullo de Juan Rulfo permanece. En 2023 se trató de la serie El gallo de oro, adaptación de la segunda novela del escritor mexicano, que antes de pasar a la imprenta fue una película dirigida por Roberto Gavaldón en 1964. A la serie, que cuenta con dos temporadas, se suma una nueva película que retoma Pedro Páramo, a cargo de Rodrigo Prieto. El proyecto echa ma...

María Soledad: El fin del silencio »

Lorena Muñoz

Manuel Quaranta

7 Nov, 2024
Comentarios: 0

Los documentales de Netflix —salvo honrosas excepciones— están cuidadosamente elaborados a partir de fórmulas caducas con las cuales resulta complejo vislumbrar algo, por más ínfimo que sea, del orden de la novedad (estética, es decir, política; pero no seamos injustos con la empresa de entretenimiento norteamericana y ajustemos el enunciado: la mayoría de los documentales están elabor...

Goyo »

Marcos Carnevale

Andrés Restrepo Gómez

22 Ago, 2024
Comentarios: 0

En honor a la verdad, redacto esta reseña celebratoria —pero no indulgente— sobre una película argentina estrenada hace poco en Netflix. La trama es tan simple y efectiva que permite ser copiada y pegada: Goyo (Nicolás Furtado), un hombre con Asperger, trabaja como guía en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Su rutina cambia cuando llega Eva (Nancy Dupláa), la nueva guardia...

Ripley

Ripley »

Steven Zaillian

Javier Mattio

25 Abr, 2024
Comentarios: 0

Impulsado por el eterno retorno que dicta su nombre, Tom Ripley despliega su simulación criminal en formato serie en Ripley, creación del guionista y director Steven Zaillian (La lista de Schindler, The Night Of). Andrew Scott le pone cara a la adaptación audiovisual más perversa, refinada e impasible del personaje de Patricia Highsmith, cuyo debut literario fue llevado al cine en dos celebrad...

¿Puede un <i>soundtrack</i> ser mejor que su película? Sobre <i>Aftersun</i>, de Oliver Coates

¿Puede un soundtrack ser mejor que su película? Sobre Aftersun, de Oliver Coates »

Pablo Schanton

4 May, 2023
Comentarios: 0

Un hombre en calzoncillos, al filo de un balcón más o menos alto, mantiene el equilibrio con los brazos abiertos, apretando apenas los pies sobre la baranda. Clave en Aftersun (2022) —el debut cinematográfico de la escocesa Charlotte Wells—, esta escena no podría formar parte de la diegética Netflix. Como Wells opta por montar situaciones suspensas, el resultado es lo contrario del suspen...

Los amores de Andy Warhol »

Reinaldo Laddaga

24 Mar, 2022
Comentarios: 0

Netflix acaba de sacar un documental en seis episodios sobre la vida romántica de Andy Warhol durante los años setenta y ochenta. Fue producido por Ryan Murphy, creador de American Horror Story, American Crime Story, Pose y otras series, y dirigida por Andrew Rossi, prolífico documentalista. El producto resultante es un horror. La estrategia adoptada por los realizadores para contar la conmoved...

Quién te cantará »

Carlos Vermut

Federico Romani

11 Feb, 2021
Comentarios: 0

Las películas con ángeles tristes de Carlos Vermut son musicales, pero no porque sus personajes canten y bailen (aunque lo hagan), sino por la melodiosa construcción de sus respectivos mundos de sombra. De encuadres estáticos pero amplios, de una malignidad sonora basada en la incubación permanente de un silencio negro e inmenso, y de una apariencia joyante que lo vuelve un objeto precioso pe...

Send this to friend