El regreso »

Walter de la Mare

Manuel Crespo

24 Abr, 2025
Comentarios: 0

Decimos de ciertos libros que envejecieron, o peor: que envejecieron mal, como si el paso de los años fuera un error inherente, casi una falla de carácter. Son libros que ya no se escriben, que están diseñados a partir de gustos que no corren más y de conflictos que la humanidad fue resolviendo o esterilizando a fuerza de negarles atención. Leídos desde el presente, es difícil empatizar co...

El último lobo »

László Krasznahorkai

Manuel Crespo

3 Abr, 2025
Comentarios: 0

No hay nada misceláneo en cierta miscelánea, nada lateral ni amorfo que le niegue a una producción determinada su lugar testamentario en el conjunto de origen. Nada misceláneo: eso que hace de un desprendimiento algo contingente, una pieza que podría no haber estado, una curiosidad sin mayor ángulo que su exotismo. El último lobo no es una novela miscelánea, aunque lo parezca. Quienes haya...

Caracú »

Federico Reggiani

Darío G. Steimberg

3 Abr, 2025
Comentarios: 0

Un Frankenstein de barrio, con personajes cuya ambición es menos robarles el fuego a los dioses que copiar la extrañeza de la actividad del otro, seguirlo en su delirio módico, darle un sentido de ocasión al sinsentido de la vida; un mundo surgido de la mente de un demiurgo que jugara a concebir una aventura de terror gótico sobre la base del costumbrismo grotesco de los hermanos Discépolo y...

Tarántula »

Eduardo Halfon

Fermín Eloy Acosta

20 Mar, 2025
Comentarios: 0

En el final de Sin destino de Imre Kertész, el joven personaje, György, vuelve a su casa en Budapest tras ser liberado de un campo de concentración. Ha sido prisionero en los lugares más viles, como Auschwitz y Buchenwald. Frente al dolor que muestran los otros al verlo, él mismo siente dificultades al comunicar su experiencia, que no termina de ser comprendida o dimensionada en su complejida...

Ciudad, 1951 »

María Lobo

Aldana Perazzo

6 Mar, 2025
Comentarios: 0

“No recordar las cosas o hacer que las cosas desaparezcan también es una forma de destrucción”, escribe María Lobo casi al final de Ciudad, 1951, su novela ganadora del Primer Premio del concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2022 y publicada en 2024.

Pero antes que con el texto, nos encontramos en las primeras páginas con una fotografía que dará cuenta de que la ficci...

Risa negra »

Sherwood Anderson

Raúl A. Cuello

6 Mar, 2025
Comentarios: 0

No todos los días se escribe sobre el primer libro de una editorial naciente como Palmeras Salvajes, que inicia su catálogo con Risa negra, el libro más “hitero” del estadounidense Sherwood Anderson, al menos, mientras este vivía. Llama la atención, a su vez, que una editorial con el nombre de una novela de William Faulkner decida debutar con la obra de un autor al que el mismo Faulkner d...

Somos luz »

Gerda Blees

Facundo Gerez

27 Feb, 2025
Comentarios: 0

Inspirada en la noticia del fallecimiento de una mujer en una comunidad de Utrecht (Países Bajos) durante el verano de 2017, Gerda Blees (1985), escritora y poeta neerlandesa, aborda en Somos luz —su primera novela— un tema tan perturbador como complejo. Para distanciarse del registro documental, Blees aclara que nunca tuvo contacto con las personas involucradas y que su objetivo no es hacer ...

La otra mitad de París »

Giuseppe Scaraffia

Sebastián Menegaz

13 Feb, 2025
Comentarios: 0

Con “la otra mitad”, el artista de la paráfrasis, el caballero de la fina estampa (mundana) que es el profesor Scaraffia alude a la rive droite del Sena de entreguerras, al margen menos supuesto del par que componen el polo magnético del campo cultural de Occidente durante la primera mitad del siglo XX. Un centro hecho de márgenes: acaso no sea otro el secreto de la inexorabilidad de París...

Zigzag »

Dante de Luca

Agustina Espasandín

6 Feb, 2025
Comentarios: 0

Zigzag, la primera novela de Dante de Luca, es al mismo tiempo una novela de aventuras, una de iniciación, una de procedimiento y de personaje. Lo primero que aparece es una voz, una lengua desbordada, moderna pero difícil de ubicar, llena de coloquialismos y modismos latinos, una voz errática y al mismo tiempo autoconsciente, joven, arrojada, fresca, musical. Un narrador chileno radicado recie...

Casa de agua »

Marina Closs

Gerardo Tipitto

30 Ene, 2025
Comentarios: 0

Escasa, envenenada por la megaminería, vuelta insumo tecnológico u objeto de las guerras por venir, el agua abunda en la última novela de Marina Closs. Llueve, se estanca, corre por debajo de una casa como un río amenazante y se filtra o se condensa en múltiples rastros de humedad. ¿Se trata de algún tipo de simbología, un tópico alegórico que señala afuera, hacia otras cosas? No parece...

La mirada es más órgano que el ojo »

Violeta Kerszberg

Alejandra Rodríguez Ballester

23 Ene, 2025
Comentarios: 0

La oscuridad del campo antes de la madrugada, una casa en ruinas, cercada por el avance de los cultivos, bichos que crujen, aleteo de murciélagos, sumergen al lector, en las primeras páginas, en un clima de inquietud e irrealidad que no se disipa con el avance del relato. Con tintes por momentos fantásticos, La mirada es más órgano que el ojo, primera novela de Violeta Kerszberg, indaga en lo...

Malasya »

Marmat

Manuel Moyano Palacio

23 Ene, 2025
Comentarios: 0

Acuclillado a los pies de la cordillera desde hace algún tiempo, un escribiente que ha terminado por llamarse simplemente Marmat le dio lugar a Malasya, la novela que no existe. Publicada como libro en el sello Nudista, en sus páginas hay algo de esa inexistencia que se torna real. Se trata de un país o lugar que, como proponía el último Héctor Libertella, no está ahí porque es la misma no...

Send this to friend