Termush »

Sven Holm

Manuel Crespo

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Si pensamos en autores tan diferentes entre sí como Ernst Jünger, Guido Morselli y Kazuo Ishiguro, es difícil sostener que la distopía aligerada de atributos que hizo célebre al danés Sven Holm entraña una novedad total. Y, sin embargo, además de montar tienda en el hemisferio más realista del género —la hecatombe atómica será siempre un puntal del realismo apocalíptico—, Termush ...

Una batalla tras otra

Una batalla tras otra »

Paul Thomas Anderson

Antonio Gómez

16 Oct, 2025
Comentarios: 0

Desde Punch-Drunk Love (2002) que Paul Thomas Anderson no contaba una historia del presente. ¿Serán las cinco antológicas “películas de época” que hizo en estos más de veinte años las que le dan a Una batalla tras otra un cierto tono anacrónico? Porque si, por un lado, el protagonista declara, en su nube de cannabis, haber nacido “en algún momento en los años ochenta” y las polí...

El violín de fayenza »

Champfleury

Facundo Gerez

9 Oct, 2025
Comentarios: 0

La vida de Dalègre, un afable bon vivant oriundo de Nevers —pequeña ciudad ubicada en el centro de Francia—, cambia cuando se encuentra de casualidad en París con Gardilane, un viejo amigo de la escuela secundaria que trabaja en el Ministerio de Asuntos Exteriores. 

Ese encuentro fortuito da pie a la aventura en El violín de fayenza, de Jules-François-Félix Husson (1821-1889) —más...

La madre de Beckett tenía un burro »

Matías Battistón

Renata Prati

2 Oct, 2025
Comentarios: 0



No podía ser de otra manera: puesta a comentar este libro sobre cómo traducir es internarse en la desorientación y lo curioso, me obsesiono con un dato inútil, sólo muy tangencialmente relacionado con lo que tengo que comentar. Me encuentro pensando en ese refrán común sobre todo en la escuela primaria: “el burro por delante”… pero ¿por qué “para que no se espante”? El dicho...

Luz y oscuridad, una continuación »

Minae Mizumura

Sebastián Menegaz

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

La última semana del otoño de 1916, en Tokio, también en Osaka, más precisamente, el 14 de diciembre, un jueves, la muerte de Natsume Sôseki, ocurrida cinco días antes, dejó en sendas ediciones del periódico Asahi Shimbun el capítulo 188 de Luz y oscuridad con un pie en el aire. Convidando, por decirlo así, una última reverencia envenenada al infinito. Sôseki, el novelista Meiji por an...

La memoria es un animal esquivo »

María del Mar Ramón

Felipe Ojalvo

25 Sep, 2025
Comentarios: 0

Recordar es un trabajo de edición textual: se recuerda como si en la memoria se alojaran parcialmente los acontecimientos y, sin embargo, cada vez que se realiza la operación del recuerdo, los hechos sufren sutiles alteraciones. Y es que la memoria, antes que verídica o verdadera, es emocional.

La memoria es un animal esquivo, de la colombiana María del Mar Ramón, convierte el recuerdo en ...

López López »

Tomás Downey

Agustina Espasandín

18 Sep, 2025
Comentarios: 0

Es curioso: pese a que sobre el cuento como género suele caer con mucho mayor rigor el peso de los tecnicismos, la novela (que Mario Levrero definió como “cualquier cosa que se ponga entre dos tapas”) suele ser realzada y ubicada como un punto de mayor evolución, o incluso de consolidación, en la obra de un autor. Tomás Downey comenzó su carrera como cuentista, y los tres libros de cuent...

Una foto los seis con el lobo en la rambla »

Julio Boccalatte

Gerardo Tipitto

11 Sep, 2025
Comentarios: 0

Una brecha de intrigas y curiosidad —y una sonrisa— se dibujan entre los epígrafes de Juan Perón y Jane Austen, ambos con foco en la superior entidad del amigo, que abren esta novela de Julio Boccalatte, periodista, escritor y editor con pasado en las redacciones de Télam, Olé y Perfil, ganadora del segundo premio del Concurso de Letras del Fondo Nacional de las Artes en 2024. ¿Qué camin...

Un vidrio »

Manuel Crespo

Maximiliano Papandrea

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

A los veintisiete años, en una cena con amigos, Manuel Crespo tragó un pedazo de vidrio oculto en una cucharada de guiso de lentejas que le perforó el esófago, merodeó su corazón y se le fijó en el estómago, de donde un cirujano virtuoso lo extrajo después de una cirugía que duró siete horas. Estuvo en coma farmacológico un mes, intubado y con respiración mecánica otro tanto y salió...

El brazo de Pollak »

Hans von Trotha

Juan F. Comperatore

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

Del mismo modo en que alguien que ha sufrido una amputación continúa sintiendo, incluso mucho después, la presencia del miembro fantasma, la historia del arte conserva la ilusión tangible de ciertas ausencias —fragmentos, lagunas, piezas extraviadas— que, por su espesor simbólico, acaban volviéndose parte del tejido interpretativo de la obra. Uno de los casos más elocuentes lo encarna e...

Los acontecimientos »

Ramiro Sanchiz

Nicolás Campisi

4 Sep, 2025
Comentarios: 0

El título de la última novela de Ramiro Sanchiz, Los acontecimientos, pareciera anunciar un arco narrativo repleto de eventos, lugares y personajes. La acción, en cambio, transcurre en una antigua plataforma petrolera anclada en medio del mar de Bering, reconvertida en un centro de estudio de las variables oceánicas y el control climático. Los personajes son escasos: el narrador es un escrito...

Send this to friend