Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
Milton + esperanza »
Milton Nascimento / esperanza spalding
Abel Gilbert
Milton Nascimento tiene ochenta y un años y cree en la existencia de la vida en otros planetas. Es más: dijo haber tenido encuentros cercanos de tercer tipo en un túnel de Río de Janeiro. Un testimonio que deberíamos tener en cuenta a la hora de postular la posibilidad de que su voz venga desde muy lejos, de un otro lado inescrutable. “Milton es la fuerza más intensa de la creación musica...
Fantasmática del cuerpo »
Lygia Clark / Hélio Oiticica
Adriana Kogan
“Te mando una foto de un trabajo que llamo Baba antropofágica. Una persona se acuesta en el suelo. A su alrededor, unos jóvenes arrodillados se ponen en la boca un carrete de hilo de diferentes colores. Comienzan a tirar del hilo con la mano sobre la gente acostada, hasta vaciar el carrete. El hilo sale lleno de saliva, y las personas que tiran de él al principio sienten simplemente que está...
Los elegidos de Otra Parte »
Este año hemos pedido a amigxs de Otra Parte Semanal y a todo el staff que eligieran ocho títulos destacables del año, reseñados o no en el sitio. Dadas las constricciones de la pandemia, muchxs hemos tenido que resignar géneros e incluir dos o más títulos de los más accesibles. En todos los casos, las listas siguen el orden en que aparecen las secciones en nuestra página.
Am...
Meu coco »
Caetano Veloso
Demian Paredes
Pasaron nueve años desde el último disco de estudio de Caetano Veloso (Abraçaço, 2012), aunque el bahiano no dejó de tocar y dar shows, como Dois amigos, um século de música, con Gilberto Gil —que incluyó el estreno de un tema compuesto conjuntamente, “As camélias do quilombo do Leblon”—; el cuarteto familiar con sus hijos Moreno, Zeca y Tom: Ofertório; y Caetano Veloso & Iva...
Única luz del mundo »
Osvaldo Bossi
Leandro Llul
Si uno lee en continuo la obra de Osvaldo Bossi, no le parecerá arriesgado decir que está signada por dos artistas muy disímiles: Andy Warhol y Constantin Kavafis. Por un lado, la irreverencia de la cita y la transfiguración de la cultura pop y, por el otro, la constante y rumiante presencia de una conocida carne ausente. Única luz del mundo, esta reunión de los libros publicados por el poet...
Primal Scream en Groove »
Pablo S. Alonso
La cultura pop / los artistas de catálogo / los clásicos perdidos y rescatados nos demuestran una y otra vez que se puede sentir nostalgia de algo que no se vivió. La nostalgia por lo sí vivido —o por lo que estuvo cronológicamente a pasitos de nuestra experiencia— nos puede hacer sentir peor. No sólo los ciclos son cada vez más cortos, como advirtió Zappa, sino que también a través ...
Interludios melancólicos »
muta.DOMO.i
Abel Gilbert
muta.DOMO.i llama la atención desde su propio nombre: esa minúscula inicial, gracia tipográfica que a su vez invoca el signo de lo que se transforma. Novedad presentada con letra chica aunque para hacerse grande. Pero ¿qué es muta.DOMO.i? En principio, podríamos decir que se trata de un cuarteto integrado por cuatro ciudadanos de la musique savante o contemporánea, o moderna, blasón abando...
Interludios melancólicos »
muta.DOMO.i
Abel Gilbert
muta.DOMO.i llama la atención desde su propio nombre: esa minúscula inicial, gracia tipográfica que a su vez invoca el signo de lo que se transforma. Novedad presentada con letra chica aunque para hacerse grande. Pero ¿qué es muta.DOMO.i? En principio, podríamos decir que se trata de un cuarteto integrado por cuatro ciudadanos de la musique savante o contemporánea, o moderna, blasón abando...
Dos amigos, un siglo de música »
Caetano Veloso / Gilberto Gil
Sergio Pujol
En un texto recientemente rescatado para su libro El mundo no es chato, Caetano Veloso escribió sobre Gilberto Gil el que acaso sea el elogio más hiperbólico que un músico pueda verter acerca de un amigo al que considera su par artístico: “Su inmensa vanidad ejercida con demasiada modestia y su desprecio inocente por la propia grandeza son sus dos fases de esa luna medio negra y medio escon...
Un año en Otra Parte »
Otra Parte Semanal cumple un año, tiempo suficiente para ver y leer mucho. Como festejo y pausa, los editores de las secciones invitan a leer o releer algunas de las más de trescientas reseñas que publicamos de marzo a marzo.
ARTE
Museo del Fondo del Paraná, de Santiago Villanueva / Inés Katzenstein
Trascendencia / Descendencia, de Roberto Aizenberg / Claudio M. Iglesias
...
Caetano Veloso en el Teatro Gran Rex »
Pablo Schanton
Para mí, habla sobre él cuando canta sobre alguien que canta –sobre cierto alguien que le canta a nadie– con una voz de pureza natural, tan lejos del pecado como del perdón. Caetano Veloso eligió estratégicamente “Alguém cantando” para cerrar uno de sus álbumes más abiertos, Bicho (1977). Vidriosa transparencia, de ala de libélula, la canción expone una epifanía, la de alguien q...