Cuentos completos »

Dylan Thomas

Juan F. Comperatore

23 May, 2024
Comentarios: 0

Así como algunos versos de Robert Browning ―según el insidioso veredicto de Chesterton― resultaban inteligibles no a causa de su vaguedad sino debido a unos pensamientos demasiados evidentes como para considerar aclararlos, la lengua febril y acaso ebria de Dylan Thomas naufraga por mares gélidos y cielos caniculares. No es para menos en alguien que se había confesado un enamorado de las p...

Pequeñas bestias »

Brandon Taylor

Marcos Crotto Vila

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Desde hace rato se viene premiando en Estados Unidos literatura queer. Si esta estrategia de premiación responde a dar visibilidad a un movimiento literario sólido, o si se trata más bien de lavar culpas por otros asuntos, es tema para otro escrito. Lo cierto es que este mundo es legión, integra el discurso oficial de las universidades y en él desemboca gran parte del financiamiento para estu...

Dioses en todas partes. Sobre <i>Ancianos relucientes</i>, de Kate Tempest

Dioses en todas partes. Sobre Ancianos relucientes, de Kate Tempest »

Marcelo Cohen

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Durante décadas del siglo XX las tribus de la poesía atesoraron voces de poetas en discos y casetes (de Dylan Thomas a Lezama Lima), bien para capturar leves inflexiones, acentos, continuidades, silencios, una presunta intimidad cifrada en la escansión, bien por el placer de abstraerse en un sonido argumental. La irrupción de Internet, con la posibilidad de leer un poema y escucharlo en seguid...

Died »

Ezequiel Alemián

Marcelo Cohen

22 Dic, 2016
Comentarios: 0

Recórrase en cualquier dirección la poesía occidental y la vieja inscripción de los relojes de iglesia se volverá abrumadora: Todas hieren, la última mata. Los ecos de las campanadas son diferentes, cierto. No suenan igual en Manrique que en Edgar Lee Masters. Los versos de Dylan Thomas ardían de compasión por la multitud de los muertos (“Cuando sus huesos estén limpios / y sus huesos l...

Comas, política, poesía. A raíz de ciertas ideas de Bifo Berardi »

Marcelo Cohen

7 Jul, 2016
Comentarios: 0

En el artículo inflamado que se publicó en esta sección la semana anterior, el autonomista italiano Bifo Berardi dice que le resbala que la Unión Europea subsista o no: Europa está acabada como entidad ideal y ninguna de las dos alternativas va a revertir la marcha letal del capitalismo y su anverso, el progreso. Esencialmente, me parece, Berardi concluye que la lucha de clases sigue existien...

Frío en las regiones equinocciales »

Eric Shierloh

Marcelo D. Díaz

4 Jun, 2015
Comentarios: 0

El texto del poemario de Eric Shierloh está organizado en cuatro partes: “Frío en las regiones equinocciales”, “Diario de tres días”, “Poemas etruscos” y “China ya no los quiere”. Hay una poética que se enuncia a modo de brújula en las primeras páginas:“Porque la escritura comienza con un estallido­­ —acaso termina como quería Eliot que termine el mundo”. Se postula ...

Persecución »

Marcelo Cohen

1 Sep, 2013
Comentarios: 0

OP N° 29

La vejez: derechos y estragos »

Adriana Mancini

1 Sep, 2005
Comentarios: 0

OP N° 7

Send this to friend