Piletas »

Félix Bruzzone

Diego Peller

8 Mar, 2018
Comentarios: 0

Seguramente muchos de los que leímos con entusiasmo los cuentos de 76 (2007) y la novela Los topos (2008), los dos primeros libros de Félix Bruzzone, nos hicimos esta pregunta incómoda: ¿sobre qué va a escribir cuando deje de lado eso que otra escritora hija de desaparecidos llama “el temita”? ¿Cuánto de la potencia de estos dos primeros libros era tributario de su tema y de que Bruzzon...

La dimensión desconocida »

Nona Fernández

Jorge Carrión

11 Ene, 2018
Comentarios: 0

El último Premio Sor Juana Inés de la Cruz ha sido merecido por un libro no sólo excelente, sino también importante. Digo “libro” porque tiene aspecto externo de novela (como tal es presentada en la contraportada y carece, por ejemplo, de una nota final de fuentes o agradecimientos); pero su factura interna es de crónica. Una crónica que parte de la autobiografía para narrar la historia...

La mujer en cuestión »

María Teresa Andruetto

Raúl A. Cuello

16 Feb, 2017
Comentarios: 0

En la novela de María Teresa Andruetto hay un mandante y una solicitud: la recopilación de acontecimientos que giran en torno a la figura de Eva Mondino Freiberg, una víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura argentina. Con las ventajas que ofrece la crónica a la hora de edificar un informe —aglomeración de percepciones diversas; solapamiento de sucesos en la historia de...

La república posible »

Varios autores

Andrés Tejada Gómez

23 Jul, 2015
Comentarios: 0

Diego Bentivegna y Mateo Niro concretaron la audacia de reunir a treinta “lectores profesionales” para brindarnos, a través de cada uno de los participantes, una reseña sobre un texto —novela, cuento, poesía— escrito durante el período de la democracia. El resultado final de la constelación de afirmaciones e hipótesis resulta dispar y, por lo tanto, atractivo en su variedad de percep...

Las chanchas »

Félix Bruzzone

Luciana Olmedo-Wehitt

29 Ene, 2015
Comentarios: 0

“Es una tarde cualquiera en el Planeta Marte”: con esta frase Félix Bruzzone comienza Las chanchas, su nueva novela. Marte es una excusa. La misma que utilizó Alain Resnais en Toute la mémoire du monde, un cortometraje filmado en 1956 en el cual, siguiendo el recorrido de una guía de viaje inexistente titulada Mars, el director francés mostraba cómo se clasifica, se archiva, se preserva ...

Mis documentos »

Lola Arias

Virginia Cosin

1 Ago, 2013
Comentarios: 0

Cómo recibir lo que se hereda. Qué hacer con los restos, cómo reunirlos, cómo exhumarlos. ¿Cómo hablar con los fantasmas? Alrededor de algunas de estas preguntas giran las puestas, performances, piezas teatrales, que la directora y dramaturga Lola Arias viene desarrollando en este último tiempo (Mi vida después, Melancolía y otras manifestaciones). En el ciclo Mis documentos Arias invita ...

Diario de una princesa montonera »

Mariana Eva Pérez

Violeta Kesselman

11 Abr, 2013
Comentarios: 0

Diario de una princesa montonera introduce una variación imprescindible en la narrativa alrededor de la última dictadura y sus efectos en el presente. La familia ya no es la protagonista exclusiva; finalmente, ingresan al texto otros personajes, es decir, otros actores sociales: el Estado en sus distintos niveles, organizaciones de peso político, organizaciones pequeñas, militantes por los der...

Milpalabras »

Félix Bruzzone

1 Sep, 2011
Comentarios: 0

OP N° 24

Contar dos veces: el ejercicio Bruzzone »

Jimena Néspolo

1 Dic, 2008
Comentarios: 0

OP N° 16

Send this to friend