Fortuna »
Hernán Díaz
Manuel Crespo
Las grandes novelas norteamericanas que han explorado los meandros de la riqueza suelen hacer espacio para el fetiche de la casa grande. Un ejemplo inmediato sería la mansión de Gatsby, parapeto suntuoso e infeliz desde el que el gánster de buen corazón observa lo único que no puede tener, pero hay muchos otros. Thomas Sutpen y Swede Levov, por citar sólo a dos, agregan gótico sureño y cue...
Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz »
Graciela Speranza
Casi todas las presentaciones y entrevistas a Hernán Díaz a propósito de su segunda novela, Fortuna, empiezan por enumerar los muchos premios que recibió la primera, A lo lejos, finalista del Pulitzer en 2018, para destacar enseguida el lugar estelar de Trust, la versión original en inglés de Fortuna, en las listas de mejores novelas de 2022 de los grandes diarios norteamericanos y...
El año en Otra Parte »
También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.
ARTE
Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza
Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza
Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón
Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...
El anarquismo »
Édouard Jourdain
Andrés Tejada Gómez
El siglo XIX ha sido matriz de profundas reflexiones políticas que todavía persisten en nuestra contemporaneidad. Esquirlas del pasado, tal vez aturdidas por sus mutaciones, pero manifestando todavía sus puntos centrales. Una lista apresurada no puede dejar de lado el socialismo utópico, el liberalismo no sólo en su faz económica, el incipiente nacionalismo, el marxismo y la más arriesgada ...