La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

De cómo estar con otros »

Celia Argüello Rena

Silvina Duna

13 Ago, 2015
Comentarios: 0

“Un cuerpo, cuerpos: no puede haber un solo cuerpo, y el cuerpo lleva la diferencia. Son fuerzas situadas y tensadas las unas contra las otras. El ‘contra’ (en contra, al encuentro, ‘cerquita’) es la principal categoría del cuerpo”, escribe Jean-Luc Nancy en su ya casi clásico 58 indicios sobre el cuerpo, esa colección de aforismos que buscan aproximarse a la corporalidad, describir...

Communitas »

Emilio García Wehbi / Nora Lezano

Daniela Berlante

19 Mar, 2015
Comentarios: 0

En el origen fue 58 indicios sobre el cuerpo, la performance que Emilio García Wehbi concibió y dirigió el año pasado en Buenos Aires sobre la obra homónima de Jean-Luc Nancy y en la que les encontró estatuto dramático a las reflexiones teóricas sobre el cuerpo desplegadas por el filósofo francés. Lo que fue fugacidad escénica por entonces ha cobrado ahora la forma de libro. La cámara ...

Políticas de la excarnación »

Rodrigo Karmy Bolton

Evelyn Galiazo

8 Ene, 2015
Comentarios: 0

A la profusa bibliografía académica que anima el ya clásico debate en torno a la biopolítica, se añade Políticas de la excarnación. Basado en la tesis doctoral del joven filósofo chileno Rodrigo Karmy Bolton, el volumen propone una nueva manera de interpretar el anudamiento entre el hacer vivir y el dejar morir, la doble lógica con que Foucault caracterizó las transformaciones experiment...

58 indicios sobre el cuerpo »

Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

7 Ago, 2014
Comentarios: 0

El teatro se deja abordar desde varias perspectivas conceptuales. Hay una hegemónica dentro del teatro de Occidente, que podría caber en la fórmula: “actor encarnando a un personaje”. Para los cultores de esta modalidad, la eficacia y el valor del resultado artístico (porque de eso se trata, de la espectacularidad del acabado) dependerían de borrar la singularidad del sujeto que actúa, d...

La ciudad a lo lejos »

Jean-Luc Nancy

María Stegmayer

29 Ago, 2013
Comentarios: 0

“La ciudad no siempre fue, no siempre será, tal vez ya no sea”. Con esta sentencia, La ciudad a lo lejos se abre a interrogar la cuestión urbana o, más precisamente, la experiencia sensible de la ciudad bajo el signo del tránsito y de lo transitorio. En este sentido, el espíritu de la ciudad es circulación, tráfico, movimiento, oscilación; pero también trance, deriva, paso, trayecto, ...

Send this to friend