Adagia »

Wallace Stevens

Silvio Mattoni

11 May, 2023
Comentarios: 0

Los Adagia, conjunto de aforismos de Wallace Stevens editados póstumamente, fueron nuevamente traducidos y presentados por Marcelo Cohen hace muy poco tiempo. Se trata de fragmentos a veces irónicos, por momentos enigmáticos, siempre tendientes a una reflexión que podría continuarse, contestarse, cotejarse con otras maneras de pensar. En todo caso, el pensamiento se refiere al mundo, a la rea...

El diablo en las colinas »

Cesare Pavese

Manuel Crespo

15 Sep, 2022
Comentarios: 0

El realismo de Pavese nunca fue el realismo de los otros. Donde los demás escritores veían —todavía ven— un instrumental para erigir los avatares de la realidad consensuada, sus contextos y escenografías, el autor de La luna y las fogatas entendió el género como una excavación al subsuelo donde anida el mito. Sedimentado a fuerza de repeticiones, de actos que sólo son nuevos para quien...

El niño de Ingolstadt »

Pascal Quignard

Juan F. Comperatore

4 Ago, 2022
Comentarios: 0

La lectura de la obra de Pascal Quignard supone no tanto ingresar en un orbe ajeno, en un territorio inexplorado, como aguardar en el umbral, en la frontera del sueño, en la inminencia de la duermevela. Supone dejarse subyugar y también perderse, errar por los recodos de una cadencia febril y hacer jirones el pensamiento. El acto de pensar, para el autor galo, lejos de afincar una personalidad, ...

La extensión más sutil

La extensión más sutil »

Silvio Mattoni

Anahí Mallol

30 Jun, 2022
Comentarios: 0

En este libro de ensayos, Silvio Mattoni lee intensamente lo que se pone en juego en la poesía, en su materialidad y su tensión entre sonido y sentido, cada vez, y lo remite a la poética de Arturo Carrera, una poética cuya evolución sigue atentamente, marcando continuidades y cambios. La capacidad de escucha y expansión de Mattoni como lector es conocida. Pero en este libro va más lejos. No...

Bergstamm »

Pierre Fankhauser

Kit Maude

23 Jun, 2022
Comentarios: 0

Hace muchos años, fui a un evento literario en Inglaterra en el que un escritor prominente se quejaba de que cada tanto lo abordaba un adolescente con semblante serio lamentándose por el estado de la literatura contemporánea. Lo que le decían estos mocosos (todos chicos, por supuesto) era que habría de publicar una revista literaria para reavivar la escena y dar lugar a las nuevas voces que s...

OP Traducciones 3. El covid y el tiempo: “Who is in the driver’s seat?”

OP Traducciones 3. El covid y el tiempo: “Who is in the driver’s seat?” »

François Hartog

10 Mar, 2022
Comentarios: 0

Hoy los economistas están al volante de nuestra sociedad, cuando deberían estar en el asiento de atrás.

John Maynard Keynes, 1946

 

Enero de 2020, fue hace un año: el covid-19 ya estaba presente. Ya había infectado la ciudad de Wuhan y avanzaba. Iban a declararse los focos, pronto la OMS hablaría de epidemia, luego declararía el estado de pandemia (11 de marzo). Hace un año n...

Una segunda vida »

François Jullien

Alberto Silva

4 Nov, 2021
Comentarios: 0

Conozco dos caminos occidentales para fabricar discursos. Los alemanes (aunque no sólo) conciben una gran obra, construcción volumétrica cada uno de cuyos elementos sostiene a los restantes. Es la estrategia de la Summa, o la edificación de una catedral gótica. Va de Aquino a Kant, de Marx a Slôterdijk. La otra vía, francesa pero no únicamente, concibe cada obra como parte de un dibujo que...

Su cara en las sombras »

Antonio Oviedo

Silvio Mattoni 

29 Abr, 2021
Comentarios: 0

Podría decirse que esta nueva novela de Antonio Oviedo —libro número trece de su obra narrativa, a la que acompañan varios volúmenes de ensayos y un par de plaquetas de poesía— no encuentra su trama secreta sino hacia el final, en el último tercio de sus zigzagueos, avances y retrocesos, en el despliegue de frases cuya complejidad aparente más bien obedece a un impulso rítmico. Pero la...

Tiempo de más »

Alberto Giordano 

Silvio Mattoni 

28 Ene, 2021
Comentarios: 0

Un diario suele hablar de cosas diversas, cuya continuidad vamos descubriendo de a poco hasta que nos habituamos a un tono y a una manera de ver que se concentran en ese punto inaprensible que llamamos “autor”. En este caso, dado que se trata del tercer volumen de una serie, ese punto de irradiación debería aparecer desde el principio; sin embargo, algo cambió. En El tiempo de la convalece...

La nostalgia es un sello ardiente »

Natalia Litvinova

Silvio Mattoni

14 Ene, 2021
Comentarios: 0

Quien haya leído los libros anteriores de Natalia Litvinova podrá reconocer aquí sus temas: la infancia y el país de la infancia, el exilio, la poesía… El estilo: conciso, minucioso, cada poema como una pieza necesaria que se fragua en torno a una figura, una imagen o un detalle recordados. Pero lo que distingue a este nuevo libro es que arma una serie casi novelesca: la poeta encontró en ...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 266 artículos y reseñas publicados en 2020, en orden de aparición.

 

ARTE

Encuentro con El Mataco, de Faivovich & Goldberg / Graciela Speranza

Lo que pasó en la Navidad de 1980, de Paula Castro y Santiago Villanueva / Malena Low

Rasguño, de Magdalena Petroni y El Pelele / Sol Ech...

Tres años con Derrida

Tres años con Derrida »

Benoît Peeters

Silvio Mattoni

3 Sep, 2020
Comentarios: 0

El singular libro de Benoît Peeters tiene las características del diario, pero en lugar de consignar allí los avatares de una personalidad o los detalles de una existencia y sus reflexiones más bien se dedica a trazar todos los momentos de un largo proyecto: escribir la biografía de Jacques Derrida. Dicha biografía existe y se publicó al mismo tiempo que estos cuadernos que narran, además ...

Send this to friend