Las imprentas nómadas »

Alessandro Corubolo / María Gioia Tavoni

Federico Reggiani

16 Ene, 2020
Comentarios: 0

Los mecánicos suelen protestar resignados porque ya no es posible meter mano en un motor: cada desarrollo tecnológico parece esconder la materialidad y, así, impedir la constitución de un oficio. La reproducción industrial de la palabra escrita siguió ese recorrido de un modo sorprendente. La revolución cultural ligada a la imprenta se fundó sobre tipos móviles fundidos en plomo, placas d...

El año en Otra Parte

El año en Otra Parte »

2 Ene, 2020
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre los 327 artículos y reseñas publicados en 2019, en orden de aparición.

 

ARTE

Irrespective, de Martha Rosler / Graciela Speranza

Veladoras, de Gabriel Orozco / Federico Baeza

Templos de barrio, de Marcelo Pombo / Martín Legón

Una historia de la imaginación en la Argentina / Jesu Antuña...

Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges) »

Luis Chitarroni

Federico Reggiani

7 Nov, 2019
Comentarios: 0

“Ahora yo llego a sospechar de toda la Historia de la literatura. Quizá todo sea retrospectivo y póstumo”. Palabras de Borges que anotó Bioy Casares en su diario, en 1965. No es la única ocasión en que Borges dudó de la historia de la literatura, y de los escritores que escriben para figurar en esos catálogos; la historia de la literatura es una disciplina sospechosa. Luis Chitarroni, e...

El arte de describir »

Svetlana Alpers

Federico Reggiani

22 Dic, 2016
Comentarios: 0

No sólo los científicos están sentados “sobre hombros de gigantes”. Acostumbrados a negar la idea de progreso en el arte, solemos olvidar que cada vez que vemos una imagen —hoy, la más trivial y la más ineludible de las actividades— percibimos el resultado de un larguísimo proceso en el que mucho tuvo que ver la pintura europea desde finales de la Edad Media hasta mediados del siglo ...

La introducción »

Fogwill

Federico Reggiani

24 Mar, 2016
Comentarios: 0

Una edición póstuma supone una alegría melancólica. Nos dice que todavía nos queda un poco más para leer del escritor que amamos —y vale la pena leer todo lo que escriben los escritores que amamos— pero nos dice también que ese escritor ya es parte del pasado, y eso nos vuelve un poco parte del pasado a nosotros mismos.

Después de la muerte de Fogwill se publicó una vieja novela pe...

El año en Otra Parte »

31 Dic, 2015
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 307 reseñas publicadas en 2015, en orden de aparición.

 

ARTE

Polesello joven, 1958-1974, de Rogelio Polesello / Martín Legón

Glótica, de Nicanor Aráoz / Florencia Qualina

La paradoja en el centro / Federico Baeza

Relato de una negociación, de Francis Alÿs / Graciela Speranza
...

Sudor sudaca »

José Muñoz / Carlos Sampayo

Federico Reggiani

29 Oct, 2015
Comentarios: 0

Creo que han desaparecido esas encuestas en que se definía “el libro más importante” del año, de la década, de la historia. Quizás sucumbieron a su trivialidad, a la ausencia de un espacio de lecturas comunes o a la imposibilidad de definir “importancia”. ¿Tiene que ver con la calidad excepcional de una obra, con su influencia, con su capacidad para describir o inventar la realidad? ...

El burgués »

Franco Moretti

Federico Reggiani

18 Jun, 2015
Comentarios: 0

En aquellos tiempos en que un fantasma recorría Europa, un personaje encarnó lo que podríamos llamar —para no abandonar la metafísica— el espíritu del capitalismo: el burgués, el protagonista de este libro de Franco Moretti.

La literatura es un documento histórico tramposo, siempre dispuesto a dejar hablar a los estilos y a los géneros por encima de cualquier representación de lo r...

El año en Otra Parte »

25 Dic, 2014
Comentarios: 0

También Otra Parte tiene sus elegidos. He aquí la selección de los editores entre las 278 reseñas publicadas en 2014, en orden de aparición.

 

ARTE

Conferencia, de Marcelo Galindo / Andrés Aizicovich

In Your Face, de Mario Testino / Gaby Cepeda

Perder la forma humana / Sofía Dourron

Detournalia, de Fabio Kacero / Graciela Speranza

Alibis, de Sigmar Polke / Reinaldo...

Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más »

Tute

Federico Reggiani

16 Oct, 2014
Comentarios: 0

La historieta y el humor gráfico fueron, hasta no hace mucho, oficios que disimulaban mal sus diferencias bajo una ilusión de semejanza: ambos eran la obra de trabajadores que hacían dibujos para su reproducción en diarios o revistas. Por detrás de esos materiales parecidos, sin embargo, aparecían tradiciones estilísticas, mecanismos de consagración, soportes de publicación, públicos y g...

The Park »

Oscar Zárate

Federico Reggiani

17 Abr, 2014
Comentarios: 0

La etiqueta “novela gráfica” es, a esta altura, más un malentendido que un género o un formato. A la molesta insistencia con que se confunde una novela gráfica con la adaptación rutinaria de algún clásico de la literatura, suele contestarse con prolijas descripciones dibujadas de alguna desgracia: como si fueran necesarios un genocidio, una guerra, una enfermedad o un gobierno totalitar...

Relato soñado »

Jakob Hinrichs / Arthur Schnitzler

Federico Reggiani

13 Feb, 2014
Comentarios: 0

Historietas, literatura. Con muy pocas y recientes excepciones, las adaptaciones han funcionado en un doble sentido: por un lado, acomodan la literatura para el consumo de menores o incapaces, y entonces proponen una pedagogía infructuosa. Por otro lado, como cuando alguien ordena “¡ubicate!”, ubican la historieta en su lugar menor. “Una casi uniforme secuencia de humillaciones”, dijo Os...

Send this to friend