Galería de copias »

Leticia Obeid

Graciela Speranza

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Mucho antes que a Warhol, Fabio Kacero y los apropiacionistas conceptuales, antes que a Duchamp, Borges, Debord o Godard, en la galería de copistas célebres habría que incluir a Bouvard y Pécuchet, esos dos adorables idiotas que “seguirán copiando” en la novela inconclusa de Flaubert. Cuesta imaginar esa formidable enciclopedia de la estupidez humana que, después de dejar su empleo de co...

Clorindo Testa y sus precursores »

Manuel Quaranta

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

1. Nunca se sabe con certeza hasta dónde las influencias de un autor sobre otro son reales o fruto de las operaciones imaginarias del crítico. En todo caso, el juego más sutil de la crítica reside en esa ambigüedad inherente a la tarea: postular relaciones no evidentes (ni claras ni distintas) entre obras e intentar saldar así la pulsión hermenéutica.

En el libro Fuera de campo (2006), ...

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar

Sebastián Gordín y Jorge Macchi en Ruth Benzacar »

Graciela Speranza

17 Ago, 2023
Comentarios: 0

Aunque sólo el espacio de la galería Ruth Benzacar parece comunicar las muestras de Sebastián Gordín y Jorge Macchi, los memoriosos podrán encontrar un hilo invisible que las reúne. En El libro de oro de Scoop, una pieza de Gordín de 1993, un robot descoyuntado de Marvel Comics ilustra a toda página un libro abierto sobre una base de madera, pero el muñeco se corporiza rasgando la página...

Escribirse enseñando. Sobre El léxico del autor de Roland Barthes »

Graciela Speranza

3 Ago, 2023
Comentarios: 0

Habíamos leído, subrayado y hasta memorizado pasajes enteros de Barthes por Barthes, pero llega ahora, casi cincuenta años más tarde, su precuela razonada, una expansión de aquel montaje rapsódico de sí mismo que Barthes publicó en la serie de Seuil en 1975. El léxico del autor (Eterna Cadencia, 2023), escrupulosa edición del seminario que Barthes dicta en la Escuela Práctica de Altos E...

Redes de vida. Tomás Saraceno en la Serpentine Gallery y más allá

Redes de vida. Tomás Saraceno en la Serpentine Gallery y más allá »

Graciela Speranza

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

Dos de las amenazas más apremiantes que se ciernen sobre el planeta y la humanidad —la crisis ambiental y la inquietante inmersión en un doble digital del mundo— responden a fenómenos opacos y complejos que enmascaran sus causas y la verdadera dimensión de sus efectos. La aceleración de los procesos desafía al pensamiento crítico en busca de respuestas, pero cabe quizás a la imaginaci...

Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz

Corrientes del Sur. Una conversación con Hernán Díaz »

Graciela Speranza

11 May, 2023
Comentarios: 0

 

Casi todas las presentaciones y entrevistas a Hernán Díaz a propósito de su segunda novela, Fortuna, empiezan por enumerar los muchos premios que recibió la primera, A lo lejos, finalista del Pulitzer en 2018, para destacar enseguida el lugar estelar de Trust, la versión original en inglés de Fortuna, en las listas de mejores novelas de 2022 de los grandes diarios norteamericanos y...

Una reacción en cadena y un conjunto »

Lucía Caleta

Noe Vera

20 Abr, 2023
Comentarios: 0

Como un bosque de abetos plantado pensando en el futuro, como un mensaje que transporta una paloma, como el micelio en la selva que comunica en subterráneo, este libro se mueve en intersecciones. Cruza géneros, une saberes y tiempos. Teje en versos una poesía narrativa de lógica fantástica “en la que la antigua luz de los mitos brilla como recién nacida”, según dice José Fraguas en la ...

All the Beauty and the Bloodshed »

Laura Poitras

Graciela Speranza

30 Mar, 2023
Comentarios: 0

El comienzo de la última película de Laura Poitras recuerda el vértigo de Citizenfour, su palpitante documental de 2014 que registra en tiempo real los días en que Edward Snowden filtró a la prensa mundial pruebas del espionaje masivo de las agencias de inteligencia y seguridad de Estados Unidos. Con el mismo ímpetu y el mismo riesgo, All the Beauty and the Bloodshed, León de Oro en el Fest...

Sun & Sea »

Rugilė Barzdžiukaitė / Vaiva Grainytė / Lina Lapelytė

Graciela Speranza

23 Mar, 2023
Comentarios: 0

La ópera-performance con que las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė brillaron en la Bienal de Venecia de 2019 no podría haber llegado a Buenos Aires en momento más oportuno. La desidia ecológica frente a la interminable temporada de temperaturas extremas que abrasó a los porteños, la sequía histórica, los incendios forestales, los cortes de energía...

La vida impropia »

Florencia Garramuño

Graciela Montaldo

9 Mar, 2023
Comentarios: 0

La confusión sobre los tiempos revueltos del presente, los borrosos sentidos de la experiencia política, la desorientada vida de las subjetividades interpelan el pensamiento filosófico. Pero preocupan especialmente a quienes reflexionan sobre la literatura y el arte porque muchxs sospechan que allí, en la experiencia estética, hay un modo de cuestionamiento o articulación de las preguntas so...

Las cosas como son. De Greta Thunberg a Tomás Saraceno en Salinas Grandes

Las cosas como son. De Greta Thunberg a Tomás Saraceno en Salinas Grandes »

Graciela Speranza

9 Feb, 2023
Comentarios: 0

Bastaría con la imagen que ilustra las tapas de El libro del clima de Greta Thunberg para calibrar la escala del desastre. Una serie de franjas verticales muestran el aumento progresivo de las temperaturas globales desde 1654 hasta 2021 en una especie de Agnes Martin colorido, obra colectiva del crecimiento afiebrado de la humanidad durante las últimas décadas. Cada una de las franjas indica la...

<i>¡Saxa loquuntur!</i> Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg

¡Saxa loquuntur! Un recorrido por la obra de Faivovich & Goldberg »

Manuel Quaranta

29 Dic, 2022
Comentarios: 0

Cada aproximación a la obra de Guillermo Faivovich y Nicolás Goldberg (desde ahora F&G) exige volver a sentar las bases de una genealogía. Por lo pronto, debemos remontarnos a los ejercicios inaugurales en Campo del Cielo (extensa región del Norte argentino, en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, donde hace alrededor de cuatro mil años​ cayó una profusa llu...

Send this to friend