Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
El Salón del Libro de París y algunos berrinches »
Marcelo Cohen
El sábado 1 de febrero, bajo el deportivo título “A los enemigos, ni pasajes: el gobierno excluyó a los críticos”, Clarín reprodujo la lista de escritores e intelectuales que en marzo próximo viajarán por cuenta del Estado argentino al Salón del Libro de París, dedicado a Cortázar. Lo que uno infiere por detrás de la selección es tan deprimente como verse infiriendo, pero no tanto ...
Memorias »
Jorge Álvarez
Graciela Montaldo
Promotor de algunos de los proyectos culturales más novedosos de los años sesenta y setenta en la Argentina, Jorge Álvarez sólo se propone compartir en este libro algunas “aventurillas”. Cuenta anécdotas familiares, negociación de derechos de autor, invención de éxitos musicales con la misma prosa ligera, sin intención clara de jerarquizar los materiales que rememora. Los recuerdos, c...
Cuentos completos »
Rodolfo Walsh
Diego Peller
Nos habíamos acostumbrado a los libritos de cuentos de Walsh. A esos volúmenes livianos, fáciles de doblar y de meterse en el bolsillo, con ese tono impreciso de gris en las tapas. No estaba nada mal el contraste que se producía entre la fragilidad del soporte y la contundencia de esos cuentos soberbios que venían adentro. Como si fuera un gesto deliberado, para recordarnos algo, aunque vaya ...
El camino de Ida »
Ricardo Piglia
Patricio Lenard
La importancia que la literatura y los escritores suelen tener en las ficciones de Ricardo Piglia siempre ha ido a contramano de la tendencia maniquea a separar lo legible de lo sesudo. Maestro a la hora de convertir la discusión de ideas, el comentario erudito, el detalle biográfico y el ejercicio crítico en peripecias de la trama, Piglia enriquece y complejiza en El camino de Ida su ejemplar ...
La buena nueva de los Libros del Caminante »
Fogwill
Damián Ríos
Hay una obra temprana de Fogwill, producida a fines de los setenta y principios de los ochenta, cuyos mejores exponentes son cuatro libros de cuentos y Los pichiciegos; además, escribió dos libros de poemas y otras novelas, entre ellas La buena nueva de los Libros del Caminante, que fue publicada por primera vez en 1990 en Planeta, en la colección Biblioteca del Sur, dirigida por Juan Forn.
...
Nuevos secretos. Transformaciones del relato policial en América Latina 1990-2000 »
Ezequiel De Rosso
Diego Peller
En el origen de Nuevos secretos hay –como se deja adivinar en el subtítulo– una tesis de doctorado. Y es que De Rosso, ciego a las culpas, no pretende borrar los rastros de su delito académico. Más inocente, podría pensarse (pero se trata de la inocencia del criminal más puro), el autor opera sobreimprimiendo a las huellas de su tesis las de otro delito aun mayor: el de haberse entregado ...