Inicio » CINE y TV (Page 12)

CINE y TV

The Souvenir »

Joanna Hogg

Carlos Rodríguez

3 Dic, 2020
Comentarios: 0

The Souvenir, la más reciente película de Joanna Hogg, es un filme en clave de coming of age que aborda la historia de crecimiento de Julie, una joven que estudia cine en Londres a inicios de los años ochenta. Con un despliegue formal exquisito, el filme, inspirado en las memorias de la directora, pone en la mesa una pregunta: ¿de qué forma la experiencia de vida transforma el fuego creativo?...

Podría destruirte »

Michaela Coel

Jorge Carrión

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

Vayamos al grano: Podría destruirte no es sólo una de las series más interesantes de 2020, también es una serie histórica, porque ha mostrado escenas y ha abordado temas que no se habían visto en televisión o que, al menos, no lo habían hecho tan explícitamente, con tanta valentía y capacidad de turbación. El consentimiento sexual, la condición de víctima, el linchamiento en redes s...

Perros espaciales »

Elsa Kremser / Levin Peter

Federico Romani

26 Nov, 2020
Comentarios: 0

Las calles en suspenso de los suburbios moscovitas por los que deambula la jauría protagonista de Perros espaciales parecen el escenario arrasado por un cataclismo indefinido. El prodigio cinematográfico de ponerse a la altura de esos perros vagabundos se basa en una especie de instinto para comprender sus movimientos, para anticipar sus reacciones, para descifrar su estado de ánimo. Acompañar...

El caso de la carne »

Valeria Meiller / Agustín Schang

Federico Romani

12 Nov, 2020
Comentarios: 0

La poesía panea sobre el material de archivo y la arquitectura organiza los planos de la memoria como sosteniendo esas zonas de sombra donde se pueden activar los recuerdos. No es lo mismo recordar que volver, y tal vez por eso la voz de la poeta Valeria Meiller, que vuelve a lugares de memoria sangrienta, es neutra, monocorde como la de una guía turística insomne. Se comenta el lugar de un des...

First Cow

First Cow »

Kelly Reichardt

Antonio Gómez

5 Nov, 2020
Comentarios: 0

Entre las mayores y más raras gratificaciones del cine se cuentan los comienzos que nos permiten reconocer un estilo. Es lo que pasa con el prólogo de First Cow, que condensa en pocos minutos la propuesta narrativa, histórica y afectiva de toda la película, y nos introduce de inmediato en el “modo” Kelly Reichardt. Paseando por un bosque en otoño, junto a un río muy lentamente surcado po...

Pienso en el final »

Charlie Kaufman

Diego De Angelis

29 Oct, 2020
Comentarios: 0

Una voz en off abre Pienso en el final, tercera película de Charlie Kaufman (luego de Sinécdoque, Nueva York, de 2008, y Anomalisa, de 2015). Sobre una serie de imágenes de una casa vacía, la voz de una mujer despunta, casi sin dar respiro, lo que se convertirá pronto en un soliloquio, un parlamento perpetuo que esa misma voz, cerca del desenlace, describirá como un “disco rayado”. L...

Mi maestro el pulpo

Mi maestro el pulpo »

Pippa Ehrlich / James Reed

Evelyn Galiazo

22 Oct, 2020
Comentarios: 0

Mi maestro el pulpo es la historia de un documentalista que deviene documentalista luego de una crisis. De cómo se reconstruye después de quebrarse, pero también de cómo se encuentra a sí mismo y llega a ser lo que ya era. Ecce homo documentalis.

El film comienza cuando Craig Foster ーprotagonista y productorー regresa a la casa de su infancia en busca de eso que muchos perdemos casi cot...

Cine y experiencia »

Miriam Bratu Hansen

Marcelo Pitrola

15 Oct, 2020
Comentarios: 0

“Kracauer ve en la implacable ‘tempestad’ de imágenes fotográficas una forma social de amnesia y ceguera, un régimen de producción del conocimiento que genera una ‘indiferencia’ estructural hacia los significados y la historia de las cosas representadas”, sostiene Miriam Bratu Hansen acerca de un ensayo de Sigfried Kracauer de la época de Weimar sobre la fotografía y la cultura d...

Medium »

Edgardo Cozarinsky

Mariano Vespa

8 Oct, 2020
Comentarios: 0

Antes de ejecutar la pieza, Margarita Fernández acaricia las teclas de su piano. La secuencia acompaña la duración del Intermezzo 3 opus 117 de Brahms. La soberanía táctil es el fundamento sensible del retrato que propone Edgardo Cozarinsky en su nueva película. Diez dedos nonagenarios, delicados, que combaten el apresuramiento de la vista. Un fragmento de las Cartas sobre Cézanne, de Rilke...

The Vast of Night »

Andrew Patterson

Javier Mattio

1 Oct, 2020
Comentarios: 0

Objeto volador de una mitología identificada, The Vast of Night es también uno de los escasos estrenos que se destaca unos metros por encima de la diezmada grilla terráquea de 2020. El debut de Andrew Patterson gira en torno a la revisión del fantástico a medias entre el fetichismo retro y la legítima épica spielbergiana ensayada por J.J. Abrams, Jordan Peele o Stranger Things, aunque la ca...

La cordillera de los sueños

La cordillera de los sueños »

Patricio Guzmán

Antonio Gómez

1 Oct, 2020
Comentarios: 0

Los que llevamos más de veinte años escuchando la voz de Patricio Guzmán contar la historia de su país, desde que Chile, memoria obstinada (1997) se convirtiera en la piedra angular de los entonces emergentes estudios de la memoria en América Latina, reconocemos al instante su timbre, su acento, su dicción entre íntima y solemne. Pero en su película más reciente, La cordillera de los sue...

Seberg »

Benedict Andrews

Manuel Álvarez

20 Ago, 2020
Comentarios: 0

La primera escena de Seberg es, en realidad, la recreación de una escena: Jean Seberg ardiendo en la hoguera como Juana de Arco, sufriendo a fuego lento una transición entre planos espirituales. En esa recreación, Seberg está interpretando un papel; en lo que resta de la película, no. Es decir, ese comienzo funciona como un concentrado de todo lo que está por venir, que es, básicamente, pur...

Send this to friend