Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
The Square »
Ruben Östlund
Laura Pardo
La cámara se detiene, deja que el personaje desaparezca y se instala ahí, lejos de él, durante algunos minutos. El emplazamiento impide que nuestra vista abarque la acción; los sonidos y algunas sombras permiten, acaso, intuirla. Sin embargo, estamos ansiosos por atestiguar lo que sucede. ¿No trata de eso ser espectador?
El director sueco Ruben Östlund ha sabido hacerlo de nuevo, como en to...
Snowfall »
FX
Federico Romani
El año fue 1989, cuando apareció Haz lo correcto y Spike Lee encendió la mecha de ese cartucho de dinamita que iba a estallar en el 93, cuando Los Ángeles se transformó en una bola de fuego indignada por la absolución de los policías (blancos) que apalearon salvajemente a Rodney King. Detrás de Lee apareció una nueva generación de cineastas negros alimentada por las letras percutantes y ...
Loving Vincent »
Dorota Kobiela / Hugh Welchman
Federico Romani
¿Qué (o quién) estropeó la vida de Vincent Van Gogh?
La exploración ficcional/policial que Dorota Kobiela y Hugh Welchman realizan alrededor de ese enigma tiene la textura que sólo puede tener un dolor extraordinario. El eje de esa pesquisa es una interferencia de misterios: la obra del artista, por un lado, y su vida, por el otro, pero esta última entendida como una clave de asociación s...
Lucky »
John Carroll Lynch
Virginia Higa
Hay una frase que repiten los que hacen cine que habla de la dificultad de trabajar con niños y animales. Ni unos ni otros conocen la representación y por eso, cuando están frente a la cámara, no pueden más que ser quienes son. Algo de esa inmanencia también nos hace pensar que hay ciertas cosas que, realismo mediante, no se pueden actuar, por ejemplo, la vejez (aunque Hollywood lo intente u...
El seductor »
Sofia Coppola
Federico Romani
El original de Don Siegel estuvo siempre más cerca de ser un film de culto que un verdadero clásico, quizás por lo (supuestamente) concentrado de su raíz machista/reaccionaria. El contexto político y cultural posterior a la árida década de los setenta del cine norteamericano —esa en la que, todavía, tipos como John Milius o Paul Schrader podían filmar ciertos temas sin que se les endilg...
Un bello sol interior »
Claire Denis
Federico Romani
Casi todas las reseñas del último film de Claire Denis coinciden en que poco o nada de los Fragmentos de un discurso amoroso de Barthes quedó en él, una afirmación que podría pasar por cierta si no se tuviera conciencia de que sus películas siempre estuvieron marcadas por recorridos “hacia algo” que nunca se aprehende o se consigue del todo: la armonía entre cuerpo y pasión interior, ...
Zama »
Lucrecia Martel
Federico Romani
Hay una escena recurrente en el cine de Lucrecia Martel. Un grupo de mujeres susurran, hablan, cuchichean entre ellas, mientras alguien, otro (el espectador, casi siempre) las espía, las escucha, las acecha en silencio. Ocurría en La ciénaga (2001), con ese clan estropeado envuelto en una ceremonia turbia de disección familiar; era una confirmación de superficies en La niña santa (2004), esa...
Alanis »
Anahí Berneri
Martín Miguel Pereira
Alanis recorre la calle con su hijo en busca de un lugar donde pasar la noche. Pasa frente a un hotel alojamiento en el que el plano se detiene. Corte a Alanis con su hijo, acostados en una cama suntuosa, con respaldo de diseño. Las reglas del montaje cinematográfico (que de tantas veces expuestas se han convertido en nuestro sentido común) nos indicarían que ambos entraron al hotel y van a pe...
Temporada de caza »
Natalia Garagiola
Martín Miguel Pereira
La madre de Nahuel acaba de morir, no lo vemos pero lo sabemos. Él estudia en un colegio privado, juega al rugby, tiene un padrastro que lo quiere como a un hijo y disfruta de un buen pasar económico. Vive en un micromundo con reglas específicas pero también con un tipo de contención que no lo deja crecer, que lo consiente y lo mantiene en una microburbuja adolescente. Está en la “moratori...
Atómica »
David Leitch
Federico Romani
¿Se puede hacer una película “bailable”? Al margen de su estupendo soundtrack, Atómica es un film preocupado por el movimiento, no en el sentido de marear al espectador con la acción física, sino en el de pensar ese movimiento bajo las restricciones herméticas del ancho de pantalla, que siempre es un problema para la imaginación de los buenos cineastas. Aquí los ingredientes resultan s...
Hermia y Helena »
Matías Piñeiro
Florencia Romano
Hermia y Helena, la última película shakespeareana de Matías Piñeiro, comienza extraoficialmente con un tráiler en el que la voz de Camila (Agustina Muñoz) narra todos los acontecimientos que se sucederán en el film. En Sueño de una noche de verano, texto que la inspira, los personajes asisten a una obra de teatro en la que un prólogo también cuenta toda la historia que va a ocurrir. Com...
Cuaderno de los sesenta »
Jonas Mekas
Federico Romani
Como bien señala Marcos Ordoñez en un notable artículo para la revista Co & Co (uno de esos elementos invalorables de la época pre-Internet), el New American Cinema es anterior a las “nuevas olas europeas” de los años sesenta, por lo que su influencia más evidente es el neorrealismo italiano y sus estrategias veristas. Jonas Mekas (poeta lituano que, salido de los campos de concentra...