Inicio » CINE y TV (Page 21)

CINE y TV

Zama »

Lucrecia Martel

Federico Romani

19 Oct, 2017
Comentarios: 0

Hay una escena recurrente en el cine de Lucrecia Martel. Un grupo de mujeres susurran, hablan, cuchichean entre ellas, mientras alguien, otro (el espectador, casi siempre) las espía, las escucha, las acecha en silencio. Ocurría en La ciénaga (2001), con ese clan estropeado envuelto en una ceremonia turbia de disección familiar; era una confirmación de superficies en La niña santa (2004), esa...

Alanis »

Anahí Berneri

Martín Miguel Pereira

12 Oct, 2017
Comentarios: 0

Alanis recorre la calle con su hijo en busca de un lugar donde pasar la noche. Pasa frente a un hotel alojamiento en el que el plano se detiene. Corte a Alanis con su hijo, acostados en una cama suntuosa, con respaldo de diseño. Las reglas del montaje cinematográfico (que de tantas veces expuestas se han convertido en nuestro sentido común) nos indicarían que ambos entraron al hotel y van a pe...

Temporada de caza »

Natalia Garagiola

Martín Miguel Pereira

5 Oct, 2017
Comentarios: 0

La madre de Nahuel acaba de morir, no lo vemos pero lo sabemos. Él estudia en un colegio privado, juega al rugby, tiene un padrastro que lo quiere como a un hijo y disfruta de un buen pasar económico. Vive en un micromundo con reglas específicas pero también con un tipo de contención que no lo deja crecer, que lo consiente y lo mantiene en una microburbuja adolescente. Está en la “moratori...

Atómica »

David Leitch

Federico Romani

28 Sep, 2017
Comentarios: 0

¿Se puede hacer una película “bailable”? Al margen de su estupendo soundtrack, Atómica es un film preocupado por el movimiento, no en el sentido de marear al espectador con la acción física, sino en el de pensar ese movimiento bajo las restricciones herméticas del ancho de pantalla, que siempre es un problema para la imaginación de los buenos cineastas. Aquí los ingredientes resultan s...

Hermia y Helena »

Matías Piñeiro

Florencia Romano

21 Sep, 2017
Comentarios: 0

Hermia y Helena, la última película shakespeareana de Matías Piñeiro, comienza extraoficialmente con un tráiler en el que la voz de Camila (Agustina Muñoz) narra todos los acontecimientos que se sucederán en el film. En Sueño de una noche de verano, texto que la inspira, los personajes asisten a una obra de teatro en la que un prólogo también cuenta toda la historia que va a ocurrir. Com...

Cuaderno de los sesenta »

Jonas Mekas

Federico Romani

14 Sep, 2017
Comentarios: 0

Como bien señala Marcos Ordoñez en un notable artículo para la revista Co & Co (uno de esos elementos invalorables de la época pre-Internet), el New American Cinema es anterior a las “nuevas olas europeas” de los años sesenta, por lo que su influencia más evidente es el neorrealismo italiano y sus estrategias veristas. Jonas Mekas (poeta lituano que, salido de los campos de concentra...

Dunkerque »

Christopher Nolan

Nicolás Cabral

24 Ago, 2017
Comentarios: 0

El trabajo cinematográfico de Christopher Nolan podría ser definido como bergsoniano; los suyos son relatos sobre la duración, es decir, sobre el tiempo como experiencia subjetiva: en Memento (2000), el recurso es la pérdida de la memoria de corto plazo; en El origen (2010), el sueño dentro del sueño; en Interestelar (2014), la teoría de la relatividad. La estructura de Dunkerque plan...

Paterson »

Jim Jarmusch

Laura Pardo

17 Ago, 2017
Comentarios: 0

Un espejo que devuelve la imagen, o un juego de dobles, es el eje que vertebra Paterson, la nueva cinta de Jim Jarmusch, inspirada en el célebre poema homónimo de William Carlos Williams. Que la persona y el artista se desdoblen y, al mismo tiempo, sean dos siendo uno: en una vida sencilla, amorosa y plana, por un lado; en un mundo interior vasto e inabarcable, por otro. Y como un guiño-homena...

Una serena pasión »

Terence Davies

Federico Romani

10 Ago, 2017
Comentarios: 0

En un notable ensayo para la revista canadiense CinemaScope, el crítico Michael Sicinski señala a Terence Davies como un cineasta “conservador”, paradójicamente nostálgico de una sociedad (la británica de la segunda posguerra) que difícilmente se hubiera permitido asimilar a la mayoría de los personajes que protagonizan sus películas. Sicinski pondera la condición “moderna”, “ex...

Twin Peaks »

Showtime

Pablo S. Alonso

3 Ago, 2017
Comentarios: 0

No deja de ser irónico que Twin Peaks se haya entronizado como referente de toda la TV “de autor” que vino después: David Lynch cedió el manejo de buena parte de la segunda temporada al cocreador Mark Frost, con resultados catastróficos. De hecho, si Twin Peaks tuvo un final que no había sido pensado como tal, fue, entre otros motivos, porque Frost y su equipo no supieron mantener el nive...

The Neon Demon »

Nicolas Winding Refn

Laura Pardo

13 Jul, 2017
Comentarios: 0

No es un secreto: a Nicolas Winding Refn le obsesionan las imágenes bellas. Tampoco es un pecado, como pretenden tantos en este extraño caso de incomodidad generalizada por la misma, incomprensible razón: que filma muy bien (aunque con poca sustancia, agregan siempre). Preciso, maniático de la simetría y los detalles, fiel creyente del cine como el más grande de los artificios, Winding Refn ...

Personal Shopper »

Olivier Assayas

Federico Romani

6 Jul, 2017
Comentarios: 0

Hacer una película sobre fantasmas implica casi siempre echar mano a un manual de género de eficacia probada, ese que juega con las ansiedades de un espectador ávido por espiar en la pantalla —filtro sobrenatural, si los hay— el afuera del alma. Olivier Assayas empieza Personal Shopper con una escena digna de cualquiera de esas producciones de Hollywood recientes en las que alguien tiene qu...

Send this to friend