Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
Dunkerque »
Christopher Nolan
Nicolás Cabral
El trabajo cinematográfico de Christopher Nolan podría ser definido como bergsoniano; los suyos son relatos sobre la duración, es decir, sobre el tiempo como experiencia subjetiva: en Memento (2000), el recurso es la pérdida de la memoria de corto plazo; en El origen (2010), el sueño dentro del sueño; en Interestelar (2014), la teoría de la relatividad. La estructura de Dunkerque plan...
Paterson »
Jim Jarmusch
Laura Pardo
Un espejo que devuelve la imagen, o un juego de dobles, es el eje que vertebra Paterson, la nueva cinta de Jim Jarmusch, inspirada en el célebre poema homónimo de William Carlos Williams. Que la persona y el artista se desdoblen y, al mismo tiempo, sean dos siendo uno: en una vida sencilla, amorosa y plana, por un lado; en un mundo interior vasto e inabarcable, por otro. Y como un guiño-homena...
Una serena pasión »
Terence Davies
Federico Romani
En un notable ensayo para la revista canadiense CinemaScope, el crítico Michael Sicinski señala a Terence Davies como un cineasta “conservador”, paradójicamente nostálgico de una sociedad (la británica de la segunda posguerra) que difícilmente se hubiera permitido asimilar a la mayoría de los personajes que protagonizan sus películas. Sicinski pondera la condición “moderna”, “ex...
Twin Peaks »
Showtime
Pablo S. Alonso
No deja de ser irónico que Twin Peaks se haya entronizado como referente de toda la TV “de autor” que vino después: David Lynch cedió el manejo de buena parte de la segunda temporada al cocreador Mark Frost, con resultados catastróficos. De hecho, si Twin Peaks tuvo un final que no había sido pensado como tal, fue, entre otros motivos, porque Frost y su equipo no supieron mantener el nive...
The Neon Demon »
Nicolas Winding Refn
Laura Pardo
No es un secreto: a Nicolas Winding Refn le obsesionan las imágenes bellas. Tampoco es un pecado, como pretenden tantos en este extraño caso de incomodidad generalizada por la misma, incomprensible razón: que filma muy bien (aunque con poca sustancia, agregan siempre). Preciso, maniático de la simetría y los detalles, fiel creyente del cine como el más grande de los artificios, Winding Refn ...
Personal Shopper »
Olivier Assayas
Federico Romani
Hacer una película sobre fantasmas implica casi siempre echar mano a un manual de género de eficacia probada, ese que juega con las ansiedades de un espectador ávido por espiar en la pantalla —filtro sobrenatural, si los hay— el afuera del alma. Olivier Assayas empieza Personal Shopper con una escena digna de cualquiera de esas producciones de Hollywood recientes en las que alguien tiene qu...
Cuatreros »
Albertina Carri
Paula Hoyos Hattori
“Archivo” es una palabra clave para leer la última película de Albertina Carri. La búsqueda minuciosa de quien persigue algo del pasado, una labor a la vez física y sutil, se afirma como el centro del relato en este film que la realizadora tenía entre manos hacía tiempo: el proyecto de abordar la vida del bandido rural Isidro Velázquez, en quien su padre, el sociólogo Roberto Carri, se...
El porvenir »
Mia Hansen-Løve
Federico Romani
¿Pueden Schopenhauer, Adorno, Levinas y Horkheimer ser protagonistas de una película de amor? Mia Hansen-Løve ensaya una respuesta tímida, leve por su tono aunque no por su alcance, y pone a los personajes a leer en pantalla como no ocurría desde los tiempos del Godard más clásico, ese en el que siempre aparecía alguien con un libro en la mano. Las películas de Hansen-Løve se parecen muc...
Ghost in the Shell »
Rupert Sanders
Luciano Alonso
Ghost in the Shell es un cómic japonés (manga), creado por Masamune Shirow, que se popularizó (por decirlo de alguna manera) luego de su adaptación al cine de animación (animé), de la mano de Mamoru Oshii. La película fue tan exitosa que derivó en una serie (también de animación) y, luego, en varias películas sucesivas. La esencia del personaje y de la historia (de fuerte raigambre cibe...
David Lynch: The Art Life »
Olivia Neergaard-Holm / Jon Nguyen / Rick Barnes
Santiago Candia
Cuando uno se sienta en la butaca esperando que comience una película de David Lynch, parece inevitable sentir la borrosa intuición de que algo está por suceder. Con David Lynch: The Art Life no es la excepción. Desde el primer instante la estética indiscutible de Lynch invade la sala, esta vez envuelta bajo el disfraz del documental que dirigen Olivia Neergaard-Holm, Jon Nguyen y Rick Barn...
Jackie »
Pablo Larraín
Florencia Romano
Un automóvil entra en una mansión y de él desciende un periodista (Billy Crudup), dispuesto a realizar una entrevista previamente pactada con Jacqueline Kennedy (Natalie Portman), en la que desde el principio se deja claro que será ella la que tendrá la palabra final respecto de la publicación. A partir de ese encuentro, se despliega una serie de descripciones de momentos inconexos, que mezc...
Silencio »
Martin Scorsese
Paula Hoyos Hattori
Japón, siglo XVII. En la ladera de un volcán, algunos hombres son atados violentamente a unas cruces de madera. A continuación, se les vuelca sobre el cuerpo desnudo el agua casi hervida que sale a borbotones de la profundidad de la montaña. Los verdugos son cuidadosos, usan grandes cucharones de madera agujereados, para que el agua cumpla su cometido de a poco y el suplicio se prolongue. Perp...