Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
Hell or High Water »
David Mackenzie
Florencia Romano
Hell or High Water es una película narrativa en sentido clásico. Y es, además, una película de género, con el gran mérito de hacerse cargo de ello. Utilizando todos los elementos del western de manera esquemática, sin psicología ni subtramas, la película relata la empresa de dos hermanos que se organizan para robar una serie de bancos y así juntar la plata necesaria para no perder el ter...
La idea de un lago »
Milagros Mumenthaler
Federico Romani
La segunda vida que los textos y las fotografías de la novela Pozo de aire (2009) de Guadalupe Gaona encuentran en el delicado movimiento cinematográfico de Milagros Mumenthaler demanda al espectador una percepción azarosa, una especie de olvido crítico de cómo se hace para recordar una imagen, un momento, toda una vida. Y si la narrativa del libro original ya era de por sí difusa, deliberad...
I Am Not Your Negro »
Raoul Peck
Antonio Gómez
Cediendo a la fascinación que parecen provocar en los documentalistas los proyectos inconclusos o fracasados, los textos incompletos, los restos, el director haitiano Raoul Peck construye I Am Not Your Negro a partir de las treinta y tantas páginas que el escritor y activista neoyorquino James Baldwin (1924-1987) alcanzara a producir de un libro que iba a recoger sus memorias en torno a tres de ...
Hacksaw Ridge »
Mel Gibson
Federico Romani
Mel Gibson es un animal de cine (o, para algunos, “del” cine) con plena conciencia de ese mecanismo de supervivencia llamado “aprendizaje del miedo”. Cuando se puso por primera vez detrás de cámara, lo hizo con una película que pocos vieron y muchos menos recuerdan. En El hombre sin rostro (1993), Gibson se derritió la mitad de la cara para narrar el “adiestramiento” intelectual de...
La La Land »
Damien Chazelle
Luciano Alonso
California. Embotellamiento de tránsito. Día de sol. Bocinazos. En algún momento, los conductores abandonan sus vehículos para sumarse a una peculiar coreografía. La canción tiene un dejo de rumba melancólica. A pesar de la estética, que rezuma verano y felicidad, la letra de la canción, que habla sobre metas abstractas y éxitos discutibles, encierra una profunda tristeza. Sebastian (Rya...
La La Land »
Damien Chazelle
Federico Romani
De todas las cosas que están mal en La La Land, lo menos preocupante es que su música sea de una alarmante mediocridad y sus “momentos” musicales provoquen aburrimiento y, de vez en cuando, algún tironeo de vergüenza ajena. El principal problema de esta película inexplicablemente entronizada radica en el divorcio insalvable entre las memorias cinéfilas que pone a discutir. La relación d...
Aliados »
Robert Zemeckis
Luciano Alonso
Año 1942. El teniente Max Vatan (Brad Pitt) tiene la misión de asesinar a un embajador nazi. La rebelde francesa Marianne Beausejour (Marion Cotillard) será su cómplice. Juntos fingirán ser un matrimonio de la alta sociedad en una fiesta de ocasión y, cuando llegue el momento oportuno, darán el golpe. Ambos sobreentienden que la misión será suicida y, sin embargo, se salvan. Debido a esa ...
Enmienda XIII »
Ava DuVernay
Diego Provera
La decimotercera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que abolió la esclavitud y la servidumbre involuntaria en 1865, legitima el trabajo forzado como punición de un delito, lo que ha propiciado el pasaje del régimen de explotación en los campos de algodón a un modo de producción basado en la mano de obra presidiaria. Enmienda XIII, documental dirigido por Ava DuVernay y producido...
Las mil y una noches »
Miguel Gomes
Federico Romani
El significado anecdótico de la saga de Scheherezade organiza —y a veces condiciona— el recorrido del espectador a través de este territorio construido por Miguel Gomes como una transición flotante entre documental y ficción. Las mil y una noches es un film inmenso, desproporcionado, libre de ataduras, pero no es cine “total” en el sentido en que pueden serlo Los misterios de Lisboa de...
Black Mirror (tercera temporada) »
Charlie Brooker
Agustín Valle
Los capítulos dos y tres de la tercera temporada de Black Mirror son malos: una historia de casa del terror (bajo dominación informática del cerebro) y un thriller de chantaje con uso de la vigilancia informática... Historias de maldad “simple”, con efectos del orden de la excitación nerviosa (shock, pánico, vértigo...). El quinto y el sexto son ―siempre contra el altísimo parámetro...
Aquarius »
Kleber Mendonça Filho
Federico Romani
Para Kleber Mendonça Filho, la arquitectura es una forma palpable, imperecedera del terror. Sus películas transcurren en un presente luminoso, soleado, y las sombras y la oscuridad sólo encuentran su lugar viniendo del pasado, emergiendo como un fondo opaco, peligrosamente líquido, desde la memoria de los lugares y los protagonistas. Tanto en la anterior Sonidos vecinos (2012) como en Aquarius...
Lo and Behold »
Werner Herzog
Federico Romani
Werner Herzog es un primitivo del cine, por eso remolcó un barco “a pulso” a través de una montaña en Fitzcarraldo (1982) y transformó el rodaje de Aguirre, la ira de Dios (1972) en una especie de réplica desquiciada de las expediciones de conquista. Es un rústico en el sentido de su apego a la libertad y el sacudimiento de miras, de concepciones, de procedimientos, un poco como lo fuero...