Inicio » CINE y TV (Page 23)

CINE y TV

La La Land »

Damien Chazelle

Federico Romani

2 Mar, 2017
Comentarios: 0

De todas las cosas que están mal en La La Land, lo menos preocupante es que su música sea de una alarmante mediocridad y sus “momentos” musicales provoquen aburrimiento y, de vez en cuando, algún tironeo de vergüenza ajena. El principal problema de esta película inexplicablemente entronizada radica en el divorcio insalvable entre las memorias cinéfilas que pone a discutir. La relación d...

Aliados »

Robert Zemeckis

Luciano Alonso

23 Feb, 2017
Comentarios: 0

Año 1942. El teniente Max Vatan (Brad Pitt) tiene la misión de asesinar a un embajador nazi. La rebelde francesa Marianne Beausejour (Marion Cotillard) será su cómplice. Juntos fingirán ser un matrimonio de la alta sociedad en una fiesta de ocasión y, cuando llegue el momento oportuno, darán el golpe. Ambos sobreentienden que la misión será suicida y, sin embargo, se salvan. Debido a esa ...

Enmienda XIII »

Ava DuVernay

Diego Provera

16 Feb, 2017
Comentarios: 0

La decimotercera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que abolió la esclavitud y la servidumbre involuntaria en 1865, legitima el trabajo forzado como punición de un delito, lo que ha propiciado el pasaje del régimen de explotación en los campos de algodón a un modo de producción basado en la mano de obra presidiaria. Enmienda XIII, documental dirigido por Ava DuVernay y producido...

Las mil y una noches »

Miguel Gomes

Federico Romani

9 Feb, 2017
Comentarios: 0

El significado anecdótico de la saga de Scheherezade organiza —y a veces condiciona— el recorrido del espectador a través de este territorio construido por Miguel Gomes como una transición flotante entre documental y ficción. Las mil y una noches es un film inmenso, desproporcionado, libre de ataduras, pero no es cine “total” en el sentido en que pueden serlo Los misterios de Lisboa de...

Black Mirror (tercera temporada) »

Charlie Brooker

Agustín Valle

2 Feb, 2017
Comentarios: 0

Los capítulos dos y tres de la tercera temporada de Black Mirror son malos: una historia de casa del terror (bajo dominación informática del cerebro) y un thriller de chantaje con uso de la vigilancia informática... Historias de maldad “simple”, con efectos del orden de la excitación nerviosa (shock, pánico, vértigo...). El quinto y el sexto son ―siempre contra el altísimo parámetro...

Aquarius »

Kleber Mendonça Filho

Federico Romani

26 Ene, 2017
Comentarios: 0

Para Kleber Mendonça Filho, la arquitectura es una forma palpable, imperecedera del terror. Sus películas transcurren en un presente luminoso, soleado, y las sombras y la oscuridad sólo encuentran su lugar viniendo del pasado, emergiendo como un fondo opaco, peligrosamente líquido, desde la memoria de los lugares y los protagonistas. Tanto en la anterior Sonidos vecinos (2012) como en Aquarius...

Lo and Behold »

Werner Herzog

Federico Romani

19 Ene, 2017
Comentarios: 0

Werner Herzog es un primitivo del cine, por eso remolcó un barco “a pulso” a través de una montaña en Fitzcarraldo (1982) y transformó el rodaje de Aguirre, la ira de Dios (1972) en una especie de réplica desquiciada de las expediciones de conquista. Es un rústico en el sentido de su apego a la libertad y el sacudimiento de miras, de concepciones, de procedimientos, un poco como lo fuero...

La llegada »

Denis Villeneuve

Luciano Alonso

12 Ene, 2017
Comentarios: 0

Billy Pilgrim aprendió de los tralfamadorianos que el tiempo no es lineal, que la vida es un presente constante, que el pasado y el futuro conviven en simultáneo, que la realidad es múltiple. Los budistas también lo saben. La filosofía zen insiste en que el tiempo es una percepción, tal como la realidad. Philip Dick también lo sabía. La física cuántica enseña que el sujeto de observaci...

Sully »

Clint Eastwood

Federico Romani

5 Ene, 2017
Comentarios: 0

Robert Zemeckis y Steven Spielberg ya se habían probado el traje de Frank Capra para contar el cuento del sueño americano. Zemeckis se pasó de la raya con una película miserable (Forrest Gump, 1994) que no va a eclipsar el lugar que ya le cabe en la historia grande del cine por Volver al futuro (1985), aunque esa fábula aturdida de corrección contada por un idiota siga dificultando leer el c...

Mi último fracaso »

Cecilia Kang

Virginia Higa

22 Dic, 2016
Comentarios: 0

En una de las primeras escenas del documental Mi último fracaso, que incluye un viaje iniciático a las raíces, cuatro mujeres comen y conversan en una casa en algún lugar de Corea. Son discípulas y profesoras de arte de distintas generaciones. En medio de la comida, una de las mayores hace una confesión muy íntima: “Aunque fuera sólo por un día, me gustaría cambiar de país. No sé por...

Viviré con tu recuerdo »

Sergio Wolf

Hernán Sassi

15 Dic, 2016
Comentarios: 0

En la mitología tanguera, el amor es “golondrina de un solo verano”; quien lo gozó, no vivirá más que para recordarlo. Ada Falcón tuvo esa suerte, pero —ay, fatalidad— se enamoró de un hombre casado. Canaro le prometió una y mil veces que dejaría a su mujer y Ada, amante fiel, esperó. Un día —la noche mil dos, según la leyenda—, cansada de cuentos y dilapidando en un instant...

Después de nosotros »

Joachim Lafosse

Federico Romani

8 Dic, 2016
Comentarios: 0

La “economía de pareja” (tal el título original del film de Lafosse) es una economía de guerra y se traza sobre un espacio concreto y abarca sujetos específicos. Marie y Boris se están separando, pero Boris no abandona lo que fue el hogar conyugal porque no puede darse el “lujo” de pagar otro alquiler. En el medio de esa convivencia rajada, nunca resignada a romperse del todo, quedan ...

Send this to friend