Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
CINE y TV
Leviatán »
Andréi Zviáguintsev
Federico Romani
Leviatán es una película grave no tanto por su tema como por la profesión de fe artística que ostenta en todos y cada uno de sus fotogramas. Andréi Zviáguintsev hace su cine con engañosos contrapuntos: los nudos de angustia y desesperación que estancan la acción podrían pasar por calculados tiempos muertos aunque no sean, en realidad, más que simples y breves reposos en la progresión g...
HitRECord on TV »
Joseph Gordon-Levitt
Virginia Higa
Diez años atrás, el actor Joseph Gordon-Levitt (Inception, The Dark Knight Rises) fundó la productora HitRECord con la intención de crear contenidos audiovisuales tradicionales, pero el proyecto fue mutando lentamente hasta convertirse en una productora online abierta y colaborativa —quizás la más grande de la red— cuyo lanzamiento oficial en 2010 tuvo lugar nada menos que en el Festival...
Subjetiva de nadie »
Marcos Vieytes
Federico Romani
En las plataformas y los dispositivos digitales se ha multiplicado uno de esos oficios laterales que prácticamente nacieron junto con el cine, pero a los que ya hace un tiempo este último parece limitado a soportar como un mal necesario. La crítica de cine, muchas veces fagocitada por la más imprecisa “crítica de espectáculos”, luce hoy —salvo múltiples y muy variadas resistencias— ...
Better Call Saul »
AMC
Graciela Speranza
A la ya nutrida galería de proezas narrativas con que las series de TV vienen ampliando los límites de la ficción, Better Call Saul, la esperada vuelta de los creadores de Breaking Bad, acaba de sumarle por lo menos dos. No era fácil competir con la saga proliferante de Los Soprano, ni con el fresco profuso de Baltimore en The Wire, y mucho menos contentar a los seguidores fanáticos de la neg...
Joven y bella »
François Ozon
Federico Romani
Pocos cineastas tienen, a lo largo de su carrera, la suerte de encontrar seres bellos para filmar. Más de uno, quizás, agradezca esa carencia de fortuna, ya que toparse con la belleza supone, ineludiblemente, un problema: ¿cómo filmarla? Douglas Sirk prefirió rendirse ante ella, Alfred Hitchcock, torturarla. El espectro de reacciones posibles frente a lo deslumbrante es tan amplio e imprevisi...
Ave Fénix »
Christian Petzold
Federico Romani
Ave Fénix es una película de una llamativa austeridad. Asordinada, quieta, oscura, es como una herida en la trama del espacio/tiempo preservada para la confección del tipo particular de pesadilla que atormenta a su protagonista: la negación absoluta. No son pocas las películas sobre las secuelas psicológicas del Holocausto en aquellos que lo padecieron personalmente, pero escasean miniaturas...
House of Cards »
Netflix
Virginia Higa
Los creadores de House of Cards lo han admitido ya muchas veces: la serie es un cóctel de tres obras, tres tragedias de Shakespeare. Hay mucho de Ricardo III en sus guiones, bastante de Macbeth y una pizca de Otelo. La historia de Francis Underwood, el protagonista que encarna Kevin Spacey, también es la del sueño americano: joven de clase trabajadora de Carolina del Sur que escala por sus prop...
Focus »
Glen Ficarra / John Requa
Federico Romani
Buenos Aires aparece de la manera menos esperada en la segunda película de Glen Ficarra y John Requa. No es un nido delictivo (al menos en su variante más salvaje y despiadada), ni un coto de contaminación, ni una sucesión de espacios sórdidos. Habría que compararla con la visión que Wong Kar-wai tuvo de ella en Happy Together (1997) para empezar a hacerse una idea de hasta qué punto nuest...
Birdman »
Alejandro González Inárritu
Federico Romani
Liberado de la nefasta influencia del guionista/predicador Guillermo Arriaga, Alejandro González Iñárritu regresa al cine, podría decirse, por primera vez desde la potente y deslumbrante Amores perros (2000). Un detalle no menor es que ese regreso tiene lugar a través de un luminoso y recargado ejercicio de teatro filmado, que parece una liberación gótica de antiguos padecimientos antes que...
Francotirador »
Clint Eastwood
Federico Romani
Quienes objetan Francotirador por propagandística o reaccionaria desconocen, en principio, la relación altamente compleja que Clint Eastwood mantiene desde siempre con los llamados “mitos fundacionales” de su país. Pero para entender esto hay que reconocer, primero, que la guerra como producto ideológico y fenómeno de diseño es un núcleo productor de sentidos tan complejo como cualquier...
Whiplash »
Damien Chazelle
Federico Romani
En su notable Antropología del dolor (1999), David Le Breton vuelve una y otra vez sobre la idea de que el dolor no es un hecho fisiológico sino existencial. No es únicamente el cuerpo el que sufre, sino el individuo entero. Aproximarse a una experiencia del dolor implica, siempre, emparentar la realidad del cuerpo con significados sociales y culturales inconscientes. El fondo ambiguo y simból...
Foxcatcher »
Bennett Miller
Federico Romani
En su perseverancia por mantenerse a flote entre lugares y estados de ánimo incómodos, Foxcatcher logra desembarazarse sabiamente de referencias concretas —para empezar, sepan que se abre con el nunca bien ponderado “basado en una historia real”— y construye, casi por derrame, una perspectiva propia, algo torcida, sumamente desangelada, entre cuyos numerosos méritos sobresale en especia...