Otra Parte es un buscador de sorpresas de la cultura
más fiable que Google, Instagram, Youtube, Twitter o Spotify.
Lleva veinte años haciendo crítica, no quiere venderte nada y es gratis.
Apoyanos.
LITERATURA ARGENTINA
El sillón y la cama »
Gustavo Álvarez Núñez
Mariano Dupont
Desde Sweet Home, Panamericana (1999), Gustavo Álvarez Núñez viene escribiendo una poesía de la intimidad. De las contemplaciones y los pequeños recortes. De la mirada, fundamentalmente. Pero también del oído. Una poesía impresionista, diríamos, que, sin dejar los juegos y los ritmos siempre eficaces que, desde Grecia, ofrece el lirismo ―el canto a uno mismo, las alegrías del yo, sus c...
Telesio »
Lucas Margarit
Leandro Llull
Lucas Margarit vuelve a descubrir en un mundo ajeno un lugar propio. Sus lectores ya han experimentado el viaje de una voz que atraviesa y se deja atravesar por la obra de otro autor, y en el caso de Brevissimo tratado sobre el asombro, el terreno por el cual se moverá va a ser el de la vida y el pensamiento del filósofo italiano Bernardino Telesio.
Conformado por once capítulos y un posfaci...
Cassette virgen »
Edgardo Scott
Raúl A. Cuello
Habría que comenzar esta reseña diciendo, en una meditación que tiene a la densidad simbólica de un “cassette” como su centro exacto, que el verbo “rebobinar” quedó desterrado para siempre del léxico regular en términos de habla popular, salvo para Michel Gondry y su nostálgico Be Kind Rewind (Rebobinados, en la Argentina); el acto de hacerlo, es decir, de desandar el camino era, a...
Una semana en Malvinas »
Nicolás Scheines
Pablo Potenza
Según sus “Palabras preliminares”, Una semana en Malvinas, de Nicolás Scheines, no es una guía de viajes; tampoco es investigación, ni periodística ni académica; no es historia, ficción, ensayo o filosofía. ¿Qué es? La crónica de un viaje a un lugar del que “ignoramos casi todo”. Además de definir el objeto, el relato construye un tipo de enunciación: el sujeto que narra es un...
Acá empieza a deshacerse el cielo »
Lucila Grossman
Kit Maude
Mi última clase de geografía fue alrededor de 1993. Todavía recuerdo que una parte importante del currículum se dedicaba a los desastres inminentes del futuro, desastres causados por la humanidad, principalmente el cambio climático, pero también potenciales tragedias nucleares, contaminación de tierra y mar, colapso ecológico. El tono de estas clases era más o menos tranquilo, tipo: “Mi...
El cuerpo »
Claudia Masin
Leandro Llull
Con una cuidadísima edición y los dibujos más que sugestivos de Iván Jerônimo, El cuerpo nos trae la tercera obra en que Claudia Masin abreva en el arte cinematográfico. Los veinticinco poemas, cuyos títulos coinciden con las películas de las que surgen, amplían el espacio que fundara La vista (2002, Premio Casa de América) y continuara Lo intacto (2018, Tercer Premio FNA), hacia las rel...
Un tiempo sin destino »
Sara Cohen / Osvaldo Picardo
Anahí Mallol
Suspensión del transcurso del tiempo y de la partición que comporta la rutina, expansión de las percepciones y los recuerdos, recorte del espacio externo y explosión de las derivas internas: estos son algunos de los efectos de la vida en cuarentena. Un tiempo sin destino, libro a dos voces escrito por Sara Cohen y Osvaldo Picardo como un intercambio entre amigos, los explora. Compuesto por fra...
Wilcock »
Adolfo Bioy Casares
Carlos Surghi
¿Qué hay en el misterio de toda amistad? ¿Distancia, frecuencia, tiempo? ¿Tal vez la resignada competencia que el afecto disimula? ¿Acaso la torpeza del querer que ya nos pierde? Sin duda las mejores páginas sobre esta pasión se las debemos a Adolfo Bioy Casares, y no por lo que en él hay de eterno aprendiz de ese culto, sino más bien por lo despiadado que ha sido cuando la amistad le rec...
Dos poemas inconclusos »
Mario Nosotti
Leandro Llull
Desde su título, Dos poemas inconclusos nos plantea el dilema de aquello que no encuentra punto de fuga, aunque no en términos de finalización sino como fenómeno que nunca concluye de aparecer ni de retirarse. Será trabajo del poema, en consecuencia, intentar darle una forma a esa materia resbaladiza que puebla la conciencia, tal como ocurre en las dos partes que componen el texto.
En la pri...
El desorden de la luz »
Mariana Amato
Gerardo Tipitto
Cleofa, Berengario, Ercilia o Indalecio: así se llaman algunos de los protagonistas de los relatos de este primer libro de ficción de Mariana Amato, licenciada en Letras y docente argentina con residencia en Nueva York. La extravagante disonancia de los nombres, y muchos de los comportamientos de esos personajes —escribir una misma carta de amor día tras día para luego depositarla en un buz...
Maratonista ciego »
Emilio García Wehbi
Gabriela Adamo
Cuando toca atravesar épocas desoladoras, encontrarse con libros que sorprenden y entregan un rato de felicidad se vuelve más valioso que nunca. Eso produjo, en mi caso, el hallazgo de este libro que se presenta como novela pero esconde, en pocas páginas, mucho más. Del abanico de genealogías que invoca el narrador, destaco las literarias: Artaud, Rimbaud, Nietzsche, Rilke, Handke. Pero, sobr...