Inicio » LITERATURA ARGENTINA (Page 55)

LITERATURA ARGENTINA

En tu mundo raro y por ti aprendí »

Pablo Forcinito

Gerardo Tipitto

9 Oct, 2014
Comentarios: 0

La gestación de un impulso criminal y una historia de amor entre dos jóvenes varones podrían señalarse, con un trazo más fuerte, como los ejes narrativos que dan vigor y fibra a En tu mundo raro… Sin embargo, también el entorno, los propios personajes, la mímesis de una jerga joven que parece un poco corta y brutal y cuyas figuras y connotaciones están llenas de colores e ironías, tanto...

Diarios »

Alejandra Pizarnik

Hernán Sassi

2 Oct, 2014
Comentarios: 0

Un diario puede ser un confesionario (Cheever y Barthes), un registro pormenorizado de los trabajos y los días de una escritora (Virginia Woolf y Katherine Mansfield) o una bomba de tiempo (Pavese). Cualquier selección que se hiciera de los diarios de Pizarnik podía atesorar uno o todos estos destinos. Ana Becciu, la albacea de la poeta, no optó por ninguno de ellos y eligió el más anodino y...

Encuentros con Leónidas Lamborghini. El solicitante descolocado »

Andrés Monteagudo / Esteban Bertola

Diego Peller

25 Sep, 2014
Comentarios: 0

La historia empieza con un seminario sobre la risa en la poesía gauchesca, que Leónidas Lamborghini dictó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Y con un chiste: el aula que les habían asignado, les dijo Leónidas a sus alumnos en la clase inicial, era “una tapera”. Ahí, en la tapera, en la casita del lenguaje, entre el cobijo y la intemperie, se fue hila...

Siliconas express »

María Inés Krimer

Fabián Soberón

25 Sep, 2014
Comentarios: 0

En Sangre kosher (2010), María Inés Krimer escribió un policial sobre la trata de personas que enlaza el presente con el turbio pasado de la Zwi Migdal, el célebre grupo judío dedicado a la prostitución. El personaje que organiza la trama es Ruth Epelbaum, una mujer astuta y curiosa a quien le encargan que averigüe el paradero de una joven llamada Débora Gold, que ha desaparecido. Ruth ava...

El pez rojo »

Leonardo Sabbatella

Gerardo Tipitto

18 Sep, 2014
Comentarios: 0

De algo así como las semirruinas de un mundo monótono cuyas excrecencias parecen el resultado de una catástrofe ocurrida en el que conocemos, de la aparición algo caprichosa de algunos personajes casi secundarios —como el linyera del auto o el “remero” —, de la imposibilidad de reparar un proyector de películas y de la inclinación por coleccionar notas periodísticas que refieren a l...

La burocracia mandarina »

Pablo Baler

Edgardo Scott

11 Sep, 2014
Comentarios: 0

China es un legendario temor para occidente. “Cuando China despierte, el mundo temblará”, señaló Napoleón; un siglo después, algo similar parafraseó Mao. Pero sólo Pablo Baler ha imaginado su ominosa consecuencia: la burocracia mandarina. No mandarín, mandarina. No como el dialecto norte del imperio chino ancestral, no como los oficiales y burócratas que estudiaban a Confucio, sino co...

Arno Schmidt »

Mariano Dupont

Matías Capelli

4 Sep, 2014
Comentarios: 0

Como una piedra colocada adrede en el zapato por su portador, como un objeto preciado escondido en el doble fondo de una valija; así, entre el ejercicio de torsión voluntaria y el de contrabandeo subrepticio, opera la reescritura del Popol Vuh en Arno Schmidt, tercera novela de Mariano Dupont. Sobre los mismos rieles del relato vertiginoso de la estadía en una residencia de escritores situada e...

El sexo de las piedras »

Fernando Araldi Oesterheld

Silvio Mattoni

28 Ago, 2014
Comentarios: 0

En el prólogo de El sexo de las piedras, Arturo Carrera menciona la tragedia familiar del autor. En el apellido célebre se esconde la sombra de muertes terribles. Pero el libro sólo se refiere al dolor por medio de figuras e imágenes, se niega a contar lo que no puede ser narrado. Su tema es la orfandad y una serie de investigaciones acerca del nacimiento. Preguntas simples y propias de una in...

El silencio de las abejas »

Gabriel Bellomo

Fabián Soberón

31 Jul, 2014
Comentarios: 0

En El silencio de las abejas, Gabriel Bellomo hace poesía por otros medios. En los cuentos, el lenguaje está en primer plano. Hay acción, ocurren cosas, hay personajes que sufren o que sienten la soledad o el hastío de la vida, pero esas figuras, esos movimientos están atravesados por el trabajo minucioso con el lenguaje. No es que los personajes y la trama no sean importantes. Se podría dec...

Nuestro modo de vida »

Fogwill

José María Brindisi

17 Jul, 2014
Comentarios: 0

En un contexto diferente, una novela así podría leerse a las carcajadas. La historia de esta pareja a la que le va cada vez mejor casi sin buscarlo, que parece haber sido señalada o ungida pero por ninguna virtud comprobable, que apenas se comunica entre sí y que sobrevuela el mundo como si este no fuera nunca del todo real —como atrapados en un sueño que jamás se siente amenazado por el r...

Chicas muertas »

Selva Almada

Gerardo Tipitto

10 Jul, 2014
Comentarios: 0

Desordenado como los recuerdos de los asesinatos que lo componen, Chicas muertas es un libro de método y curso indefinidos. Grave por la gravedad del tema que trata y algo leve de acuerdo con su ejecución, logra, sin embargo, rescatar del olvido el nombre de las víctimas —tres jóvenes muchachas asesinadas allá en los ochenta—, los hechos que precedieron y que siguen a sus crímenes impune...

Modos de ir »

Gabriela Franco

Alicia Genovese

19 Jun, 2014
Comentarios: 0

¿Cómo lidiar con el dolor cuando persiste con su recurrencia y permea cada imagen que viene del mundo? ¿Qué hacer cuando la pérdida, la ausencia de personas cercanas deja esa estela brumosa  o tironea hacia un pozo, especie de fosa común? Sin ninguna historia narrada, con reticentes alusiones, Gabriela Franco escribe estos poemas en la fragilidad emocional que conllevan preguntas como esas....

Send this to friend