Inicio » MÚSICA

MÚSICA

Bar Scorpios »

Blair

Leandro Diego

7 Ago, 2025
Comentarios: 0

Bar Scorpios es el segundo y hasta ahora último disco de Blair, el alias de la cantautora bonaerense Julieta Ordorica. El álbum dura treinta y ocho minutos. Dieciséis más que el anterior (Llorando en la fiesta, 2022): tiempo suficiente para contar una historia. O para no contarla.
Las trece pistas (diez canciones, una intro, un track hablado y una outro) introducen al oyente en una sucesión ...

Angélica »

Ulises Conti

Valeria Melchiorre

3 Jul, 2025
Comentarios: 0

Las piezas de Angélica, el disco más reciente de Ulises Conti, han sido parte de su formación artística, una suerte de matriz fundacional, el lugar de la largada; de ahí que el título, Angélica, que es el nombre de la madre y a quien Conti dedica el álbum, reponga datos de una autobiografía que la involucra a ella y que vuelven significativa la aparición del disco hoy.

Podemos imagina...

Manifiesto por una musicología punk y otras ideas herejes »

Leandro Donozo

Abel Gilbert

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

¿Qué piensa un editor de los textos que recibe o espera? ¿Cuáles son sus coordenadas? Carlo Feltrinelli intentó en Senior Service bucear en la vida consagrada de su padre Giangiacomo, quien había reunido en su catálogo desde Witold Gombrowicz, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez hasta Henry Miller y Doris Lessing, pasando por el Libro rojo de Mao y los derechos de imagen de la extr...

After the Last Sky »

Anouar Brahem

Juan Manuel Mannarino

29 May, 2025
Comentarios: 0

Hay en el arranque un clima inquietante: por debajo del piano de Django Bates y el chelo de Anja Lechner se respira una mezcla de nostalgia y desasosiego en la breve apertura de “Remembering Hind”. A continuación, unas pulsaciones graves del laúd de Anouar Brahem dan el tono con el que continuará el conjunto de su reciente disco, After the Last Sky, que se completa con la aparición de Dave...

El Teremín, la Serie y el Boxitracio »

Martín Proscia / Pablo Borrás

Abel Gilbert

15 May, 2025
Comentarios: 0

Una pequeña perla flota en la liquidez de los flujos musicales de las plataformas que tienden a igualar casi todo. El Teremín, la Serie y el Boxitracio. El disco de los compositores e intérpretes Martín Proscia (saxo alto y barítono) y Pablo Borrás (piano) merece ser detectado entre tantos divertimentos y anacronismos. Proscia y Borrás improvisan y a la vez se desentienden de ciertas implic...

Sonámbulos »

Martín Caamaño

Roberto Papateodosio

1 May, 2025
Comentarios: 0

La obra de Martín Caamaño —musical, literaria, las traducciones del portugués y su especialización en literatura brasileña contemporánea, sus guiones para, entre otros, Lisandro Alonso— no permite la comodidad de la clasificación. En Oslo (Mansalva, 2021), su segunda novela, la soledad de sus personajes los obliga a crear su propio mundo exterior, que está más allá del deseo o un anh...

Incierto y sinuoso »

Daniel Melero

Manuel Quaranta

17 Abr, 2025
Comentarios: 0

1. En la tapa dice: Incierto y sinuoso. Una autobiografía, de Daniel Melero con Mariano Vespa; pero en un golpe de vista, y por un segundo, el título cambia, se lee distinto, se lee (o al menos yo leo): incestuoso; es un desencaje que ejecuta el aparato perceptivo, sesgado por definición, aunque bajo el influjo del diseño y la disposición de las letras.
Nadie se espante, incestuoso —psicoa...

Martha Argerich

Martha Argerich »

Olivier Bellamy

Juan Manuel Mannarino

20 Feb, 2025
Comentarios: 0

En marzo de 1965, Martha Argerich fue la primera pianista sudamericana en ganar el codiciado Concurso Chopin y se convirtió en una verdadera leyenda en la Argentina, aquilatada por su doble victoria en Bolzano y en Ginebra a los dieciséis años. En cada regreso, a partir de allí, fue retratada como una heroína nacional en los titulares de los diarios.

En el capítulo veintiuno de la documen...

El país de las canciones »

Martín Liut

Julián Delgado

9 Ene, 2025
Comentarios: 0

Así como las canciones tienen mil y una vidas, la Argentina democrática tiene mil y una canciones que la cuentan y piensan. En El país de las canciones, Martín Liut ilumina una situación mucho menos evidente de lo que tal vez debería ser: el interrogante por la nación ha tenido una gran importancia para la música que se produjo y escuchó a lo largo de nuestra historia reciente. Lo hace en...

Un tornado dulce »

Lalo Ugarte / Sergio Sánchez

Juan Manuel Mannarino

14 Nov, 2024
Comentarios: 0

“Todas las cosas que no tienen nombre / vienen a nombrarse en mí”, cantó casi con sentido irónico Gabo Ferro en su último disco, Su reflejo es el lobo del hombre (2019). “En torno a su voz caudalosa y penetrante, Gabo desplegó una constelación de acciones artísticas: autoría, composición, escritura y performance a través de la música”, apunta Sergio Pujol en el prólogo de Un to...

Y así nomás es »

Hilda Herrera / Sebastián Gangi

Gustavo Toba

7 Nov, 2024
Comentarios: 0

Hilda Herrera festejó sus noventa y dos años con un nuevo disco. Y así nomás es es un trabajo de piano a cuatro manos con el pianista Sebastián Gangi que recoge quince temas que construyen un colorido y alegre viaje por distintas vertientes de la música criolla. Pero el disco bien podría haber sido otro, ya que se trata de “versiones espontáneas” sobre temas elegidos directamente en e...

Charly García y el Elderly Pride 2024 »

Pablo Schanton

17 Oct, 2024
Comentarios: 0

Gloria Guerrero: ¿Estás viejo ya para ser maestro de escuela?
Charly García: No, los maestros de escuela son viejos.
Humor, junio de 1988
 

El malentendido. Y en el principio fue el malentendido. Como en cualquier relación de amor, diríamos. El mismísimo Charly García se ocupó del aporte basal —un equívoco— sobre el que se funda nuestro vínculo con él. Retrocedamos al ori...

Send this to friend