Inicio » MÚSICA (Page 2)

MÚSICA

Source / Source ⧺ We Move »

Nubya García

Marcelo Cohen

22 Dic, 2022
Comentarios: 0

Entre las distintas escenas locales en que viene prosperando el antes llamado jazz europeo, la de Londres sobresale. Centro magnético de oleadas de migraciones de todos los continentes, venero del rock, el pop, el reggae, el punk y la electrónica, hace décadas que el jazz de la ciudad vibra de atrevimientos, necesidades expresivas y retos a las limitaciones. En la Londres de los sesenta, el fab...

See-Through »

Patricia Wolf

Eric Olsen

1 Dic, 2022
Comentarios: 0

La música por streaming es el nuevo sonido de la ciudad. Sale de los locales de ropa y de comida, de cafés, bares, oficinas. Fluye sin haber comenzado ni terminado, siempre acompañando el paso del tiempo, a lo largo de todo el día. Hay playlists funcionales para dormir, trabajar, viajar, entrenar, cocinar, concentrarse, relajarse, muchas de ellas con artistas inventados por las mismas platafor...

Donde el mundo ocurre »

Ernesto Jodos

Juan Manuel Mannarino

17 Nov, 2022
Comentarios: 0

El prolífico y sorprendente Ernesto Jodos tiene nuevo disco: su número veinte. En las bateas del amplio mundo del “jazz moderno”, su material Donde el mundo ocurre —editado por el sello norteamericano Ears&Eyes Records— es una apuesta renovada en composición bajo la interpretación de un quinteto estelar: Inti Sabev en clarinetes, Juan Pablo Hernández en guitarra, Diana Arias en co...

Fossora »

Björk

Abel Gilbert

3 Nov, 2022
Comentarios: 0

En los diálogos de Fedro, Platón plantea, a través de la figura de Sócrates, los rasgos de un ser átopos. Se trata de un individuo “desubicado”, alguien que nunca se encuentra en el lugar esperado. Es lo infrecuente y no común, la extravagancia, acaso, tanto en lo figurado como en la apariencia. El primer corte de Fossora, la nueva y mayúscula intervención discográfica de Björk (segu...

Alquiler »

Yoto

Aldo Benítez

6 Oct, 2022
Comentarios: 0

Hace pocas semanas aterrizó por segunda vez en el Centro Cultural Kirchner el ciclo anual de música experimental RUIDO. Siempre escrito así, en mayúsculas, quizás para que el estruendo virtual al leerse produzca mayor efecto. Definible como una especie de filial criolla de un festival curado por la revista inglesa Wire, a la vez que un homenaje (por omisión) a la ya extinta revista local ind...

A Light for Attracting Attention

A Light for Attracting Attention »

The Smile

Abel Gilbert

21 Jul, 2022
Comentarios: 0

Terry Eagleton nos recuerda que la risa es un idioma que tiene un vocabulario muy amplio: las carcajadas y risotadas, los gruñidos, las risas entre dientes o más contenidas, los resoplidos, los bramidos, las risas contagiosas y jadeos, los graznidos y rebuznos. Nos desternillamos, “llevados por la hilaridad, el alborozo, la socarronería, la jocosidad”. También, dice en su taxonomía, hay d...

Burung »

Vic Bang

Aldo Benítez

26 May, 2022
Comentarios: 0

Cuando escuchamos la música electrónica de Vic Bang, alias de la compositora argentina Victoria Barca, la explosión primigenia a la que alude su seudónimo se nos presenta más bien como una implosión. Hay una especie de timidez desarrollada, como si la emoción que suele hacernos reprimir ciertos actos pudiera en este caso hacer prosperar su propio programa en función de una música posible....

Mixta »

Ricardo Cuadros Pradilla

Abel Gilbert

24 Feb, 2022
Comentarios: 0

La música electroacústica tiene un desigual recorrido de más de setenta años y se remonta a los primeros escarceos en el Nordwestdeutscher Rundfunk de Colonia y el Groupe de Recherches Musicales (GRM) de París. Dos ciudades, dos modos de construir una gramática que luego se diseminó por la Europa y los Estados Unidos analógicos. La cinta se “cortaba”. El proceso de amalgama y elaboraci...

Space 1.8

Space 1.8 »

Nala Sinephro

Eric Olsen

23 Dic, 2021
Comentarios: 0

La música siempre tuvo una obsesión con el espacio exterior y los futuros posibles en otros planetas. Desde los primeros experimentos con instrumentos electrónicos y los comienzos del space age pop hasta la exploración afrofuturista del jazz, diversos artistas se volcaron a la composición musical para imaginar porvenires distantes en el espacio y el tiempo. Esta búsqueda no quedó abandonada...

Por qué escuchamos a Ignacio Corsini »

Pablo Dacal

Sergio Pujol

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Si la primera impresión ante la noticia de que Pablo Dacal acaba de escribir un libro sobre Ignacio Corsini (1891-1967) puede ser de sorpresa, basta pensar un rato para entender que no hay ninguna rareza en el hecho de que un trovador del siglo XXI escriba sobre un trovador del siglo XX. Menos aún, si nuestro coetáneo trovador es Pablo Dacal. Menos aún, si el objeto de sus desvelos es un canto...

Meu coco

Meu coco »

Caetano Veloso

Demian Paredes

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

Pasaron nueve años desde el último disco de estudio de Caetano Veloso (Abraçaço, 2012), aunque el bahiano no dejó de tocar y dar shows, como Dois amigos, um século de música, con Gilberto Gil —que incluyó el estreno de un tema compuesto conjuntamente, “As camélias do quilombo do Leblon”—; el cuarteto familiar con sus hijos Moreno, Zeca y Tom: Ofertório; y Caetano Veloso & Iva...

Hora cero »

Paralelo 33°

Abel Gilbert

19 Ago, 2021
Comentarios: 0

El paralelo 33° atraviesa el norte de África, Asia, América del Norte, el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Los percusionistas Pablo La Porta, Fabián Keoroglanian, Marcos Cabezaz y Martín Diez eligieron llamarse así para darle un sentido programático a esa línea imaginaria: la de cruzar escenas, repertorios, prácticas, con la enorme soltura que les permite su condición de virtuo...

Send this to friend