Degenerado »

Ariana Harwicz

Miguel Muñoz

22 Ago, 2019
Comentarios: 0

Hace más de cincuenta años, Borges se quejaba con Bioy Casares de que la amistad, uno de los mejores temas de la literatura, ya no podía tratarse porque sugería pederastia. Borges se refería a la homosexualidad, pero hoy esa frase puede quedar intacta porque el tabú se ha extendido también a la relación entre adultos y niños. “Las mejores obras fueron imaginadas en siglos sin infancia n...

El nombre de un país »

Mariana Tellería

Víctor Goldgel

15 Ago, 2019
Comentarios: 0

Dos toneladas de chapas, telas, maderas y materiales accesorios fueron recientemente transportadas de Rosario a Venecia. Son ahora siete enormes esculturas que ocupan el eje central de una hermética instalación, compuesta por los quinientos metros cuadrados, el silencio de un salón poco visitado y espejos con los que la artista cubrió las columnas. Estamos en el Pabellón Argentino, pero “El...

Una historia de la imaginación en la Argentina »

Varios artistas

Jesu Antuña

1 Ago, 2019
Comentarios: 0

Se ingresa a la muestra a través de la pampa, en una suerte de intrusión —como bien señala el texto curatorial— a través del mar. Se despliega entonces un repertorio de imágenes que da cuenta no sólo de la construcción de la tradición pictórica fundacional del arte argentino, sino también de huellas que se perciben en el presente. Esta parece ser una de las premisas de Una historia d...

Los Caimanes »

Inés Arteta

Gerardo Tipitto

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

Al comienzo hay una muerta, Felisa; y casi de inmediato, una obsesión: saber qué pasó. Estos hechos como puntapiés, y un teatro de operaciones lleno de pliegues y silencios cuasi conspirativos —el barrio cerrado homónimo a la novela— son la chispa que pone en marcha a Los Caimanes. La terquedad y el empeño de Clara, amiga entrañable de Felisa, quien no suscribe aquella visión de consen...

Hades en hastío »

Leila Tschopp

Daniel Gigena

20 Jun, 2019
Comentarios: 0

En una nueva instalación pictórica, Leila Tschopp (Buenos Aires, 1978) proyecta una situación escénica en el centro porteño. A primera vista, Hades en hastío se asemeja a una recreación del género del paisaje. Aunque conserva rastros miméticos, el suyo es un paisaje encriptado, fragmentario, inacabado. Ocho pinturas, tres mesas blancas de madera y un conjunto de elementos textiles sitúan...

Para entender algo del mundo »

Marco Zanger

Diego Materyn

13 Jun, 2019
Comentarios: 0

Cuenta la anécdota que W. H. Auden iba cruzando los Alpes en tren junto con dos amigos, quienes a cada rato soltaban gritos de pasmo por la belleza del paisaje. Mientras tanto, el poeta viajaba absorto en la lectura de un libro. Sus compañeros lo reclamaban. Tantas veces lo reclamaron que Auden, hosco, levantó por fin la vista, ladró “Una sola mirada basta y sobra” y volvió a sumergirse e...

Tadeys

Tadeys »

Osvaldo Lamborghini / Albertina Carri / Analía Couceyro

Mariano López Seoane

23 May, 2019
Comentarios: 0

Basada en la novela homónima de Osvaldo Lamborghini, Tadeys es una invocación. Y como saben quienes se dedican al ocultismo, o al teatro, la suerte de una invocación está más atada a la astucia de las fuerzas convocantes que a la magia del original. Para tranquilidad del muerto, y para alegría de les espectadores, si hay algo que le sobra a la adaptación capitaneada por Albertina Carri y An...

Jotón »

Natalia Crespo

Gerardo Tipitto

16 May, 2019
Comentarios: 0

Remedando el comienzo de Jotón, y según datos que pueden rastrearse en la web, encontraríamos que Hougthon es una pequeña localidad estadounidense ubicada en el noroeste del país, en el estado de Michigan. Oficialmente se jacta de sus amplios espacios para estacionamiento gratuito y de ser la “puerta de acceso” a la península Kewenaw, cuya cuña se interna en el Lago Superior y que fue u...

Nada protege mejor que la filosofía. Sobre Teoría de la militancia, de Damián Selci »

Matías Capelli

9 May, 2019
Comentarios: 0

Un libro de teoría escrito desde la praxis por un crítico y escritor, por un intelectual devenido primero miembro activo y luego cuadro de su organización. Teoría de la militancia, de Damián Selci, fue elaborado al calor de la experiencia en una agrupación política kirchnerista; ese horno moldeó su marco conceptual. En ningún momento Selci —autor de una novela y de una antología de poe...

La excusa del sueño americano »

Florencia de Mugica / Laura Tablón

Florencia Romano

9 May, 2019
Comentarios: 0

La excusa del sueño americano es, como indica su título, un pretexto; algo necesario para obtener otra cosa. Florencia (protagonista y una de las directoras del proyecto) viaja a Miami a pasar unos días con su madre (Silvana), quien hace veinte años decidió exiliarse en esa ciudad. En el viaje, Florencia intenta entender el motivo de su partida. Empieza indagando acerca del tan mentado “sue...

Escritura y autonomía (parte 1) »

Eric Schierloh

25 Abr, 2019
Comentarios: 0

La carrera literaria me parece irreal, tanto en esencia como en el provecho que uno espera sacar de ella.
Maurice de Guérin
Hace más de diez años Bernard Lahire puso a consideración estos números en La condition littéraire: “En Francia, el 68,5% de los escritores publicados vende menos de mil ejemplares, el 15,3% vende entre dos mil y cuatro mil, el 13% vende entre cuatro mil y diez mil,...

El monstruo »

Martín Servelli

Nicolás Scheines

24 Ene, 2019
Comentarios: 0

El monstruo, de Martín Servelli, es una novela tan atípica que al final tiene un índice bibliográfico vasto y variado (desde Borges y Conrad hasta Luciano Lamberti o el boxeador Jack Dempsey), pese a que a lo largo de la obra no hay una sola cita. O, al menos, no en el modo tradicional de citar, con comillas y mención al autor, aunque esta sea una obra compuesta casi enteramente por pedazos d...

Send this to friend