De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones

De parte de las cosas. Karl Ove Knausgård en cuatro estaciones »

Graciela Speranza

21 Abr, 2022
Comentarios: 0

"Internet va a desaparecer", anunció en 2015 Eric Schmidt, el entonces presidente ejecutivo de Google, aunque en realidad quería decir que muy pronto la red sería tan ubicua que ya ni siquiera la veríamos. La ironía sinuosa describe bien la conquista integral de la vida y la organización numérica del mundo que avanza a paso firme desde las grandes corporaciones del Silicon Valley. Aun así,...

X ha muerto »

Alaine Agirre

José de Montfort

9 Sep, 2021
Comentarios: 0

En algunas ocasiones es mejor no saber nada. Avanzar a ciegas, con el tembleque de la mano y el pulso, ir hacia delante con el mero empuje de la violencia inconsciente. Guiarse por el instinto, la víscera, el miedo desquiciante, los temores. Así es como procede la escritora vasca Alaine Agirre (Bermeo, 1990) en X ha muerto, su segunda novela, escrita cuando tenía veintitrés años y traducida a...

El amante »

Marguerite Duras

Kit Maude

26 Ago, 2021
Comentarios: 0

Para el reseñista, un libro canónico suele representar un dilema. El propósito fundamental de la reseña (a diferencia de un ensayo crítico) es ayudar al lector a decidir si le interesa un libro o no. No hay espacio para más. Es un formato que sienta mejor a las novedades y las primeras impresiones. El pensamiento profundo vendrá después. Cuando se trata de un libro clásico, famoso o notor...

Yoga »

Emmanuel Carrère

Manuel Álvarez

1 Jul, 2021
Comentarios: 0

Emmanuel Carrère quería escribir un libro alegre sobre el yoga y en el medio de esa escritura, de esa idea, sufrió una depresión y el libro se le fue de las manos. De hecho, se le fue tanto de las manos que terminó haciendo ficción, mezclando meditación y locura, luz y sombra, unidad y división, yin y yang. O eso dice. Porque tranquilamente todo puede ser parte de un plan. Si hay algo que ...

Antes de las cinco en casa »

Albert Forns Canal

José de Montfort

4 Feb, 2021
Comentarios: 0

El escritor y periodista Albert Forns Canal (Granollers, Barcelona, 1982) irrumpió con fuerza en 2013 en el sistema literario catalán con una obra innovadora, original y que entusiasmó a sus primeros lectores por su audacia y descaro: Albert Serra (la novel·la, no el cineasta) (Empuries, 2013), que ganaría ese mismo año el Premio Documenta. En ella, Forns se daba al juego vilamatiano, creand...

La flor  »

Mary Karr 

Alberto Silva 

28 Ene, 2021
Comentarios: 0

La literatura redime una existencia construida con “mancillado material genético”: tal sería el caso de Mary Karr. “Poeta y memorialista”, según su web y Wikipedia, enseña literatura en la Universidad de Syracuse. Y si creemos a The New York Times, escribe “novelas” que son “best sellers adictivos”. Todo cierto, y a la vez nada lo es aisladamente. Su fuerza reside en el cru...

Teoría de la gravedad »

Leila Guerriero

María Eugenia Villalonga

21 Ene, 2021
Comentarios: 0

Frente a la literatura del yo, la autoficción o la autobiografía (un género que tuvo, en el siglo XVIII, su momento de gloria y que nunca se fue del todo), se presentan estas columnas escritas por Leila Guerriero para El País de Madrid, seleccionadas con la dedicación de quien arma un álbum de fotos familiares que la tienen a ella como protagonista.

Estos textos, pequeñas manufacturas he...

En la Tierra somos fugazmente grandiosos »

Ocean Vuong

Kit Maude

2 Jul, 2020
Comentarios: 0

A veces la vida le da a uno la oportunidad de confrontar su propio mal carácter. Cuando salió En la Tierra somos fugazmente grandiosos en inglés, para clamor general y obtención de premios prestigiosos, mi primera reacción fue de suspicacia: había leído algunas cosas de Ocean Vuong y las encontraba tan cargadas de emoción que no veía cómo podrían sostenerse en el largo aliento requerido...

Biblioteca bizarra »

Eduardo Halfon

Raúl A. Cuello

14 May, 2020
Comentarios: 0

Más de una vez Eduardo Halfon (Ciudad de Guatemala, 1971) ha reconocido que, para él, “toda ficción es autoficción”. Esta declaración se hace palpable en cada uno de los ocho apartados de Biblioteca bizarra, y es así aunque la historia no trabaje directamente sobre su vida personal. A veces sucede de manera oblicua, como en el caso de “Los desechables”, donde se cuenta una experienci...

Ocho »

Amy Fusselman

Manuel Crespo

20 Feb, 2020
Comentarios: 0

En medio de tanta literatura del yo, tanto parte doméstico y tanta minucia innecesariamente observada con lupa, una autora produce un libro que detona el género confesional sin necesidad de correrse a sus márgenes ni de demorarse en manifiestos ampulosos sobre la anécdota mínima y otros simulacros. En Ocho están todos los ingredientes que hicieron apetecible la autoficción a los ojos del me...

Hay un mundo en otra parte »

Gonzalo Maier

Jorge Carrión

4 Abr, 2019
Comentarios: 0

Los textos de Gonzalo Maier (Talcahuano, Chile, 1981), entre la autoficción castigadora y la divagación ensayística, entre el dietario distraído y la estructura luminosa, siempre irónicos, tienen cierto aire de familia con los de Sergio Pitol, Fabio Morábito, Mario Levrero y Roberto Merino (con Santiago de Chile siempre en el espejo retrovisor). El gran tema de Hay un mundo en otra parte es ...

Manual para mujeres de la limpieza »

Lucia Berlin

Kit Maude

20 Oct, 2016
Comentarios: 0

¿Cómo es posible que nunca hubiese oído hablar de Lucia Berlin hasta ahora? ¿Cómo se explica que en mis cursos de literatura insistiesen varias veces en que estudiara a Raymond Carver, pero Lucia Berlin nunca apareciera en una sola de las muchas listas de lectura que me dieron a lo largo de los años? Me siento profundamente traicionado por mis maestros y profesores, la universidad, el mundo ...

Send this to friend