Exterminio: la evolución »

Danny Boyle

Santiago Martínez Cartier

17 Jul, 2025
Comentarios: 0

“Mira, hijo mío, aquí el tiempo se convierte en espacio”, le dice el caballero Gurnemanz a un joven e inocente Parsifal en el primer acto de la homónima ópera de Richard Wagner, cuyo argumento traza el arco de redención espiritual de los Caballeros del Grial por medio del aprendizaje ritualístico en que se embarca su protagonista. Se podría pensar que el cine ensaya el procedimiento inv...

Un amor de archivo. Sobre Fragmentos de una biografía amorosa de Chloé Barreau »

Manuel Ventureira

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

 
Nadie sabe nada de su propio amor
Rafael Berrio
 

“Que reste-t-il de nos amours?” (“¿Qué queda de nuestros amores?”), se pregunta Charles Trenet en una célebre canción utilizada por François Truffaut para la banda sonora de su película de 1968 Besos robados. La respuesta, de acuerdo con el estribillo: una vieja foto de juventud y un recuerdo que persigue sin cesar. ...

No soy yo

No soy yo »

Leos Carax

Antonio Gómez

10 Jul, 2025
Comentarios: 0

Entre los diversos materiales que Leos Carax reúne en No soy yo (C’est pas moi), se incluye un video de una niña pequeña, de unos cinco años, contándole a su padre un sueño en que un tiburón le muerde un pie, y reclamándole que no lo hubiera visto, y no la hubiera defendido —Carax (se trata de su hija) se excusa así: “En tus sueños no soy yo el que dirige, sos vos”—. Parece una...

La semilla de la higuera sagrada »

Mohammad Rasoulof

Dale Shuger

3 Jul, 2025
Comentarios: 0

Entre los años ochenta y la primera década de los dos mil, directores iraníes como Abbas Kiarostami y Mohsen Makhmalbaf encontraron, dentro de los límites impuestos por el gobierno islámico, un espacio para hacer un cine de gran originalidad y resonancia poética. Al alejarse de temas explícitamente políticos, consiguieron presentar una visión compleja, variada y sumamente humana de la soc...

Bird »

Andrea Arnold

Andrés C. Torres Estrada

26 Jun, 2025
Comentarios: 0

Andrea Arnold vuelve en su última película a su asunto favorito: aventuras de chicas de los suburbios, con familias problemáticas, que tratan de forjarse una identidad en medio de la precariedad. Así había sucedido en la fantástica y conmovedora Fish Tank (2009), en la premiada American Honey (2016) y ahora en Bird, donde la protagonista apenas está empezando a vivir lo que Arnold más ama ...

El lugar de la otra »

Maite Alberdi

Lilly Sydelle Schaber

5 Jun, 2025
Comentarios: 0

¿Qué quiere una mujer? Según El lugar de la otra, el inteligente, por momentos cómico y por momentos conmovedor drama de época dirigido por Maite Alberdi, lo que una mujer quiere no es, ciertamente, una enceradora. Pero tampoco basta con “una habitación propia”; la aspiración, aquí, apunta a algo más concreto, a la vez más escurridizo: su apartamento propio. Así, como lo indica el t...

Tardes de soledad »

Albert Serra

Agustín Caldaroni

29 May, 2025
Comentarios: 0

Imaginemos un espectador desprevenido que está por ver Tardes de soledad (2024) de Albert Serra en la última edición del Bafici. Sabe que la película es un documental, que su protagonista es un torero, y poco más. Este espectador, ajeno al mundo taurino, sólo vio el afiche publicitario de la película: el título en rojo, la mirada concentrada del torero, el rostro salpicado de sangre mientr...

The Shrouds »

David Cronenberg

Santiago Pérez Wicht

29 May, 2025
Comentarios: 0

La muerte rara vez es sólo biológica: también revela algo de quiénes somos. ¿No podría cada sociedad definirse, al menos en parte, por las tecnologías y rituales que desarrolla para relacionarse con sus cadáveres? En India, por ejemplo, los parsi aún dejan a sus muertos en “torres del silencio” para ser consumidos por buitres locales, reconociendo el lugar humano en ciclos ecológicos...

Una película es todo el cine »

Andrés Di Tella

Manuel Quaranta

29 May, 2025
Comentarios: 0

Andrés Di Tella reunió una serie de ensayos de directores y directoras invitados al Programa de Cine que dirige en la Universidad Torcuato Di Tella, programa en el que, sobre todo, “se aprende a escuchar”, “no se estudia, se trabaja” y “se cierran los ojos para ver”. Además de compilar la serie, escribió una introducción general que enmarca el proyecto, y una introducción especí...

Tardes de soledad

Tardes de soledad »

Albert Serra

Pedro Adrián Zuluaga

29 May, 2025
Comentarios: 0

El cineasta catalán Albert Serra parece haberlo logrado otra vez. Y de forma más apoteósica que nunca. Con Tardes de soledad (2024), ha llevado un mito agonizante a la pantalla, para que el cine lo conserve y quede como memoria de algo que ya no existirá: la antigua y desigual pelea entre el hombre y el toro. Verla por última vez, verla de forma definitiva.

Uno de la cuadrilla, que cubre d...

Diamanti »

Ferzan Özpetek

Andrea Marone

22 May, 2025
Comentarios: 0

Existe una singular sensibilidad que derrochan las películas de sastrería y moda. Películas-objeto, o películas-tramado, en que las telas le ganan terreno al paisaje, se despliegan en la pantalla completa, tanto en miniatura como en panorámica, y parecen envolver al espectador con sus texturas. No ajeno a esta fascinación, el director turco radicado en Italia Ferzan Özpetek presenta Diamant...

Retrato y repetición. Sobre Tríptico de Mondongo de Mariano Llinás »

Manuel Quaranta

15 May, 2025
Comentarios: 0

A Jean-Luc Godard le encargaron una película con motivo del 500° aniversario de Lausana (Suiza). El director, siempre dispuesto a hacer lo que nadie espera, inventó un corto de doce minutos (Carta a Freddy Buache, 1982) atravesado por dos preguntas: qué significa filmar por encargo y qué planos serían ideales para captar la esencia de la ciudad (la esencia de la ciudad es la ficción): “Un...

Send this to friend