Fantasías filosóficas »

Margaret Cavendish

Renata Prati

4 Mar, 2021
Comentarios: 0

¿Cómo habría sido la historia del pensamiento y la cultura occidentales si su obra fundacional, en vez de las cartesianas Meditaciones metafísicas, de 1641, hubieran sido estas Fantasías filosóficas, publicadas en 1653 por la muy singular duquesa de Newcastle? Alguien podría objetar, y hasta con razón, que los contrafácticos no sirven para nada, pero no se trata de razón ni de utilidad, ...

Mujer al borde del tiempo »

Marge Piercy

Renata Prati

18 Feb, 2021
Comentarios: 0

Publicada originalmente en 1976, nacida al calor de la contracultura y los movimientos feministas de los Estados Unidos de esos años, Mujer al borde del tiempo es una obra claramente emparentada con ficciones como las de Ursula K. Le Guin, Octavia Butler o Margaret Atwood. Al igual que muchas de esas obras, esta novela absorbente y excepcional sigue teniendo, casi medio siglo más tarde, una inqu...

Ciudad feminista »

Leslie Kern

Lucía Cytryn

18 Feb, 2021
Comentarios: 0

Desde que en 1986 Donna Haraway escribió “Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”, la situacionalidad se volvió ineludible a la hora de escribir teoría feminista. Haraway señalaba entonces la importancia de subrayar la parcialidad constitutiva de cualquier punto de vista, pero eso no significó nunca abandonar la búsqueda...

Pensar todo de nuevo »

Varios artistas

Jesu Antuña

3 Dic, 2020
Comentarios: 0

El vampirismo es más sanguíneo que viral, pero necesita del encierro y de la soledad para existir. Es un pacto de eternidad, cuya deuda debe pagarse con el abandono de la luz del día y de la imagen propia. Los vampiros, aunque sean eternos, no están ni vivos ni muertos. Una deriva similar puede observarse en muchas de las muestras inauguradas en el momento inmediatamente anterior a la pandemia...

Mirarse de frente »

Vivian Gornick

Inés Arteta

13 May, 2020
Comentarios: 0

En esta época en que abunda la escritura del yo, de calidad despareja y a veces sólo para exhibir un egocentrismo exacerbado, Vivian Gornick es una maestra de la narrativa personal. Con una pluma honesta y contundente, transmite su vivencia de lo que llama “acercarse a mirar a los ojos”: la conversación sincera con otras personas afines y sus reflexiones sobre cuestiones de compleja accesib...

“Volvimos para ser mujeres”. La interpelación del feminismo al rock argentino

“Volvimos para ser mujeres”. La interpelación del feminismo al rock argentino »

Pablo Schanton

2 Abr, 2020
Comentarios: 0

(Y sentí las flechas del deseo) / en el mar de las posibilidades.
Patti Smith, 1975
 

La salida del compilado Mala reputación: Latfem presenta una memoria feminista en canción buscó coincidir con el 8M 2020. Esta antología del medio feminista Latfem no pretende ser absolutamente representativa del rock y el pop practicados por mujeres hoy en la Argentina. No obstante, basta escucha...

Feminismo, deseo, Jelinek

Feminismo, deseo, Jelinek »

Alberto Silva

16 Ene, 2020
Comentarios: 0

No reflexiono siguiendo un hilo conductor prefijado o esquema. Prefiero observar lo que surge en la mente al discurrir: se presenta ante nosotros una constelación de destellos que, por vía intelectiva, hay que comprender, o sea, organizar y transformar en algo capaz de ser entendido, ahora sí, según el hilo conductor de un trayecto consecutivo de palabras. Primera observación (crucial): “le...

Seguir con el problema »

Donna J. Haraway

Renata Prati

9 Ene, 2020
Comentarios: 0

Habitado por simios, ciborgs y mujeres, monstruos y perros, palomas, corales y bacterias, por seres biológicos, por seres tecnológicos, por seres fantásticos de todas las formas, tamaños, géneros y especies, el mundo de Donna Haraway es un lugar extraño y lleno de sorpresas. Multifacética e inclasificable, Haraway despliega una forma de pensar y de escribir que, aun cuando pueda desconcerta...

La mejor madre del mundo »

Nuria Labari

José Ignacio González

31 Oct, 2019
Comentarios: 0

La feliz confusión de los encargados de la sección de libros de unos grandes almacenes, situando el que nos ocupa entre los manuales de crianza, me ha llevado a fantasear sobre las imprevisibles consecuencias de un súbito consumo de literatura entre los demandantes de obviedades, habida cuenta de que Nuria Labari ha recurrido en esta novela a los arquetipos más reconocibles (la pareja es nombr...

Vidas en lucha »

Judith Butler / Virginia Calvo / Laura Fernández Cordero

Milena Figueras Pacheco

24 Oct, 2019
Comentarios: 0

Probablemente se lo encuentre en uno de esos rincones que se han vuelto ineludibles de toda cadena de librerías de la ciudad de Buenos Aires, en ese saturado y monocromático compendio de libros feministas. Tal vez Vidas en lucha podría pensarse como un caballo de batalla tamaño pinypon. Es un libro difícil de encasillar y esa quizás sea su búsqueda, su hallazgo y también su problema.

¿...

Tarda en apagarse »

Silvina Giaganti

Diego L. García

3 Oct, 2019
Comentarios: 0

Que un libro de poesía venda tantos ejemplares (más de tres mil) en estos tiempos es un fenómeno para pensar: ¿qué nuevos vínculos con los discursos menos representados puede establecer la poesía? Desde un primer momento me interesó cómo este libro puso en tensión tres factores: una recepción masiva nada habitual para el género, un flujo de lecturas torpes pero de cierto poder que true...

Los de abajo »

María Julia Rossi / Lucía Campanella (eds.)

Julieta Yelin

11 Jul, 2019
Comentarios: 0

Cuando es lúcida y sensible, la crítica de la cultura tiene el don de hacer visibles zonas del pensamiento común que permanecían ocultas o parcialmente veladas. Editado por las investigadoras rioplatenses María Julia Rossi y Lucía Campanella, Los de abajo. Tres siglos de sirvientes en el arte y la literatura en América Latina consigue iluminar modos de relación conflictivos e históricamen...

Send this to friend