¿De quién es esta historia? »
Rebecca Solnit
Renata Prati
Sara Ahmed suele repetir que, si tenemos que seguir diciéndolo, es porque lo siguen haciendo: que seamos nosotras las que quedamos como las pesadas, las repetitivas, es parte del muy eficiente dispositivo que disimula las fuentes verdaderas del problema.
Recordé varias veces esta máxima mientras leía el último libro de Rebecca Solnit. Su tono no es el terso y magnético de Una guía sobre ...
A partir de El rastro de la serpiente, de Maya Goded »
María Paz Amaro Cavada
Se puede ver una serpiente enorme aquí en el desierto, / yo la he visto, / salió del oriente hacia el norte bajando por Latinoamérica / quedándose aquí, en el desierto de los Andes. / Sí, creo que la sabiduría del cambio está ahora en América y sus mujeres.
Tras haber recorrido el país para fotografiar mujeres o su ausencia a raíz de los feminicidios que asolaron México dura...
La fantasía de la historia feminista »
Joan W. Scott
Renata Prati
La historia ha mostrado una y otra vez la necesidad de la historia, esto es: del estudio de la historia. Lo que argumenta este libro profundo y estimulante es que la historia (el estudio, ¿pero quizás también la cosa?), a su vez, necesita de la fantasía.
Joan W. Scott es historiadora de formación, aunque su casi medio siglo de carrera la ha llevado por caminos decididamente interdisciplina...
Las que hacen historias »
Vinciane Despret / Isabelle Stengers
Renata Prati
Las que hacen historias tiene dos puntos de partida. El primero, todo un leitmotiv que las autoras anuncian desde el comienzo: el “debemos pensar” que Virginia Woolf lanzó en su Tres guineas, su libro rabiosamente pacifista publicado en 1938 (“ese panfleto agresivo”, lo apodan, evocando las reacciones que supo suscitar). El otro, algo escondido en una nota al pie como “punto de partida ...
Una reacción en cadena y un conjunto »
Lucía Caleta
Noe Vera
Como un bosque de abetos plantado pensando en el futuro, como un mensaje que transporta una paloma, como el micelio en la selva que comunica en subterráneo, este libro se mueve en intersecciones. Cruza géneros, une saberes y tiempos. Teje en versos una poesía narrativa de lógica fantástica “en la que la antigua luz de los mitos brilla como recién nacida”, según dice José Fraguas en la ...
Una escritora en el tiempo »
Jane Lazarre
Anahí Mallol
Este libro, breve, contiene dos conferencias ofrecidas por la activista feminista Jane Lazarre. En ellas da cuenta del desarrollo de su pensamiento en relación con la experiencia de ser una mujer judía blanca madre de dos negros. Lo narra como un trayecto de autoconocimiento que la llevó a tomar conciencia de su blanquitud, en un proceso arduo en el que debió superar cegueras y contradicciones...
¡Denuncia! »
Sara Ahmed
Renata Prati
Los procesos de denuncia son un tema muy en boga. En este sentido, el nuevo libro de Sara Ahmed es bien oportuno, salvo por el hecho de que no aborda varios de los problemas más salientes en la discusión pública, enfocados en las condiciones de legitimidad y las consecuencias de las denuncias. Su intervención en esos debates es oblicua. Aunque no deja de ser un texto actual y ambicioso, su arg...
Zona de promesas »
Florencia Angilletta
María Vicens
Leer el presente es una operación tan intrincada y ambiciosa como saciar la sed tomando agua con las manos: se trata de captar todo lo posible, lo antes posible, mientras el líquido (o el tiempo, o los acontecimientos) se escurren entre los dedos. Es el desafío que asume Florencia Angilletta en Zona de promesas. Cinco discusiones fundamentales entre los feminismos y la política, un ensayo que ...
La peor persona del mundo »
Joachim Trier
Antonio Gómez
El último par de décadas nos ha ofrecido una multitud de versiones femeninas de series de televisión y películas de género que hasta entonces habían sido el vehículo primordial de una imaginación masculina —muchas veces misógina, la más de las veces llanamente machista, pero siempre masculina—. En una suerte de impulso de rectificación del imaginario popular, hemos visto westerns co...
¿Hay hombres justos? Las no tan diversas identidades masculinas »
Alberto Silva
Si prestamos atención al chorreo de voces masculinas que destilan por bares de oficinas, púlpitos, estadios o mítines populacheros (también se cuelan como acto fallido en tertulias televisivas o despachos legales), se diría que en cuanto a relaciones de género el tiempo no hubiera pasado para muchos de ellos. Ellos son los que siguen sin enterarse que desde hace dos siglos se produce un resu...
Desafiar el sentir »
Cecilia Macón
Renata Prati
Es una experiencia singular leer un libro de historia y reencontrarte entre sus páginas. Reencontrarte en un sentido muy íntimo —tus miedos, deseos, esperanzas— y a la vez por entero político: tus miedos, deseos y esperanzas fueron los de toda una marea de gente, esa noche calurosa de hace un año cuando finalmente se aprobó en la Argentina la ley de interrupción voluntaria del embarazo. ...