Escalas »

César Vallejo

Arturo Ruiz Mautino

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

Supongamos que el discurso sobre nuestras vanguardias literarias nos invita a barajar su temible osificación. Supongamos que la estandarización del gusto que adviene a los usos de las academias y las lecturas públicas determina el incremento inexorable del número de volúmenes que —como quería Herbert Quain sobre las odas de Abraham Cowley— pertenecen más a la historia del arte que al ar...

Klickitat »

Peter Rock

Marcos Crotto Vila

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

A diferencia de Europa, que fue una enorme extensión de bosque del que no queda nada porque durante siglos se talaron árboles para improvisar aldeas, empalizadas, iglesias, fuegos, catapultas, etcétera, Estados Unidos se hizo adulto con nuevas técnicas de construcción que no precisaban tanto de la madera. Los bosques profundos rodean a las grandes urbes y es normal que los citadinos caminen o...

Cosas pequeñas como esas »

Claire Keegan

Inés Arteta

16 Dic, 2021
Comentarios: 0

En la obra de la irlandesa Claire Keegan, siempre hay una familia. En la última, una nouvelle, Cosas pequeñas como esas, el protagonista es Bill Furlong, un vendedor de carbón felizmente casado y padre de cinco hijas. Vive en el pueblo costero de New Ross, en County Wexford. Es la Navidad de 1985, hace mucho frío y se percibe un ambiente dickensiano. De hecho, Furlong recuerda la vez en la que...

Ubik »

Philip K. Dick

Kit Maude

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

En las últimas décadas (y seguramente es así todavía), debe haber sido una escena frecuente en los salones de conferencias de los productores de cine y televisión: “Estimados, necesitamos ideas nuevas... ¡a consultar la biblioteca Dick!”. ¿Dónde estaría el cine de ciencia ficción contemporáneo sin la literatura de Philip K. Dick? Su capacidad de combinar ideas o conceptos fantástic...

Desmontar una casa »

Cecilia Moscovich

Leandro Llull

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

Desmontar una casa reúne parte de la labor poética de Cecilia Moscovich, incluyendo los libros La manguera (2009), Barranca (2012) y su reciente homónimo. Inscriptos dentro de la poesía litoraleña actual, por espacio, por estética y por generación, los versos de Moscovich ofrecen la frescura, la ternura, la inmediatez de lo doméstico y el paisaje cercano.

Ya desde La manguera, un estilo...

¿Cómo se fabrica un best seller político? »

Ezequiel Saferstein

Pablo S. Alonso

2 Dic, 2021
Comentarios: 0

¿Cómo se fabrica un best seller político? es la pregunta-título del primer libro del sociólogo Ezequiel Saferstein, quien, solo o en colaboración, ha venido trabajando desde la academia el tema de la industria editorial argentina y su vínculo con los libros que, en un sentido laxo, podemos denominar “de política”. De hecho, este trabajo de Saferstein es la versión de su tesis de docto...

Conversaciones con Enrique Lihn »

Pedro Lastra

Juan F. Comperatore

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Heredera de una tradición y en permanente puja con ella, la obra de Enrique Lihn encarna el intento radical de despojar de certezas todo enunciado, de horadar toda enunciación. Como dijo Roberto Bolaño (ese poeta al que se le daban mejor los relatos que los versos): “Frecuentar su poesía es enfrentarse con una voz que lo cuestiona todo”. En cada género que ensayó el autor de La orquesta ...

Los grandes sonidos »

Marente de Moor

Raúl A. Cuello

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Resulta harto curioso el fenómeno (por llamarlo de alguna manera) literario holandés, ya que de un tiempo a esta parte lo que parecía imposible sucedió: ¡los argentinos comenzamos a leer a autores provenientes de los Países Bajos! Quien no conozca al menos de oídas a Cees Noteboom probablemente mienta. Pero el hispanista y multipremiado autor parece haber sido obnubilado en la actualidad (p...

Demoras en la General Paz »

Rafael Otegui

Gerardo Tipitto

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Piletas, fotos, monoblocks estatales, el Banco Nación, baldes, el auto de Tombo. Como un alhajero de cosas corrientes, los poemas de Demoras en la General Paz están cargados de una mundanidad mayorista, de hipermercado. Desentendiéndose de la extensión o la profundidad, se inclinan sobre todo por el efecto —lo dice el que escribe mentalmente en la ducha— y acaso uno de lo más logrados sea...

Feminismo de las tripas »

Elizabeth A. Wilson

Renata Prati

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Feminismo, deconstrucción, psicoanálisis, biología, psicofármacos: los temas y tradiciones que entreteje este ensayo de la teórica australiana Elizabeth A. Wilson, el primero de sus libros en ser traducido al castellano, son en verdad sumamente diversos. Pero es en esos cruces donde se juega, de hecho, la apuesta crítica y más original de Feminismo de las tripas.

Con un tono abiertamente...

El Periférico de Objetos. Un testimonio

El Periférico de Objetos. Un testimonio »

Emilio García Wehbi

Daniela Berlante

18 Nov, 2021
Comentarios: 0

Sobre El Periférico de Objetos (1990-2009), grupo paradigmático del teatro argentino por la osadía, creatividad y radicalización demostrada a la hora de experiementar con las vicisitudes de la escena, se ha escrito infatigablemente.

El discurso crítico, académico, periodístico o de opinión siempre acudió a la cita para oficiar de mediador entre sus producciones —siempre renovadoras e...

Mis palabras

Mis palabras »

Marcelo Allasino

Martina Vidret

11 Nov, 2021
Comentarios: 0

Es difícil transformar en palabras lo que pasa cuando uno va al teatro. ¿Cómo verbalizar que en una sala algo nos atraviesa el cuerpo? ¿Cómo se traducen las lágrimas, la falta de aire, los codos en las rodillas y el cuerpo adelantado para acercarse a la escena? ¿Cómo se escribe todo eso?

Llegás y, en la antesala, alguien te dice “las teles son parte de la obra, las pueden ver”. Dos...

Send this to friend