Los Pincén »

Emilio Jurado Naón

Sebastián Diez Cáceres

29 Jun, 2023
Comentarios: 0

“Creo que hay que documentarse hasta los dientes y luego olvidarlo todo por completo, recién ahí te pones a escribir”, eso escuché en un taller a propósito de lo veraz, de cómo hacer lucir convincente un texto basado en hechos comprobables, como ocurre con las novelas históricas. Los Pincén no es una novela histórica. Por momentos parece una investigación genealógica que no deja de s...

Las cosas que digo son ciertas »

Blanca Varela

Yamil Al Nayar

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

¿Qué cosas son ciertas en literatura? ¿Cómo se juega la verdad en una obra literaria? Y más precisamente: ¿qué cosas son ciertas en un poema? Y, por otro lado: ¿qué cosas son ciertas en los discursos que se aseguran no literarios? Muchas preguntas y bastantes respuestas, pero en principio hay dos que se imponen: la más escolar dirá que ficción y realidad son dos ámbitos bien diferenci...

Fat City »

Leonard Gardner

Tomás Villegas

22 Jun, 2023
Comentarios: 0

La cartografía literaria ha trazado localidades y urbes de las más diversas sustancias. La industrial Coketown de Dickens; la vertiginosa Dublín de Joyce; la decimonónica Buenos Aires borgeana, de patios, aljibes y tiempos fronterizos; el rural y ardiente condado de Yoknapatawpha ideado por Faulkner; la lisérgica Bucarest de Cărtărescu; los ejemplos, desde luego, proliferan. Fat City, la ú...

Píldora roja »

Hari Kunzru

Valentino Cappelloni

15 Jun, 2023
Comentarios: 0

En Píldora roja, la nueva novela del escritor británico residente en Nueva York Hari Kunzru, el narrador y protagonista es un académico anónimo perteneciente al white collar de Brooklyn que recibe una beca para escribir su libro nuevo en el Centro Deuter, un instituto situado en Wannsee, donde en 1942 los nazis decidieron la “solución final”.

Estructurada en cuatro partes, la novela na...

Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación »

Vinciane Despret

Facundo Gerez

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

“Para mí, la ficción es un medio para imaginar de qué nos reiremos dentro de cincuenta años”, dijo, en un reportaje reciente para la UNESCOUnesco, Vinciane Despret (Bélgica, 1969), la filósofa, psicóloga y profesora de la Universidad de Lieja que ya lleva escritas varias obras que abordan nuestra relación, como especie, con el resto de los animales.

A sus obras en esa línea —Cuan...

Lo que sobra »

Damián Tabarovsky

Manuel Quaranta

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Lo que sobra, el más reciente libro de Damián Tabarovsky, es un libro que se muerde la cola, se autoboicotea, se traba, se pone trabas, palos en la rueda. Se impone desvíos, atajos; luego retrocede y recomienza, retoma ideas de Literatura de izquierda y Fantasma de la vanguardia (pero también de El amo bueno y El momento de la verdad), las desarrolla, las disecciona, las extrema. Vibra en cada...

Antes de que te vayas de casa »

Pablo Natale

Manuel Álvarez

8 Jun, 2023
Comentarios: 0

Entre El limonero real y Nadie nada nunca, dos de sus grandes novelas, Juan José Saer publicó La mayor, un libro de cuentos tan extraño como potente. En ese libro, luego de dos cuentos, al menos en su extensión, formales (y geniales), aparece una tercera parte llamada “Argumentos” compuesta de relatos breves —alguno más ensayo que relato, cada uno con su título, la mayoría de no más ...

Pequeñas bestias »

Brandon Taylor

Marcos Crotto Vila

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

Desde hace rato se viene premiando en Estados Unidos literatura queer. Si esta estrategia de premiación responde a dar visibilidad a un movimiento literario sólido, o si se trata más bien de lavar culpas por otros asuntos, es tema para otro escrito. Lo cierto es que este mundo es legión, integra el discurso oficial de las universidades y en él desemboca gran parte del financiamiento para estu...

El pozo y la pirámide »

Diego Bentivegna

Fernando Bogado

1 Jun, 2023
Comentarios: 0

La poesía puede construir lugares más que representarlos. Y lo interesante de este libro de Diego Bentivegna es que constituye un intento por reconstruir una zona del país atravesada, aún hoy, por la violencia colonial. Es por eso que El pozo y la pirámide, en esa indagación, se multiplica: no es un libro, son tres. Todos marcados por cierto tratar de abrirse al otro, a lo otro. De ahí que ...

El modelo »

Robert Aickman

Manuel Crespo

25 May, 2023
Comentarios: 0

Frente al cliché de que la infancia es un lugar, Robert Aickman contrapuso una niñez tan prematura que todas las posibilidades caben dentro de ella. El modelo es, para sorpresa de nadie, un esquema que va tomando la forma que dicta un azar dirigido, oxímoron sin contradicción interna que empuja las anécdotas, deformando algunas y purificando otras, mientras dura el viaje de Elena.

O deber...

La audición

La audición »

Abel Gilbert

Gerardo Tipitto

25 May, 2023
Comentarios: 0

Inventando el hallazgo de un cuaderno escrito a modo de diario y memoria por un Sarmiento postrado en Paraguay —¿inventándolo?—, La audición, el más reciente libro de Abel Gilbert, se asoma al último tramo de la vida de un prócer nacional cuya figura no deja de ejercer una notable fascinación. Laureado, impugnado, vindicado o cancelado, su aliento de hombre total se ve aquí diezmado po...

Una ventana al mundo y otros relatos »

Isaac Bashevis Singer

Marcos Crotto Vila

18 May, 2023
Comentarios: 0

El realismo doméstico agotó sus mejores posibilidades en Estados Unidos durante el siglo XX, cuando crecían o cerraban fábricas, llegaban migrantes tan esforzados como desorientados, el país se hacía dueño del mundo y en cada casa temblaba un universo que se contagiaba de la intemperie urbana en constante ebullición. Con los años, destacarse en esas arenas resultó sumamente complejo. A f...

Send this to friend