Un hombre singular »

J. P. Donleavy

Manuel Crespo

16 Nov, 2023
Comentarios: 0

Aunque no se puede decir que la haya inventado, James Patrick Donleavy hizo de la subjetividad extrema una marca de la casa. En sus novelas no hay paisajes dispuestos de antemano, ni panorama previo, ni escenificación deliberada que los personajes llenarán con acciones y discursos. Todo se resume, por el contrario, a los espasmos de un protagonista que erige el mundo que lo circunda a medida que...

El falso Burton Combs y otros cuentos policiales »

Carroll John Daly

Marcelo Pitrola

9 Nov, 2023
Comentarios: 0

“En fin soy un tipo que está en el medio, ni delincuente ni policía”, se describe el narrador de “El falso Burton Combs”, cuento policial de 1922 que funda la literatura negra o hard-boiled estadounidense, publicado originalmente en la revista Black Mask, para la que escribirían luego otros maestros del género, como Hammett, Chandler y Spillane. El narrador se define como “un caballe...

Teatro completo »

Antón Chéjov

Kit Maude

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

La revelación más sobresaliente de mi lectura del teatro completo de Chéjov no vino del libro mismo, sino de la reseña de una colega que leí cuando estaba ponderando qué se podría decir de Chéjov que no se hubiese dicho antes. No es sólo que desde hace décadas (un siglo) hay clases y carreras dedicadas al gran escritor ruso: hay departamentos universitarios enteros. El primer párrafo de...

Loca fuerte »

Óscar Contardo

Sebastián Diez Cáceres

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

Pedro Lemebel viaja a los treinta y cuatro años a Buenos Aires. Entonces su figura de escritor aún era una ideación. Acababa de publicar un volumen de cuentos que autoeditó bajo su nombre de pila: Pedro Mardones (Lemebel es el apellido materno). Pasó desapercibido. Lo vendía mano a mano, y no fueron más que sus amigas feministas las que lo aplaudieron. El resto, silencio. Lo trataban de “...

La aventura negativa »

Carlos Surghi

Marcelo D. Díaz

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

Cada tanto escucho la siguiente frase: estamos preocupados por la desaparición de la lectura. Leer es una tarea compleja por los sentidos anudados en los libros, y si leer implica aventurarse en la voz de los otros, esto ya la convierte en una tarea doblemente compleja, porque en cada caso nos demoramos en la singularidad de cada tono, de cada matiz, de cada sentido que aparece con su propia graf...

Cómo cocinar un lobo »

Magalí Etchebarne

Lucía Caleta

19 Oct, 2023
Comentarios: 0

“¿Qué ha quedado de tu antiguo esplendor?”, le pregunta Manuela Gorriti a las ruinas de su hogar de la infancia, y esa inquietud lanzada a un tiempo que alguna vez fue dorado abre, a través del epígrafe, el libro de poemas de Magalí Etchebarne, que se inscribe así en la familia poética de esa escritura íntima, diaria, de volver sobre lo que alguna vez fue: los fantasmas, las formas fam...

El Húngaro »

Mirko Barreiro

Gerardo Tipitto

12 Oct, 2023
Comentarios: 0

Galardonada con el Primer Premio del Fondo Nacional de Artes en 2021 y publicada recientemente, madura y de estilo propio según declara con acierto la contratapa, El Húngaro, la primera novela del narrador, poeta y abogado Mirko Barreiro, parece ajustarse a esa especie de mandato que resuena desde la dedicatoria en memoria de Consuelo, su madre: “decilo distinto, decilo con tus palabras”. Si...

Buuuh! »

Iosi Havilio

Manuel Álvarez

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Hace unos años, cinco años, se publicó un ensayo muy lúcido de Luis Sagasti llamado Cybertlön (Tenemos las Máquinas) sobre el estado del arte contemporáneo, es decir, desde la aparición de las computadoras hasta la actualidad. Ahí Sagasti decía que este mundo parece encontrar nuevas formas de expresión que se resisten a encasillarse dentro de un género definido. Después de todo, si na...

La ingratitud del monstruo »

Matías Serra Bradford

Juan F. Comperatore

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Como quien ejerce una improbable labor fuera del tiempo, Matías Serra Bradford posee el discreto encanto de hacer de lo coyuntural algo perdurable. Las dos décadas de escritos que reúne La ingratitud del monstruo liman los bordes del calendario y de la ocasión para ofrecer un conjunto de piezas al abrigo de la fugacidad.

No es un mérito menor traficar raciones no perecederas en un medio de...

Poemas 1947-1975 »

Yves Bonnefoy

Carlos Surghi

5 Oct, 2023
Comentarios: 0

Leer a Yves Bonnefoy implica abandonar la certeza de que por detrás de las palabras hay aún un resto de sentido. Pero también implica la esperanza de que el mundo continúa más allá de cualquiera de esas palabras que se profirieran con sospecha o con atino. De un modo magistral, entonces, los poemas aquí reunidos se orientan en esa dirección, la que al principio parece un extravío y termin...

Simular ser uno mismo »

Philip Larkin

Anahí Mallol

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Siempre es atractiva una colección de intervenciones o ensayos de un poeta (en este caso tratan de Auden, Steve Smith, Betjeman, entre otros), sobre todo si se trata de uno sutil e inteligente. Puede mostrar un abanico de gustos, preferencias, ideas sobre la poesía y sobre el propio trabajo. O ser una forma de acercarse a un escritor en un aspecto más personal o informal. Esta última expectati...

Mandarino »

Ezequiel Pérez

Ariel Pavón

28 Sep, 2023
Comentarios: 0

Mandarino narra una travesía por el río Paraná. Los viajeros conforman un pueblo entero de hambreados de la costa que, ante la ausencia de pesca, echan a la corriente sus canoas para salir en busca de un pez dorado. Faltan los peces en el río y urge buscar otros parajes, ya no sólo de pesca, sino concretamente un lugar donde parar, una zona nueva para establecerse. De la tierra maldita a la t...

Send this to friend